Ya fue controlado en su totalidad el incendio en El Veladero, dice la Conafor

La gerencia regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que a pesar de que el incendio en el Parque Nacional El Veladero había sido controlado en su totalidad, luego de cuatro días activo, y que hoy jueves continuarían las emisiones de humo, por lo que pidió a la población no alarmarse.
Por su parte, Protección Civil estatal informó que se mantenía, hasta ayer en la tarde, un “proceso de sofocación o enfriamiento”, cuyo avance era de un 70 por ciento, por lo que aún continuaban los trabajos y se realizarían contrafuegos para así evitar que alguna braza avivara el fuego nuevamente.
El comandante de la Octava Región Naval, el almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, dijo que el martes fueron detectados ocho incendios en el Parque Nacional El Veladero, luego del sobrevuelo que encabezó el gobernador Héctor Astudillo el martes sobre las áreas afectadas.
Ayer por la mañana la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ofreció a reporteros un sobrevuelo que duró casi una hora. Al concluir dicho recorrido, al mediodía, el almirante declaró que la conflagración sería controlada ayer mismo.
El comandante de la Octava Región Naval consideró que los puntos activos del incendio forestal se sofocarían por sí solos, dado que fueron ubicados en zonas áridas, rodeados de rocas y lejos de la población; no obstante que podrían utilizar químicos o el uso de un helitanque si el fuego continuaba.
Fierro Rocha descartó que el incendio haya sido provocado por el hombre en esas zonas alejadas, en contraste con lo expuesto por el coordinador general de Protección Civil y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, quien dijo que el incendio comenzó con una braza de fumadores.
“El señor gobernador dispuso que se reforzaron las medidas para el combate a estos incendios, y de esta forma estamos reforzando con 30 elementos extra para acabarlos. Detectamos ocho puntos principales que requieren más atención”, declaró a reporteros luego del sobrevuelo.
“El hecho que ya estén ubicados los incendios es un paso, el tema principal es que están en áreas inaccesibles y requieren más esfuerzo, mayores recursos que pueden aproximarse, pero también están un tanto aislados y no representan un riesgo para la población; sin embargo es necesario que se atiendan, como también requiere la atención inmediata de más autoridades”, expresó el mando naval.
Explicó que la Secretaría de Protección Civil estatal coordina los trabajos para sofocar la conflagración que cumplió cuatro días activa, por lo que la Semar se suma con personal a las tareas de combate.
“Se pretende hacer un diagnóstico del área del municipio que interesa más al gobernador por la densidad poblacional que existe, independientemente que en todo el estado de Guerrero se está monitoreando la generación de estos incendios. Las lluvias están un tanto retrasadas, las temperaturas se están elevando y la mitigación de estos eventos genera que nosotros reforcemos nuestros procesos de vigilancia”, alertó Juan Guillermo Fierro.
Detalló que además de los 30 elementos de la Semar participan en el combate de los incendios en el Parque Nacional El Veladero 60 soldados.
Comentó que el último recurso a utilizar para sofocar los incendios en el área natural protegida, sería el uso de químicos vertidos a través de una aeronave, no obstante insistió en que hasta ayer miércoles estaba completamente controlado.
“Si esto llegase a escapar al control del estado, todas las autoridades involucradas estarían comprometidas a recurrir a productos químicos o eventualmente traer algún helibalde y en acciones más focalizadas”, finalizó.