Un orgullo, el premio para quien ha luchado contra toda marginación: José Ramón Enríquez




Las 19 Jornadas Alarconianas arrancaron ayer con la entrega del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón al ensayista y creador teatral José Ramón Enríquez celebrada en el corazón taxqueño, a un costado de la monumental Parroquia de Santa Prisca.
Con vientos que arreciaron durante el acto, la amenaza de lluvia nunca llegó y permitió también un arranque exitoso con la presentación de la actriz Ofelia Medina y el espectáculo Sor Juana hoy que atrajo la presencia de taxqueños y turistas.
La inauguración estuvo a cargo del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero –quien acudió en representación del mandatario estatal, Zeferino Torreblanca Galindo– dijo que concurrir al inicio de este festival “es la oportunidad para adentrarnos en un viaje que instruye respeto a las manifestaciones artísticas y culturales”.
El funcionario estuvo acompañado en el presidium por su homólogo en Finanzas, Carlos Álvarez Reyes; la directora del IGC, Laura Olivia Lopezvictoria López; el alcalde Ramiro Jaimes Gómez; los diputados Flor Añorve Ocampo, Benito García Meléndez; los funcionarios que acudieron en representación del Instituto Nacional de Bellas Artes, Aidé Zavala, y de Conaculta, Carlos García Martínez; además del dramaturgo premiado, José Ramón Enríquez, y la estudiosa Elisa Vargas Lugo, junto al prestigiado actor Claudio Obregón, entre otras personalidades.
González de la Vega agregó aquí que “las Jornadas Alarconianas que hoy (el viernes) inician en esta hermosa ciudad son el evento estatal que nos permite mostrar parte del rostro cultural de Guerrero, y es a través de este festival que se honra a Juan Ruiz de Alarcón”.
Y en un mensaje que se escuchó como señal de compromiso en el terreno cultural por parte del gobierno en turno, expresó que “las Jornadas Alarconianas son un monumento histórico y cultural que debe perdurar, porque honran y dan lucimiento a Guerrero”.
En el mismo acto, la bienvenida estuvo a cargo del alcalde anfitrión, Ramiro Jaimes Gómez, y se entregó el premio al ganador del Bando Alarconiano, Juan Manuel Jaimes Adán, titulado Bando poético que leyó el actor Claudio Obregón.
Por su parte, luego de recibir su premio el dramaturgo mexicano José Ramón Enríquez, agradeció tal distinción porque “siempre que se le reconoce a uno, siempre hay algo que se le mueve, sobre todo cuando es la trayectoria. La trayectoria significa que uno ha caminado mucho, que se reconozca que uno ha caminado mucho y que ha hecho algo en ese caminar, es algo que llena de orgullo”.
Muy especialmente, dijo, y bajo Santa Prisca, “el hecho que este premio lleve el nombre de Juan Ruiz de Alarcón a mí me llena especialmente de orgullo porque no se trata de cualquier dramaturgo, ni en mi caso de cualquier dramaturgo también que se haya formado en otras escuelas”.
Reconoció en la cuna del ilustre corcovado el magisterio de hombres que en la generación del 98 y en la del 27 volvieron la mirada al Siglo de Oro español, y que son maestros, y muy especialmente que “Juan Ruiz de Alarcón es en las letras mexicanas y en las letras mundiales una figura señera”.
En su mensaje indicó que “es un marginal, un marginado, insultado terriblemente por unos y por otros, inclusive aún hoy en el cánon del teatro mexicano se pone en duda su mexicanidad. Hay quien no lo considera mexicano aquí y hay quien no lo considera español allá”.
Enríquez, militante del socialismo mexicano, dijo que para él, que ha luchado “contra todas las marginaciones de todo tipo, me llena especialmente de orgullo y como no creo en las casualidades siento que esto es una cita con Don Juan Ruiz de Alarcón, y así como agradezco este premio también agradezco el que me confíen ustedes esta misión de llevar el nombre de Alarcón a donde yo pueda de aquí en adelante en lo que me toque de trayectoria”.
Cerca de las 10 de la noche, el primer día cerró con el espectáculo de poesía, música y canciones con la actriz Ofelia Medina y su grupo, a lo que siguió una estampida de luces y arte de la pirotecnia en el cielo.

Arrancan las Alarconianas con la entrega del Premio Nacional de Dramaturgia




Con la entrega del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón y la presentación de la obra Sor Juana Hoy, en el Corral Plateresco, inicia esta tarde la
XIX edición de las Jornadas Alarconianas en Taxco.
De acuerdo al programa oficial, las actividades iniciarán a las 13 horas con la presentación de la puesta en escena Cachivaches, del grupo Teatro en espiral que dirige Jorge Corona y posteriormente, a las 16 horas, un colectivo de zanqueros, pregoneros y mojigangas harán el Pregón de las Jornadas Alarconianas por las principales plazas de la ciudad.
A las 6 de la tarde en Casa Borda se inaugurarán las exposiciones colectivas Plástica Mexicana Siglo XX y Metáforas Visuales, al igual que Ritmos de Vida, del creador Félix Ocampo.
En el Corral Plateresco, a las 19 horas, el gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, hará la inauguración en compañía de la directora del Instituto Guerrerense de Cultura, Laura Lopezvictoria y el presidente municipal Ramiro Jaimes.
En la inauguración el actor Claudio Obregón dará lectura del Bando Alarconiano. Asimismo galardonarán José Ramón Enríquez con el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón.
El primer día de las Alarconianas concluirá con la presentación del monólogo Sor Juana Hoy, en la que actúa Ofelia Medina, en el Corral Plateresco.
Entre los eventos a presentarse el sábado, a las 17 horas en el salón Casa Borda, el creador José Luis Cuevas, el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, José Solé, Martha Aura y Beatriz del Carmen Cuevas participarán en la mesa de debate Futuro de las Jornadas Alarconianas.
El maestro Eudoro Fonseca, director general de vinculación cultural del Conaculta presentará el poemario Milagro en la Estación Desierto y el grupo Astillero sostendrá un foro callejero con el tema La construcción de la música: Jazz concierto didáctico.
Y el domingo se podrá asistir a la Colectiva Plástica Mexicana Siglo XX, de la Fundación Cultural Pascual, Ritmos de Vida, demostración individual de Félix Ocampo, entre otras, en Casa Borda.
Por la tarde, a las 19 horas, la compañía de teatro móvil, que dirige Francisco Turón desarrollará la obra de teatro Bodas de Sangre, en el Corral Plateresco y en Santa Prisca el cuarteto del INBA ofrecerá un concierto de guitarra.