Se apoyará a los afectados por la quema de locales en la Central de Abasto, dice Evodio

El alcalde Evodio Velázquez y el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, coincidieron en que van a esperar el resultado del peritaje del incendio que consumió 82 locales en la Central de Abasto, y que se les ayudará a los vendedores.
Ayer luego de que entregó fertilizante y paquetes tecnológicos de maíz a campesinos en el poblado de Paso Texca, a un costado de la gasolinería, el alcalde dijo que el caso del incendio lo tiene la “instancia investigadora, nosotros no somos esa instancia, estamos haciendo todo lo necesario para facilitar información”.
Abundó que el sábado hizo un recorrido por el lugar y estuvo con los vendedores afectados, por lo que su gobierno buscará un programa para ayudarles y se puedan “volver a levantar, mi gobierno no los dejará solos y les va a ayudar”.
Se le preguntó de la versión que fueron hombres armados que prendieron fuego a los locales, y Evodio Velázquez respondió: “no lo sé, eso se lo dejaría a la Fiscalía que es la que debe dar el parte informativo”.
En tanto Meza Loeza dijo que se hará un padrón de los vendedores afectados para verificar el giro, porque son características diferentes y con base en ello el gobierno apoyará “a esas familias que ganan dinero de una forma honesta”.
“Es lo que estamos valorando, no podemos decir nada más a la ligera. Con esto vamos a entrarle, tenemos que revisar con lo que contamos y de esa manera ayudar a los afectados”, indicó el secretario general, y especificó que se hará un censo.
Al preguntarle si ya se tenían las causas del siniestro, respondió: “hay rumores (de que fueron hombres armados) pero vamos a esperar el dictamen para no adelantarnos a algo que tal vez pudiéramos equivocarnos en ese sentido, mejor esperar el resultado”.
Se le preguntó si les entregarán despensas a los afectados y dijo que “podemos empezar con algo inmediato, porque tienen que comer también, familias que mantener y en lo que se da el apoyo mayor de lo que pudiera consistir y vamos a entrarle con algo”.
Agregó que sería ideal que el gobierno del estado apoyara también porque “podríamos aportar más y ayudar a las familias, pero de ninguna manera vamos a estar esperando, la solicitud por supuesto la hacemos pero nosotros vamos a aportar y con eso ayudar”.

Fertilizante y paquetes tecnológicos

Respecto a la entrega de fertilizante, el alcalde informó que se hizo una inversión de 37.5 millones de pesos, de los cuales el municipio puso 80 por ciento y el gobierno del estado 20 por ciento, y que se va a beneficiar a 10 mil familias campesinas de 111 comunidades.
Acompañado de la delegada de la Sagadegro, María del Carmen López, y del director de Desarrollo Rural, Iván Saldaña Jiménez, Evodio Velázquez dio el banderazo de salida a 15 camiones que llevarán el fertilizante a las comunidades, y entregó paquetes de semillas mejoradas, en beneficio de 2 mil 200 productores de 58 comunidades.
También informó que el Ayuntamiento firmará un convenio con Financiera Rural: “con ellos trabajaremos un programa de créditos para fortalecer a los campesinos en sus potreros y en el tema de las tecnologías de pesca para detonar con más fuerza el campo”.
Antes del evento, el alcalde, acompañado de funcionarios y directivos de la empresa refresquera Coca-Cola FEMSA, dio el banderazo de arranque al programa “Limpiemos los cuerpos de agua”, ceremonia que se realizó en la playa Tamarindos.
En su mensaje informó que en un mes se prevé terminar la segunda etapa de remodelación del Centro Histórico, además de que buscará certificar la playa en Pie de la Cuesta para que se sume a la cuatro que ya tienen el distintivo Blue Flag.