Pondera Astudillo el resurgimiento del mezcal y de la minería en el estado

 

­El presidente del Comite? del Sistema Producto Agave-Mezcal del Estado de Guerrero, Rigoberto Acosta y el gobernador Héctor Astudillo, durante la degustacio?n de mezcal en el complejo mezcalero en el parque industrial de El Ocotito .Foto: Jessica Torres Barrera

El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que la producción de mezcal es una actividad emergente que, como la minería, “han surgido de buena manera en el estado”, por lo que conminó a los ciudadanos a no despreciar ninguna actividad que genere empleos, en un acto político en el parque industrial de El Ocotito.
Acompañado en el presídium por integrantes de su gabinete, el diputado local y ex secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón; el alcalde Antonio Gaspar y regidores de Chilpancingo, y ante unas 400 personas, ofreció impulsar y fortalecer todas las actividades económicas del estado, “a ninguna hay que despreciar, porque lo que genera cinco, diez empleos, 20 empleos, es bienvenido. Lo que genere una economía en una familia, en una industria pequeña, que sea de mezcal, hay que apoyarla, porque tenemos que buscar precisamente alternativas para que este estado no solamente esté apostando al maíz y al turismo”.
Indicó que el turismo va muy bien, ha crecido como señala la tendencia mundial, “pero tiene que crecer la diversidad del movimiento económico, y aquí está el mezcal”.
En su discurso, pidió al secretario de Desarrollo Rural, Juan José Castro, ver qué más se puede hacer con los mezcaleros, “por supuesto, fortalecer esta actividad que sin duda es una de las actividades emergentes, de las actividades nuevas, de las actividades que han surgido de buena manera en el estado, igual que la minería”.
Destacó la presencia de líderes de organizaciones sociales, de la masa y la tortilla, de los limoneros, una organización del transporte público; así como la asistencia del ex perredista David Jiménez Rumbo, quien con ropa informal se integró a la mesa amplia del presídium. Jiménez Rumbo hizo con el gobernador parte del recorrido formal por la envasadora de Mezcal, y se retiró antes que todos los funcionarios públicos.
El presidente del Comité del Sistema Producto Agave-Mezcal del Estado de Guerrero, Rigoberto Acosta González, informó que el mezcal en Guerrero genera 887 empleos directos en pequeñas fábricas y en esta envasadora, que se prevé comenzará a funcionar en enero.
Indicó también que la producción de mezcal genera 7 mil 96 empleos de manera indirecta, que dan sustentabilidad y presencia en los mercados local, estatal y nacional. A nombre de varios de dirigentes de organizaciones de productores en el estado, solicitó al ejecutivo una reunión de trabajo, para presentarle un proyecto que reoriente el parque industrial de Ocotito, con fondos de programas federales.
Castro Justo detalló que la inversión en la envasadora de mezcal, la más grande en el estado y de propiedad social, fue de 9.6 millones de pesos, 6.5 de fondos concurrentes y cuatro millones de programas de Sagarpa.
En el acto, también se entregaron tarjetas para personas con discapacidad y estufas ecológicas de lámina, con tubos como chimenea para extraer el humo, que tuvo una inversión estatal de 16 millones de pesos para 5 mil 500 piezas.

De la caravana no cree que lleguen muchos

Al final, Astudillo Flores fue consultado sobre las caravanas de migrantes honduremos, que cruzan el país hacia los Estados Unidos; y consideró posible que muchos se queden en México.
Aclaró que no hay un plan del gobierno del estado para atenderlos, porque no cree que lleguen muchos en la entidad, pero añadió que “no podemos nosotros dejar de observar que puede que algunos sí se vengan. Hay que buscar la manera, ver qué opciones pueden tener”.
Dijo que si los migrantes piensan en lugares dónde pueden encontrar buenos empleos, podrían interesarse en Acapulco, “yo estoy absolutamente convencido de que el pueblo de México ha mostrado nuevamente que es un pueblo atento, generoso, solidario y noble. Pero por supuesto que, cómo lo dije desde un principio, el problema no era con nosotros, el problema es en la frontera de Estados Unidos. Donde precisamente el presidente (Donald) Trump, en cada declaración que hace, toca el tema, lo toca de una manera muy ríspida, y creo que es un tema que lamentablemente va a originar que él insista en hacer el muro (fronterizo)”.
Antes, en la residencia oficial de Casa Guerrero, el gobernador presidió otra entrega de apoyos a la vivienda, y ahí habló del puente de Día de Muertos. Señaló que la ocupación hotelera superó el 90 por ciento en el estado, que Taxco estuvo al 100 ciento, Zihuatanejo alrededor del 92 y Acapulco estuvo cercano al 90.
Informó que se dispuso una vigilancia especial en la carreteras, porque hay mucho tráfico vehicular que regresa a sus lugares de origen.