Acude al Infonavit un centenar de trabajadores para cambiar su crédito de VSM a cuotas fijas

La delegada del Infonavit en Guerrero, Talina Sámano, platica con trabajadores que acudieron a las oficinas de esa dependencia en la zona Diamante Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Poco más de cien personas acudieron a las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el penúltimo día para ingresar al Programa de Responsabilidad Compartida para cambiar el crédito de vivienda de veces salarios minímos (VSM) a pesos (cuotas fijas) y evitar el aumento con la inflación de este año.
La delegada del Infonavit en Guerrero, Talina Sámano Calderón indicó que en Guerrero hay alrededor de 15 mil personas que pueden ingresar a ese beneficio. Alrededor de las 2 de la tarde había alrededor de cien personas haciendo o esperando afuera para hacer el trámite. La delegada acudió con las personas a quienes les explicaba la situación y los beneficios que se obtenían, aclaró dudas y otros le preguntaban si podían retirar dinero de su cuenta de vivienda al estar desempleado a lo que responidó que no y que eso era en la Afore.
En declaraciones para El Sur, la delegada Talina Sámano explicó que no es un programa que vaya a concluir y “es importante señalar que las condiciones respecto de los montos del año anterior va a permanecer 9 y 10, posterior al 10 de enero se hace un reseteo y se sube, como se hacía cada año con la inflación, el tema de los créditos, pero el programa va a continuar”. Explicó que Responsabilidad Compartida es un programa que ha dado mucho resultado en todo el país y eso se esta viendo en estos días en donde los sistemas están trabajando a todo lo que da.
Explicó que en Guerrero se tienen 15 mil créditos para convertir ese salario mínimo y se espera un repunte de asistencia hoy al ser el último día, sobre todo la que va es la gente adulta a la que se le hace más difícil el acceso al sistema y se les ayuda para hacer el trámite. Indicó que para que no se vaya a las oficinas la gente puede hacer el trámite desde su casa porque es lo mismo que si lo hacen en el centro de atención.
Sámano Calderón dijo que no podía dar a conocer cifras exactas porque constantemente se estaban moviendo, pero ha habido unas 4 mil que ya han realizado las conversiones y pidió a la gente hacerlo porque es importante la conversión porque con ello ya no se va tener incrementos anuales y obtendrán una tasa de interés desde el 1 por ciento al 10.45, pero lo más importante es que tendrán la certeza de cuánto van a pagar porque antes cada año incrementaba y ya no se sabía qué hacer con ese incremento.
La delegada aseguró que dicho programa es un “acto de justicia, un acto de poder resarcir aquellas cosas que no debieron ser y hoy Infonavit realmente hace, con esta gama de productos, el generar un beneficio para la gente y ya la gente deje de pensar en preocuparse por lo que debe ser una alegría que es su hogar”. Sobre la colocación de créditos, Sámano Calderón dijo que se tienen actualmente créditos para terreno, para construir en terreno ejidal o comunal, créditos para compra de vivienda existente, para mejorar el hogar, es decir, el Infonavit se adapta a las necesidades del trabajador y no del trabajador a la dependencia. Informó que para este año se tienen 133 mil trabajadores en Guerrero que están dando de altas que cotizan con el Infonavit y todos los que lo necesiten pueden acceder.
Durante el día el sistema se saturó varías veces lo que no permitía hacer el trámite por lo que el tiempo podía ser hasta más de dos horas para concluirlo.