No han rescindido ejidatarios el contrato de arrendamiento de las tierras, dice Torex Gold

La minera Torex Gold Resources, que explota la mina El Limón Guajes en el municipio de Cocula, declaró que es “errónea” la información proporcionada por el delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), respecto a que el ejido Real de Limón ha rescindido el contrato de arrendamiento con esa empresa.
En un boletín de prensa enviado a El Sur este martes, Torex Gold afirma que la compañía tiene un acuerdo de arrendamiento de tierras “válido, generoso y vinculante” por 30 años con ese ejido.
La semana pasada, el delegado del SNTMMSRM, Indalecio Pérez Morones declaró que los ejidatarios de Real de Limón están pidiendo la cancelación definitiva del contrato de arrendamiento, como se publicó en El Sur, y no que se ha rescindido el contrato, como menciona la empresa.
El representante del SNTMMSRM en Guerrero argumentó que los ejidatarios piden la cancelación del contrato en protesta porque la minera no ha dialogado con los trabajadores en paro que piden la cancelación del Contrato Colectivo de Trabajo con el sindicato de la CTM y que reconozca la relación laboral con el STMMSRM. Además el líder sindical aseguró que los campesinos están inconformes porque la minera no ha cumplido con el contrato de arrendamiento de sus tierras.
“Esto no es cierto. La Compañía cumple con los términos del Contrato de Arrendamiento y está en regla. Esto podría haberse confirmado fácilmente si el medio de comunicación se hubiera puesto en contacto con Torex para hacer comentarios en lugar de permitirse ser manipulado y utilizado como una herramienta de propaganda”, dice la empresa en su escrito.
Sin embargo, “lo que es cierto es que un pequeño grupo de familias en el ejido, con el aparente apoyo del sindicato de los mineros, está tratando de extorsionar a la compañía”, y añade que su extorsión es el intento de interrumpir la explotación del pozo El Limón.
“Estas personas se han infiltrado en la tierra y han establecido un campamento cerca de la instalación de trituración El Limón. La compañía no estaba programada para trabajar en El Limón la semana pasada, por lo que no había trabajadores presentes”, asegura la empresa en referencia a la declaración también de Pérez Morones de que el jueves un grupo de ejidatarios y trabajadores en paro entraron a las instalaciones de la mina para tomar las tierras del ejido Real de Limón, que están arrendadas a la minera.
“Estos intrusos parecen creer que si pueden interrumpir la minería, pueden obligar a la compañía a reabrir el contrato de arrendamiento y pagar más para acceder a la tierra. La compañía quiere ser clara al decir que esto no sucederá”, advirtió Torex Gold Resources.
En el mismo comunicado, en declaraciones que se le atribuyen al presidente de la minera,
Fred Stanford, se establece que, “Entendemos que el acuerdo de arrendamiento vigente es el segundo acuerdo de tierras más generoso para la minería en el país. El hecho es que este pequeño grupo de familias no tiene la autoridad legal para hablar por el ejido, y no cuentan con el apoyo del ejido para impugnar el contrato de arrendamiento ni para llevar a cabo estas actividades ilegales”.
Asimismo Torex Gold indica que no tiene ninguna intención de ser extorsionada para cambiar lo que ya es un contrato “justo y lucrativo”. Agrega que, “Este comportamiento ilegal y grosero por parte de unas pocas familias y un sindicato externo es un intento descarado de intimidar y extorsionar a la compañía”.
En seguida advierte que, “Quiero ser claro al decir que cuando Torex esté programado para regresar a la minería en El Limón Pit, los empleados de la compañía lo harán y no se dejarán intimidar”.
Aclara que si el ejido alguna vez fuera autorizado a impugnar el contrato de arrendamiento por el voto de los miembros en una asamblea debidamente convocada, el ejido tendría que llevar el asunto ante el Tribunal Unitario Agrario, y el Tribunal evaluaría si el contrato de arrendamiento era justo y si había sido negociado de buena fe.
Asimismo, en su comunicado, el presidente de la empresa pide al gobierno que ponga fin a esta “actividad ilegal continúa” y que haga cumplir la ley.
Dice: “Las acciones de matón de unos pocos están desacreditando el carácter de la gran cantidad de gente maravillosa en la región. Estos grupos rebeldes también están dañando la reputación de México, y de Guerrero en particular, como un lugar para invertir”.