Tiene dos meses cerrada la farmacia del Seguro Popular en el hospital de Zihuatanejo, denuncian

Derechohabientes del Seguro Popular en Zihuatanejo, denunciaron que desde hace dos meses está cerrada la farmacia de este programa de salud que se encuentra en el hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, por lo que deben comprar sus medicamentos con su propio dinero.
Por su parte, el médico especialista, José María Morelos Martínez, quien trabaja en este nosocomio, contó que el motivo por el que la farmacia del Seguro Popular está cerrada es que no hubo un control en la distribución de los medicamentos, y la Secretaría de Salud estatal pagaba hasta 3 millones de pesos mensuales a la empresa encargada de esta farmacia.
El paciente Juventino Castro Díaz manifestó que su mamá, Elvira Díaz Fombona es beneficiaria del Seguro Popular, pero tiene que comprar sus medicamentos porque la farmacia de ese programa lleva cerrada dos meses y nadie les da información de cuándo volverán a tener el servicio.
El médico José María Morelos Martínez, dijo que “la farmacia se cerró porque no hubo un control en la salida de los medicamentos, y entonces, como era una farmacia privada que estaba pagando la Secretaría (de Salud) los costos los estaban haciendo altísimos, hasta 3 millones (de pesos) mensuales en este hospital, de medicamentos, por lo que le dieron jaque, y finalmente la Secretaría no pudo pagar ya, no aguantó y les debe como seis meses”.
Agregó que lo mismo sucedió con los servicios de intendencia y vigilancia, “no hay intendente ni vigilancia en el hospital general, ahorita contratan personas que quieran trabajar ahí por 100 pesos diarios”.
Morelos Martínez dijo que la Secretaría de Salud, para solventar la falta de medicamentos, surte alguna medicina, “hay bastantes deficiencias, es la manera en que se está sustituyendo, pero claro, tener una farmacia con todo, y que te den todo y para todo, de verdad que sí era un lujo… pero hay que tener un auditor que esté midiendo y administrando la salida de cada medicamento y de cada insumo de la farmacia y es ahí donde hubo un poquito de falla”.
Agregó que la información que tiene es que para este febrero sólo se abrirán cinco farmacias del Seguro Popular en el estado, en lugar de los 30 que había, “Zihuatanejo va a tener una y van a volver a hacer contrato con la empresa de limpieza y vigilancia”, indicó.