Evelyn: se ampliará la seguridad en vacaciones a la Autopista y a todas las regiones del estado

La presidenta municipal Abelina López Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la conferencia de prensa en dónde anunciaron la gala pirotécnica de Año Nuevo que se celebrará en la bahía de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que durante esta temporada vacacional de fin de año, Acapulco y Zihuatanejo tendrán un refuerzo “especial” de seguridad, y las labores de vigilancia se aplicarán en todas las regiones del estado.
En conferencia de prensa en el hotel Dreams, donde se anunció el espectáculo de pirotecnia de fin de año, la gobernadora precisó que las labores de seguridad no solo se concentrarán en las áreas turísticas y en las zonas urbanas de los municipios, sino que la Autopista del Sol ya cuenta con vigilancia por parte de la Guardia Nacional, “son carreteras seguras, serán caminos seguros”.
“En todo momento estará Guardia Nacional, Marina, Sedena; la Policía Estatal está patrullando y en los municipios también reforzando las policías municipales. Prácticamente tenemos un operativo en todo el estado, principalmente reforzado en Acapulco por la cantidad de visitantes que vamos a tener, Zihuatanejo, Taxco, Iguala y las costas”.
A pegunta expresa sobre las acciones de seguridad en las autopistas, del Sol y Siglo XXI, abundó que estará tránsito estatal, Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil, quienes estarán en puntos estratégicos para auxiliar a los paseantes. También habrá módulos especiales en los municipios y de parte de Cruz Roja.
En su mensaje la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez dijo que el gobierno del estado y el municipal van a trabajar coordinadamente en esta temporada vacacional, cada uno hará lo que le corresponde.
Reiteró que el municipio cuenta con mil 675 agentes de seguridad para resguardar a los visitantes y a los acapulqueños en esta temporada. La fuerza desplegada está compuesta por 379 agentes de la Guardia Nacional, 472 militares, 185 marinos, 26 de la Policía Rural, 177 de la Policía Turística 177, diez de Movilidad, 64 de la Policía Estatal, 22 del Capta, 140 de la Policía Vial, 150 de la Policía Urbana y 50 de Protección Civil.

La pirotecnia

Salgado Pineda anunció el espectáculo de fuegos artificiales “Guerrero vuelve a brillar” que se realizará entre los últimos minutos de este año y los primeros del 2023 el cual, al igual que el año pasado, estará sincronizado con música, para lo que se sugiere sintonizar la frecuencia 97.7 de Radio y Televisión de Guerrero (RTG).
“Queremos que este espectáculo llegue a todos los lugares del mundo, que tanto a nivel nacional e internacional identifiquen a Acapulco también por su gala de pirotecnia, con toda su riqueza natural, gastronómica, con todo lo que tiene Acapulco a nivel mundial y que ahora nuestros visitantes extranjeros digan vamos a Acapulco porque es un espectáculo maravilloso, de nivel y de talla internacional”, dijo la gobernadora.
Salgado Pineda informó que se invertirán 12 millones 447 mil pesos en el espectáculo, de los cuales 10 millones 904 mil pesos por la pirotecnia y un millón 543 mil pesos por el show de drones.
Además de Acapulco, habrá espectáculo de pirotecnia de fin de año en Taxco, Chilpancingo, Iguala, Playa Troncones, (La Unión), Zihuatanejo e Ixtapa, San Jerónimo (Benito Juárez), Bahías de Papanoa (Tecpan), Playa Ventura (Copala), Coyuca de Benítez.
En Acapulco, también habrá disparos de los fuegos artificiales en la bahía con 16 plataformas para los disparos y ocho mas distribuidas entre en Pie de la Cuesta, Caleta, Puerto Marques y Playa Bonfil.
Este año por primera vez se emplearán 200 drones con los que se formarán palabras e imágenes, dos equipos de rayo lasser y mil 800 kilos de pólvora la cual será lanzada desde 24 plataformas mediante 10 mil 194 disparos. En total el espectáculo tendrá una duración de diez minutos.
Salgado Pineda indicó que este año recibieron muchos comentarios positivos sobre el espectáculo de fuegos artificiales porque no fue como se hacía anteriormente de que había disparos esporádicos desde diferentes lugares, sino que ahora están coordinados con la música.
Agregó, sin especificar quienes, que sabe que muchos gobernadores van a pasar el fin de año en Acapulco.
La gobernadora precisó que los drones estarán previo al conteo final en los últimos ocho minutos del 2022 y posteriormente serán los fuegos artificiales con una duración de 10 minutos. “Va a ser una noche única, en la que vamos a recibir un 2023 de oportunidades, de esperanza de mucho trabajo, de mucha ilusión para los que estamos trabajando. Vamos a tener una temporada vacacional histórica” pues será el primer cierre de año después de la pandemia de covid-19.
Adelantó que el próximo año se buscará incorporar a más ciudades del estado con este espectáculo de fuegos artificiales.
Evelyn Salgado indicó que en 2020 el espectáculo de pirotecnia tuvo un costo de 13 millones de pesos y no hubo drones ni sincronización con la música y para este año son 12.5 millones de pesos e incluye el show de drones.

“Un espectáculo único”

El secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas destacó que la gala de pirotecnia que se realiza en Acapulco “es única” y no tiene comparación con otras ciudades del país sino con actividades similares que realizan las ciudades mas importantes del mundo.
Agregó que para la realización del espectáculo, en las labores de seguridad participan los tres niveles de gobierno para el cuidado de la pólvora desde que sale de los proveedores hasta que se coloca en los sitios de disparo, con Protección Civil, Marina, Sedena.
Ramírez Cuevas hizo énfasis en pedir a los empresarios que el espectáculo de pirotecnia se sincronice con la estación de radio para que se pueda disfrutar plenamente.
La inclusión de drones es para empezar la transición hacia un espectáculo amigable y sustentable.
La pirotecnia fue contratada a proveedores locales, quienes estuvieron presentes en la conferencia y están coordinados con Protección del Estado y los municipios y la Secretaría de Seguridad Pública
El secretario de Turismo reiteró que para la temporada vacacional de fin de año del 17 de diciembre al 8 de enero se espera la visita de 850 mil vacacionistas con una ocupación hotelera que oscile entre el 69 y 70 por ciento. La derrama económica estimada para las próximas tres semanas es de 7 mil 500 millones de pesos. El gasto estimado por visitante es de 3 mil 500 pesos. Tan solo en la noche de fin de año se estima que habrá una derrama de 700 millones de pesos.
Para los balnearios de Costa Chica y Costa Grande que no reciben el mismo numero de vacacionistas que Acapulco y Zihuatanejo se espera que tenga una derrama económica de diez millones de pesos.
En la conferencia la gobernadora estuvo acompañada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, el secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas y el presidente de la AHETA Alejandro Domínguez Aveleyra.