No investiga la FGE las amenazas de muerte contra integrantes del Concejo de Ayutla: OPIM

 

El secretario de La Organización del Pueblo Indígena Me’ phaa (OPIM), Cuauhtémoc Ramírez denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha investigado las amenazas contra integrantes del Concejo Municipal de Ayutla, entre estos su esposa la presidenta de la OPIM, Obtilia Eugenio Manuel.
Informó que los agraviados presentaron la denuncia ante el Ministerio Público pero no hay ninguna investigación al respecto.
Mientras tanto integrantes del Concejo Municipal informaron que existen sospechas de que quienes los están amenazando son los ex alcaldes Hortensia Aldaco y Severo Castro, y policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
El 19 de noviembre Obtilia Eugenio Manuel, integrante del nuevo órgano de gobierno de Ayutla, representado por el Concejo Municipal Comunitario y presidenta de la OPIM, denunció amenazas de muerte en su contra y en contra de dos integrantes del concejo, al parecer por la delincuencia organizada.
Mediante un escrito Eugenio Manuel denunció que la amenaza de muerte fue vía telefónica, y que le exigieron que entregara a dos de sus compañeros del Concejo Municipal Comunitario.
Ayer Cuauhtémoc Ramírez denunció que a pesar de que presentaron la denuncia ante el Ministerio Público la Fiscalía no investiga para dar con los responsables.
Informó que la carpeta de investigación es la 12180730100178131118 y que la denuncia fue presentada por los integrantes del Concejo Municipal, Taurino Santiago Fernández, Miguel Ocampo Álvarez y Obtulia Eugenio por amenazas y en contra de quien resulte responsable.
En su denuncia Eugenio Manuel expuso que el 12 de noviembre alrededor de las 2 de la tarde cuando se encontraba en el segundo nivel de lo que ahora es la Casa de los Pueblos (antes Palacio Municipal), recibió una llamada telefónica de un hombre que primero le dijo que se llamaba Raymundo Méndez García, comandante de la Policía Estatal, y después que era el Comandante R-6 del Cártel de Jalisco.
Dijo que el tipo le dio señas por teléfono de cómo estaba vestida para confirmarle que la estaba vigilando.
Enseguida le llamó, la amenazó de muerte y le dijo: “tú vas a responder por todos los del Concejo, te estoy mirando, tienes una blusa blanca y pantalón azul, traes huaraches de color negro, ya viste que te tengo bien vigilada hija de tu perra madre, ahora vas a entregarme a dos de tus compañeros que están contigo, el de camisa blanca y el de camisa cuadrada, los que están al lado del escritorio donde estas sentada”.
Los integrantes del Concejo responsabilizaron de estas amenazas a los ex alcaldes Hortensia Aldaco y su esposo, el también ex alcalde Severo Castro e integrantes de la Policía Ciudadana de la UPOEG, en represalia porque en esos días los integrantes del Concejo advirtieron que presentarían una denuncia en contra de Aldaco por irregularidades en el proceso de la entrega-recepción.
Cuauhtémoc Ramírez demandó ayer que la FGE investigue para saber quiénes son los responsables de las amenazas, y se les aplique la ley porque lo que pretenden es frenar el trabajo del nuevo órgano de gobierno de ese municipio, que fue electo mediante usos y costumbres de los pueblos indígenas.