Toman protesta a unidades de género que funcionarán en las escuelas de la UAG

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la coordinadora general de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Xóchilt Astudillo Miller, tomó protesta a 36 unidades de géneros de igual número de escuelas, cuyo objetivo es “velar por el cumplimiento de la normatividad que en temas relacionados con la igualdad de género” tiene la universidad.
En el acto, en el auditorio de la facultad de Enfermería las asistentes también se pronunciaron porque en el próximo rectorado los cargos sean 50 y 50, como lo marca la ley, porque hay mujeres preparadas dentro de la máxima casa de estudios.
En un pronunciamiento leído en el acto, señalaron que las mujeres universitarias de la UAG no celebran nada, porque “siguen prevaleciendo las violencias dentro y fuera”. Indica el documento que se pronuncian a favor de las marchas, manifestaciones o cualquier evento que denuncie la violencia en razón de género, por una sociedad igualitaria y empoderamiento completo de las mujeres. Demandaron tener leyes, reglamentos, estatutos “que nos garanticen justicia si en algún momento nos sentimos víctimas”.
La coordinadora Xóchilt Astudillo adelantó que las unidades de género apoyarán en capacitar a los estudiantes y maestros en los temas relacionados con la equidad de género, y estar “pendientes de que nuestra universidad sea una universidad libre de violencia contra la mujer”.
Indicó que en lucha por conseguir la igualdad las mujeres “hemos avanzando sin duda, pero todavía tenemos una gran brecha que vencer y por ello estamos trabajando en la Zona Sur, de manera incansable, porque nuestra universidad sea, como aspiramos que sea el estado y el país, una universidad democrática y justa, libre de violencia”.
Sobre el alcance que tienen esas unidades de género para poder actuar, la funcionaria señaló que hay mucho trabajo por hacer, pero que en cada escuela haya una unidad de género es “una esperanza, porque las mujeres vamos a estar atentas a que no haya acoso”.
Dijo que es importante que se sepa que hay una unidad que les va orientar y acompañar en caso de que exista algún tema relacionado con la violencia contra ellas. Las unidades darán a conocer los derechos que tienen, las herramientas jurídicas, las normas en general que existen para apoyarlas y defenderlas.
Señaló que se necesitan los espacios, porque se han encontrado casos de estudiantes que necesitan ser orientadas y es necesario que sepan que en sus escuelas existen esos espacios. (Karina Contreras).