Termina el paro de labores de los sindicalizados de la CICAEG; tramitará director su ingreso al IMSS

Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores Democráticos de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (SETCICAEG) en la toma de su oficina central en Chilpancingo, para exigir seguridad social y la destitución de la directora de Administración y Finanzas Foto: Jessica Torres Barrera

Anoche, tras el paro de labores que comenzaron este miércoles, el Sindicato de Trabajadores Democráticos de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), entregó las instalaciones de la dependencia tras la firma de una minuta con el director del organismo, Martín Vega González, sobre los resultados de las reuniones de trabajo que se realizaron ayer, informó el dirigente, Martín Blancas Valentín.
En consulta telefónica, indicó que, como parte de los acuerdos, la próxima semana habrá otra mesa de trabajo con el director de personal de CICAEG para incluir en el anteproyecto del presupuesto de egresos 2024, los recursos que permitan al patrón pagar las cuotas de seguridad social de los 150 agremiados de la organización sindical.
Sobre el segundo día de paro laboral, indicó que el mismo miércoles se programó una reunión para este jueves con la delegada del IMSS, Josefina Estrada Martínez, en Acapulco, por la mañana. Ella explicó al sindicato los requisitos para incorporar a los trabajadores en este sistema de salud.
En otra reunión a las 3 de la tarde con el director de CICAEG, dijo que resolvieron que la dependencia va a comenzar las gestiones para otorgar la seguridad social a los agremiados del sindicato. Aclaró que aparte, hay alrededor de 200 personas en lista de raya.
Aclaró que ya no fue tema de discusión la demanda de destitución de la directora de Administración y Finanzas, Xitlaly Sevilla que, en conferencia de prensa por la mañana de este jueves, la integrante del Comité, Elizabeth Javier Reyna, acusó de haber incorporado a nómina a cuatro personas que tenían tres meses en el empleo, por encima de otros con años de antigüedad.
Blancas Valentín señaló que la principal demanda es el acceso a la seguridad social.
A las 9 de la noche, indicó que estaban entregando las instalaciones, después de la firma de una minuta con el director Martín Vega y un enviado de la Secretaría General de Gobierno. (Lourdes Chávez / Chilpancingo)

 

Se reúnen recolectores de basura con CICAEG; no logran acuerdos y volverán a dialogar el martes

Recolectores privados de basura conocidos como “la basura jefa” esperan la salida de sus lideres de la reunión en la CICAEG en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Integrantes del Consejo de la Basura Jefa de la capital se reunieron con el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, y el director de Negociaciones de la Dirección General de Gobernación, Rafael Julián Arcos, para exigir que no les cobren el peaje en la caseta de cobro que se instalará cerca del paraje Tierras Prietas.
Sin embargo, no lograron acuerdos debido a que rechazaron la propuesta de los funcionarios de pagar el 50 por ciento del peaje total, es decir, 25 pesos de los 50 pesos que pagarían de ida y vuelta. Acordaron volver a reunirse el próximo martes.
A las 9:30 de la mañana los recolectores de basura privada llegaron a bordo de 50 camionetas a las oficinas de la CICAEG, ubicadas en la colonia Burócratas, sin afectar la circulación de los dos sentidos de la avenida Ruffo Figueroa.
El representante de la Unión de Transportistas Independientes de la Región Centro, Carlos Ramírez González informó que en la reunión el director del CICAEG les propuso que les iban a cobrar el 50 por ciento del peaje, que sería de 12.50 pesos de ida y 12.50 pesos de regreso, lo cual no aceptaron.
Ramírez González comentó que al no llegar a un acuerdo, tendrán otra reunión con las autoridades de la CICAEG y del gobierno estatal el próximo martes, para analizar la petición de los choferes de recolección de basura, que no les cobren el peaje de la caseta de cobro.
“La caseta de peaje la colocarán cerca a nuestro centro de trabajo en el relleno sanitario del Huiteco, lo que deriva que lo vamos a utilizar por trabajo y no de paseo, por eso solicitamos que nos condonen el pago, para que no nos afecten nuestros ingresos economicos”, declaró.
Insistió en pedir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al director de la CICAEG que apoyen a las 200 familias que se sostienen de esta noble labor, porque los choferes reciben donaciones voluntarias de los vecinos cuando se llevan su basura, no cuentan con un salario y son de escasos recursos económicos.
“La caseta de cobro todavía no funciona, pero cuando entre a operar nos cobrará 25 pesos de ida y otros 25 pesos de regreso, eso nos afectará nuestros ingresos porque no tenemos un salario, por eso pedimos el apoyo de las autoridades de gobierno”, expresó.
El 6 de abril en conferencia de prensa, miembros del Consejo de la Basura Jefa de la capital exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a CICAEG, que no les cobren el peaje en la caseta de cobro que se instalará cerca del paraje Tierras Prietas porque afectará sus ingresos.
Días antes, el 28 de marzo se informó que la caseta de cobro del libramiento a Tixtla será cambiada a Chilpancingo, y aunque ésta era constantemente tomada por alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, el director de la CICAEG, MartínVega González, aseguró que no es por ese motivo sino para modernizar e informó que platicará sobre el peaje con los recolectores de basura e incluso les pediría que no ensucien la carretera cuando acuden al relleno sanitario.

 

Desconoce CICAEG acuerdos para carreteras en Costa Grande y Tierra Caliente, denuncian

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El secretario del Comité de Caminos de la Costa Grande y Tierra Caliente, Melquiades Barragán Peñaloza denunció que la Comisión de lnfraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), desconoció todos los acuerdos que hasta noviembre del año pasado se pactaron con el anterior titular de ese organismo, por lo que advirtió que si no son atendidos personalmente por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, habrá movilizaciones en toda la zona serrana.
Ayer martes, vía telefónica, Barragán Peñaloza, quien vive en la comunidad El Parotal en la sierra oriente de Petatlán, manifestó que junto con otras autoridades municipales de esa región así como de la sierra de Atoyac de Álvarez y Chilpancingo, se reunieron con el secretario técnico de la gobernadora, Pablo André Gordillo Oliveros, para hablar sobre la rehabilitación de los caminos que van de la costa hacia la sierra y otras demandas sociales.
El campesino señaló que se reunieron el lunes 23 para dar seguimiento al encuentro que tuvieron en noviembre del 2022 y de otras más que sostuvieron anteriormente para abordar el problema de la rehabilitación de caminos y pavimentación de carreteras, rehabilitación de escuelas y sistemas de agua potable de comunidades, entre otras peticiones.
Detalló que en cada una de estas juntas se firmaban minutas y que en la del pasado lunes, “no se respetaron ninguno de los acuerdos que ya habíamos tomado, no los aceptaron como los teníamos y hubo inconformidades y nos venimos molestos porque no fue de acuerdo a como estaban en las minutas que anteriormente han ido quedando como evidencia”.
Señaló que uno de los compromisos que se pactaron con la CICAEG, “fue en caminos, que son tres rutas, que en la minuta anterior habíamos quedado que se le iban a gestionar recursos para 5 kilómetros de pavimentación para las rutas; en cada ruta nos dieron dos prioridades, entonces, lógicamente que quien no tenía proyecto de estudio se le hizo el proyecto el año pasado”.
“Entonces, parece ser que se hicieron solamente tres proyectos de estudios a diferentes rutas y en los que ya teníamos proyectos en el caso mío, como nosotros tenemos el proyecto de El Parotal-El Porvenir, estábamos en la espera de que se terminaran los estudios de los otros compañeros para iniciar juntos las obras en ese año, entonces, el compromiso era que en este año se iban a aplicar el recurso para 5 kilómetros de las rutas y ahora nos salen que no, que ellos nunca nos dijeron que 5 kilómetros”.
Comentó que los funcionarios, “nos dijeron que ellos nos pueden apoyar ahorita y echándole ganas y con ganas de trabajar será un kilómetro por ruta, así que serían 3 kilómetros en las tres rutas, imagínese”.
Denunció que el nuevo director de la CICAEG, Martín Vega González no está respetando lo que pactaron con su antecesor, Miguel Ángel Ríos, “todo lo que nosotros tenemos nos lo están eludiendo, nos quieren pavimentar sólo un kilómetro para echarnos abajo todo esto que ya tenemos pendiente y le echamos en cara al nuevo director, le recriminamos en su cara ayer que no se vale lo que nos están haciendo, nos causa enojo, molestia, porque estando ahí nada más hicieron un cambio y que bueno que tanto el ex director como el nuevo director estuvieron presentes porque les recriminamos las cosas delante de ellos”.
“Les dijimos que no se vale, que queremos que se respeten los acuerdos porque tenemos más de un año en reuniones y reuniones a Chilpancingo, tenemos todas las minutas y tenemos evidencias de que en realidad hemos estado en esas reuniones, casi siempre hemos estado patinando en lo mismo y ha habido muy poco avance y ayer le dijimos claramente al secretario Pablo Gordillo que queremos una audiencia con la gobernadora porque siempre la hemos solicitado y no han querido darnos esa audiencia con ella porque no les conviene, gregó.
Puntualizó que el interés de hablar personalmente con la gobernadora es para que ella retome y respalde los compromisos que se han hecho con esa parte de la Sierra y de la Costa Grande, “y si ellos no tienen la capacidad de resolver, que nos den el chance de tener la audiencia con ella y que ella nos resuelva, si está en su carácter de gobernadora es porque ella puede, si ellos son incapaces de hacerlo, entonces que nos dejen platicar con ella, que tengamos una audiencia, una plática”.
Consideró que “es que es un disparate que nos estén diciendo que nos van a apoyar con un kilómetro, siendo que quedamos que eran 5 kilómetros y si no es así como quedamos, que nos hagan la audiencia con la gobernadora y nosotros se lo vamos a explicar a ella con hechos, con todas las minutas que tenemos atrasadas y si no nos hacen la audiencia con ella, que no se dé en estos días, pues nos van a obligar a hacer una movilización grande, de toda la gente de la Sierra porque nos están viendo el lado bajito, como si fuéramos unos ignorantes analfabetas que no sabemos pedir las cosas”.
Dijo que “a lo mejor no tenemos estudios, no sabemos pedir las cosas, dicen que en el modo de pedir está el dar, somos rústicos, somos bruscos, pero sí nos duele que no nos hagan caso, pónganse en el lugar de nosotros, pónganse en nuestros zapatos para que sepan, aquella gente nomás está en la oficina, no saben la realidad de los hechos porque no nos visitan, no les duele, entonces en eso quedamos en la reunión, que si no nos hacen la audiencia con la gobernadora vamos a hacer una movilización grande y nos vamos a poner de acuerdo todas las personas que andamos involucradas en esto porque no se vale”.
“No es posible que ahí nos hayan dicho que nos alegremos porque ya está la octava región y que ya va a haber recursos cuando estamos viendo lo contrario, nosotros somos de la Sierra y pertenecemos a esa región pero estamos viendo lo contrario, no vemos hechos y mucho nos dicen palabras bonitas, nos palmean allá y todo eso, pero eso para nosotros no vale”, acotó.