Desvía IGIFE dinero etiquetado para rehabilitar una primaria en Zihuatanejo, denuncian

El muro rosa que no construyó el IGIFE en la escuela primaria Juan Escutia en Zihuatanejo, pese a que el Congreso local etiquetó 2.5 millones de pesos para la rehabilitación de aulas y el muro Foto: Brenda Escobar

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La directora de la Escuela Primaria Juan Escutia ubicada en la colonia Fovissste, en Zihuatanejo, Elisea Nava García, denunció que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), no aplicó todo el presupuesto que autorizó el Congreso local para rehabilitar parte de este plantel que resultó afectado por los fenómenos naturales ocurridos desde septiembre del 2013 hasta el año pasado; sostuvo que hacen falta por aplicar 940 mil 979 pesos con 53 centavos, “y yo no me voy a hacer cómplice de ese desvío o faltante”.
Ayer lunes, en conferencia de prensa, Nava Elisea manifestó que desde el 2013, con el paso del huracán Ingrid y Manuel y posteriormente, con el sismo ocurrido en septiembre del 2017, 3 salones, la sala de medios y la dirección quedaron afectados con filtraciones y cuarteaduras.
Recordó que desde entonces, había venido haciendo gestiones para conseguir que el IGIFE considerara la escuela dentro de los planteles que posteriormente se rehabilitaron en este municipio por los mismos daños que tenía su plantel, pero no había tenido éxito sino hasta el año pasado, cuando llevó su petición al Congreso local y los diputados asignaron la cantidad de 2.5 millones de pesos para arreglar la escuela.
Indicó que las obras de rehabilitación de los espacios ya mencionados, inició en julio de este año y terminó el 10 de diciembre, pero que al momento de recibir la documentación de la obra, observó que ésta indica que sólo se invirtieron un millón 550 mil 20 pesos con 43 centavos, “faltaron 940 mil 979 pesos con 53 centavos que debieron de haberse utilizado para la reconstrucción de un muro de contención de 25 metros de largo por cuatro metros de ancho y no se hizo”.
Nava Elisea comentó que le hizo esta observación al supervisor técnico del IGIFE, Roberto Roldán Reyes, a quien le adelantó que no se quedaría callada y que haría pública la situación para que se enterara la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los diputados del Congreso local que fueron quienes etiquetaron los 2.5 millones de pesos para mejorar la escuela.
“Fui muy clara con esta persona y le dije que iba a denunciar esta irregularidad porque para nada quiero ser cómplice de ese desvío de dinero o esa no aplicación de ese dinero porque desconozco dónde está ni qué se hizo con él”, agregó.
“Yo estoy muy agradecida con la gobernadora y con los diputados del Congreso porque tuvieron que pasar años para que se le hiciera justicia a nuestra escuela y no considero justo que gente del IGIFE cometa este tipo de irregularidades en perjuicio de mi escuela porque dejaron sin construir el muro, el cual es un riesgo para mis alumnos pues está bastante inclinado y con tantos sismos, en cualquier momento se puede caer”, indicó.
Enseguida, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado, “para que le pida una explicación al IGIFE y se conozca dónde quedó el resto del dinero y ver si es posible que una vez que se encuentre, nos vengan a hacer el favor de reconstruir el muro que dejaron exactamente igual que como está desde el 2017”.