Denuncia Efrén Cortés intimidación de presuntos agentes de Migración

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Presuntos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) intentaron detener la noche del martes al sobreviviente de la masacre de El Charco y defensor de derechos humanos, Efrén Cortes Chávez, denunció éste ayer vía telefónica.
El defensor declaró que los agentes argumentaron que “es extranjero” pero dijo que ve que se trata de una intimidación en su contra por la postura que ha asumido en el caso Ayotzinapa, pues ha dicho que si es un crimen de Estado, el gobierno tiene que asumir su responsabilidad y llegar hasta las últimas consecuencias.
Contó que el martes salió de Chilpancingo a las 7 y media de la noche y aproximadamente a las 9:50 cuando el autobús pasaba por la caseta de Alpuyeca, ya en el estado de Morelos, se detuvo unos 15 minutos con las luces apagadas.
Agregó que en ese tiempo se subieron dos personas exigiendo a los pasajeros que se identificaran, explicó que él se encontraba en uno de los últimos asientos y que cuando llegaron hasta él uno de ellos le preguntó. “¿quién eres tú?”.
Explicó que le respondió que por qué la pregunta; “primero dime quién eres tú”, le respondió Efrén pero la reacción del supuesto agente de migración fue agresiva y lo acusó: “Tu eres sospechoso de ser extranjero y te vamos a bajar”.
Pero Efrén Cortes lo retó: “Bájame si puedes, tú no me puedes bajar porque soy defensor de los derechos humanos”, dijo que al escuchar esto algunos de los pasajeros se levantaron de sus asientos y confrontaron a los dos que se dijeron agentes.
Explicó que cuando éstos vieron que unos siete pasajeros los encararon y les advirtieron que no lo podían bajar y uno de ellos le advirtió que era abogado y que su actitud era violatoria de los derechos humanos, los desconocidos aclararon que eran agentes del Instituto Nacional de Migración, pero que nunca se identificaron.
El pasajero que se dijo abogado les aclaró que aun así no tienen por qué andar parando a los autobuses, aparte de que no se habían identificado, “y que eso es violación a la Constitución”, los acusó.
Cortés Chávez denunció que se trató de un acoso en su contra, “creo que había la intención de bajarme del autobús, no sé para qué”.
Explicó que el trato que recibió fue distinto al que utilizaron con los demás pasajeros y que eso le hace suponer que ya iban directamente contra él.
“Cuando les dije que antes se identificaran me dijeron: es lo que queríamos oír; tu eres extranjero, te vamos a bajar”, contó que le respondieron.
“Yo lo veo como algo planificado. Yo tengo medidas cautelares y cómo es posible que haya esta situación de acoso”, se quejó.
Cortés Chávez declaró que cree que si la gente no se hubiera opuesto lo hubieran bajado.
Explicó que los tipos iban vestidos de civil y con corte tipo militar, aunque no alcanzó a ver si iban armados, pero dijo que cree que afuera del autobús se quedaron más personas y sólo subieron dos.
Cortés Chávez cree que lo iban monitoreando desde que salió de Chilpancingo y que sus datos los obtuvieron por las medidas cautelares que tiene.
El sobreviviente de la masacre del Charco, dijo que supone que fue para intimidarlo por la postura que ha asumido en el caso Ayotzinapa.
“Yo he estado en el debate en algunos medios de comunicación con respecto al reciente informe de Ayotzinapa; he dicho que si fue crimen de estado el gobierno tiene que asumir su responsabilidad para que no se vuelva a cometer y se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a los autores materiales e intelectuales, a los que ordenaron este crimen”.