Protestan vecinos de la Jardín en el Palacio; exigen al alcalde que se mejore el servicio de pipas

Vecinos de colonias de la zona de la Jardín, encabezados por la ex delegada municipal Marbella Rodríguez Romero, protestaron en el Palacio Municipal para exigir que se mejore el servicio de reparto de pipas porque, señalaron, los vehículos en los que les entregan el agua están deteriorados, oxidados y tienen fugas, “llevan una pipa para regar las calles, no para llenar las pilas o el rotoplás”.
También se quejaron de que les llevan agua salada que les causa granos en la piel, y denunciaron que hay preferencia hacia ciertos comités vecinales que también reciben pipas y que las venden, cuando el servicio debe ser gratuito.
Esta es la segunda protesta, en 15 días, de vecinos de la zona de la Jardín en el Palacio Municipal para reclamar el servicio de agua potable. El pasado 25 de abril los colonos de las zona de la Jardín y Pedregoso, encabezados por Marilú Saucedo Benítez, denunciaron la falta de agua potable y que por interés político el gobierno municipal ha ampliado los comités de vecinos para recibir las pipas, y además se han reducido las entregas a quienes no son afines al gobierno municipal.
Los vecinos fueron atendidos por el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, quien les pidió “paciencia”y reiteró que antes de que concluya su administración se ampliará el servicio de agua potable a cien colonias de la ciudad.
Marbella Rodríguez señaló que en la zona poniente de Acapulco el gobierno municipal no ha hecho obras y no hay servicio de recolección de basura, “venimos a pedir al presidente y al secretario general que nos den la cara”.
En la protesta los vecinos también se quejaron de que pagan el servicio de agua a la CAPAMA de forma anual pero no reciben el agua potable, y señalaron el caso de una vecina que recibió un recibo de la paramunicipal con un cobro de 57 mil pesos por consumo y “nunca ha tenido el servicio”.
Otro caso que mencionaron fue el de la colonia Reforma Agraria, donde desde septiembre de 2013, tras el paso de la tormenta tropical Manuel no se tiene el servicio de agua, sólo con pipas.
También se quejaron de que la CAPAMA cortó el servicio de agua potable a la iglesia católica de Fátima porque tiene un adeudo de 5 mil pesos por tres meses, “como si el padre diera misa bañándose con la gente”.
Los vecinos llegaron a las 12:30 del día al Palacio Municipal y permanecieron en el pasillo central en espera de ser atendidos por el alcalde Evodio Velázquez y no por funcionarios, pues se quejaron de que en la CAPAMA les dijeron que si no tenían agua que se fueran a bañar a un arroyo.
Los inconformes no llevaron cartulinas, sólo gritaron consignas como “queremos agua”, “queremos solución”, “que salga el presidente”, “exigimos nuestros derechos”, “que salga Evodio si no aquí no quedamos”, “queremos que nos dé la cara el presidente”.
Marbella Rodríguez demandó que el delegado de la CAPAMA en la Jardín, Rodrigo Ramírez, sea destituido porque no atiende a los vecinos.
También se quejó de que recibían diariamente 15 pipas por parte de la Sedesol, pero se las redujeron a siete sin que se les informaran el motivo, y que de la paramunicipal recibían cinco servicios pero fue reducido a tres.
Las colonias afectadas por el desabasto de agua son Pie de la Cuesta, Miramar, Reforma Agraria, Tepeyac, Roca de Oro, La Jardín, Ángel Aguirre y su ampliación, Jerusalén, Campo de Tiro y Nueva Era.
A la 1:30 de la tarde los vecinos, desesperados por no ser atendidos, abrieron por la fuerza la puerta de Cabildo donde se llevaba a cabo una reunión entre funcionarios municipales y líderes transportistas de la Organizaciones Unidas de Transportistas del Estado de Guerrero (OUTEG), que fue interrumpida.
En la reunión con los vecinos, el director de la CAPAMA explicó que se pondrá en operación en Tanque Hornos y eso mejorará el servicio de agua potable y se podrá dar el servicio con tomas domiciliarias, y les ofreció reunirse con ellos hoy a las 8 de la mañana en la colonia Ángel Aguirre.
Son problemas heredados de otras administraciones, dice el alcalde

En su mensaje, Evodio Velázquez les dijo a los inconformes que su gobierno trabaja en resolver problemas heredados de administraciones pasadas que se convirtieron en una bola de nieve, y en el caso del agua potable anunció que se invertirán 100 millones de pesos.
Explicó que en la zona de la Jardín y Pie de la Cuesta es difícil llevar el agua porque está lejos de las fuentes de captación (río Papagayo) del municipio.
“No soy mago para cambiar las cosas de la noche a la mañana pero traigo intención, estoy dando la cara, otros se esconden, yo no me estoy escondiendo, las denuncias que vienen a este Ayuntamiento siempre que tengo la oportunidad vengo y yo las atiendo, yo no ando con guacas”, indicó.
Afirmó que ha hecho obras para mejorar el servicio de agua potable en otras colonias, “voy por partes, aguántenme tantito, ténganme tantita paciencia chingao, yo no traigo la varita mágica para resolver de la noche a la mañana pero tengo la voluntad”.
Los vecinos insistieron en pedirle al alcalde que envíe “agua dulce y no salada” en las pipas y que los vehículos sean reparados para que lleguen con la carga completa, pero no dio respuesta a esa petición.
Casi al final de la reunión uno de los vecinos le dijo al alcalde que si cumple con todo lo que les ofreció lo respaldarán para que se reelija como presidente municipal.
Por su parte, la líder Marbella Rodríguez agregó que la reunión no fue para hablar de política pero si la convence apoyará al alcalde en su reelección.