Exigen delegados de cinco colonias de Tlapa una audiencia con el alcalde; no les da obras, se quejan

Carmen González Benicio

Tlapa

Delegados y delegadas de cinco colonias de Tlapa exigieron una audiencia con el presidente, Gilberto Solano Arreaga para que les resuelva la obra prioritaria del ejercicio 2023, además de los servicios básicos de agua y recolección de basura.
Los delegados de las colonias: Héroes de México, Fidencio Espinoza Mendoza; de la Emiliano Zapata, David García Librado; de Xochimilco, Ignacio Flores González; de La Palma, Enedino Romero Solano y la delegada de Monte Albán, Reina Modesto Gálvez manifestaron su inconformidad contra el presidente porque no les da audiencia para atender sus peticiones.
También le pidieron que quite la figura de Enlace de Colonias porque sólo entorpecen el acercamiento con el presidente ya que al parecer no le informan.
El delegado de la colonia Xochimilco Ignacio Flores González comentó que hace meses, después de la reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) Gilberto Solano les dijo que en ocho días los atendería, pero no los ha llamado.
Indicó que ellos no recibieron la obra del 2021, ni la del 2022 pese a que fueron aprobadas y ahora esperan que se tome en cuenta la del 2023, porque es una colonia registrada y aunque pequeña le debe tocar un techo financiero cada año.
Dijo Flores González que confían en el presidente y esperan que no les dé la espalda porque la gente “ya está alborotada” ante la inconformidad de la falta de obra y servicios
Insistió a Gilberto Solano que responda al pueblo y no los mande con directivos que no resuelven; señaló que si ellos como delegados exigen atención es porque son la voz del pueblo, fueron electos así como él, sólo que hacen las cosas sin presupuesto por lo que pidió “que nos atienda, una vez desde el año y medio que entró nos ha recibido, entendemos que hay muchas necesidades, pero al menos nos reciba para que nos quite el peso de la gente, que es exigente en las reuniones”.
El delegado de Héroes de México, Fidencio Espinoza Mendoza mencionó que ya recordaron al director de Obras y al presidente cuál es su obra prioritaria y si no los atienden tomaran otras medidas porque el diálogo se agota.
Aseguró que no les han dado obras en lo que va de la administración y ellos están solicitando la introducción de agua potable, pero les dicen que no hay recursos “que no las den por etapas, el pozo primero, luego la tubería”, sugirió.
Indicó que el secretario particular, Diego Pérez no les resuelve sus solicitudes de audiencia “no hay quien resuelva y dicen que (las obras) son caras”.
Espinoza Mendoza agregó que metieron este año en tiempo y forma sus tres obras prioritarias: agua potable, drenaje y ampliación de red eléctrica.
El delegado de la Zapata, David García Librado sostuvo que las colonias están olvidadas y deben atenderse antes de que se desborde el descontento porque han entregado los formatos para solicitar las obras prioritarias y no se han ejecutado, en su caso ahora piden la construcción de una barda perimetral de la escuela Emiliano Zapata y la pavimentación de la calle Primavera. Y que entregue la obra del año pasado porque no van a permitir que la justifiquen para el 2023.
García Librado reprochó que tampoco les dan una audiencia para atenderlo por lo que van a empezar a ejercer su derecho a la manifestación.
La delegada de Monte Albán, Reina Modesto Gálvez se sumó a la exigencia de audiencia y la petición de la obra para su colonia porque no han recibido ninguna en este periodo con el argumento de que no está reconocida.
Dijo que ahora piden una barda para la escuela que está a la orilla de la barranca lo que pone en peligro a los niños cuando crece el río así como ampliaciones de los servicios de luz, agua y drenaje porque la colonia ha crecido.
“Que no engañe, que salga hablar con nosotros porque vamos y no la encontramos, dónde está para que quiso ser presidente si no quiere atender”, añadió.
Las colonias se encuentran ubicadas en distintas partes de la ciudad.