Acosan a comerciantes del mercado Morelos de Coyuca de Benítez para que se desplacen al nuevo, se quejan

 

En una llamada a la redacción de El Sur, la representante de 60 comerciantes semifijos del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, Guadalupe Talavera Romero se quejó del constante acoso de la Policía Municipal y de amenazas de desconocidos que los intimidan para que se desplacen al nuevo mercado, pero reiteró que se mantendrán en el espacio que fue quemado hace cinco meses.
Talavera Romero indicó que los comerciantes se instalaron en los corredores a un costado del mercado Morelos, “ahí está la policía postrada con patrullas y los de Reglamentos”. Aseguró que, sin presentar órdenes por escrito, la Policía Municipal se encarga de atemorizar a los comerciantes, “lejos de resguardar a la sociedad civil, que para eso está”.
Desde las 5 de la mañana se acercan al mercado e inician rondines con el inspector de la Dirección de Reglamentos, José Emanuel de la Paz López, quienes hostigan y en algunos casos se llevan la mercancía, aseguró la representante de los comerciantes.
Expuso que la consigna es sacar a los comerciantes del centro de la ciudad y llevarlos al nuevo mercado, “nosotros no estamos dispuestos, estamos peleando nuestro derecho legítimo”, advirtió.
Dijo que diariamente, la autoridad municipal llega y les ordena que se vayan, porque hay una prohibición del Ayuntamiento de vender afuera del demolido mercado Morelos; en respuesta, los comerciantes piden un oficio que sustente la orden, pero no se los muestran, “los dos funcionarios no nos muestran ninguna orden, pero eso sí, van con todo para violentar a las mujeres y comerciantes instalados”.
Los 60 comerciantes semifijos mantienen instalados sus locales en los alrededores del demolido mercado Morelos; Guadalupe Talavera Romero reiteró que no se irán del lugar porque ellos son dueños legítimos, y que si el presidente municipal entra en juicios legales, ellos responderán certificando sus locales.
Del oficio que se les entregó a los comerciantes para informarles de una reunión con el alcalde, Javier Escobar Parra, el pasado 24 de febrero, dijo que asistieron, pero no fueron recibidos. Los comerciantes esperaban desde ese día para ser recibidos, pero el pasado jueves, en la madrugada, sus puestos semifijos fueron tirados y sus mercancias saqueadas, sin que se les informara del porqué.
Aunque aún esperan una reunión con el alcalde, la representante dijo que también están preparándose para un litigio para sostenerse en los corredores del mercado demolido.
El 8 de agosto los comerciantes reconstruyeron sus locales que fueron incendiados, y entonces aseguraron que el siniestro fue provocado por el mismo gobierno municipal como medida de intimidación para que se desplazaran al nuevo mercado, ubicado en la salida de la cabecera municipal, pero se negaron. Siete meses después, y ya con el mercado Morelos sin locales, los semifijos son los últimos comerciantes que se oponen a salirse del centro de la ciudad.

 

Multó Reglamentos a mil 900 comercios por operar de manera irregular, informan




De cuatro mil 958 comercios que inspeccionó la Dirección de Reglamentos de mediados de abril a la fecha, mil 900 recibieron una multa por operar irregularmente y en unos días algunos serán clausurados.
A mediados de abril, la Dirección de Reglamentos dio un plazo para que los comercios que no tuvieran licencia o estuviera vencida se regularizaran, o en caso contrario se aplicaría una multa de 300 salarios mínimos y de no pagarlos procedería la clausura.
El director de la dependencia, Alberto Montero Merino, informó que los inspectores revisaron cuatro mil 958 comercios, de los cuales mil 900 fueron sancionados.
“De estas mil 900 infracciones, en mil 600 negocios fueron por no tener licencia de funcionamiento y/o por tener su licencia vencida”, explicó.
En los 300 restantes, agregó, se debió a que el negocio funcionaba fuera de horario, vendían cerveza, permitía la entrada por menores de edad, tener giros anexos a lo que su licencia señalaba, música viva, no contar con extintor, exhibir pornografía y no contar con razón social.
“Hace días se hizo un requerimiento, se multó por 300 salarios mínimos y algunos no acudieron a pagar su multa y a tramitar su licencia, por lo que ya comenzaron las clausuras”, indicó.
Montero Merino precisó que de seis comercios clausurados sus propietarios ya hicieron su trámite de regularización, por lo que en unos días se reabrirán.
Advirtió que este fin de semana habrá más cierres de negocios pues no han acudido a pagar sus multas.
El funcionario informó que las áreas con mayor reincidencia y por lo tanto con más vigilancia son la Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Cruces, la franja turística de la Base Naval a Caleta, así como la colonia Progreso, por los restaurantes y bares que hay en la zona.

Dos millones de pesos por multas en tres meses: Dirección de Reglamentos

* Incumplimiento a las normas, la causa: Campaña

 En los últimos tres meses, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos ha recaudado alrededor de 2 millones por concepto de infracciones levantadas en diversas operaciones, informó su titular Alfredo Campaña López.

Las infracciones se han realizado una vez que los propietarios de los establecimientos no han cumplido con las normas a pesar de que se les exhorta a través de una notificación. Aseguró que hay un tabulador en el que se fija la multa establecida y la dirección de Reglamentos y Espectáculos solamente lo aplica.

Las direcciones de Protección Civil, de Salud, de Ecología, la secretaria de Protección y Vialidad, entre otras dependencias del municipio, están colaborando en conjunto para realizar operaciones en los bares y discotecas que tienen mayor afluencia.

Campaña López detalló    estar realizando las inspecciones a todo tipo de establecimientos que les compete y dentro de  las medidas que ha estado solicitando son que los establecimientos cuentes con las medidas necesarias como salidas de emergencia, medidas de seguridad apropiadas, licencia de funcionamiento, entre los requisitos que deben cumplir.

Aseguró que durante la temporada de los springbreakers    han hecho revisiones a los centros nocturnos y las actividades que han hecho son “de prevención”  para que no haya sobrecupos, no haya acceso para los menores de edad, evitar la discriminación.

Expresó que los bares adonde acuden los springbreakers son de los que están siendo vigilados, “cada dependencia tiene su responsabilidad pero nosotros tenemos una responsabilidad general”. Indicó estar seguro de que los centros nocturnos están acatando las medidas que establecen las autoridades. (Luluani Vega).