Reportan ganaderos ventas bajas en la feria de Altamirano pese al mejoramiento de razas

 

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Muestra ganadera con razas cebuinas este viernes en la Expo en Ciudad Altamirano Foto: Israel Flores

realizaron una muestra de razas puras de Cebú, dentro de las actividades de la Expo Feria de Altamirano mostrando los avances en calidad y tecnología para lograr mejores resultados, sin embargo han reportado bajas ventas en comparación con el año anterior.
Este viernes se realizó la muestra ganadera con razas cebuinas, como Brahmán, Sardo Negro y Gyr. La muestra ganadera contó con la presencia de José Francisco Mesa Buitrón, técnico de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú.
En el evento estuvo presente además del alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario, con el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Eusebio, Echeverría Tavares; el diputado local, Adolfo, Torales Catalán y el presidente municipal de Arcelia, Bulmaro Torres.
Participaron los ocho principales criadores de ganado de razas puras de la Tierra Caliente, estuvo el rancho La Palma, La Joya, La Gloria, El Charco del Platanal, ganadería La Pasión, rancho Los 14 y rancho 4 Marías.
Durante el evento hicieron una pasarela de cada una de las razas tanto de machos como de hembras en diferentes edades.
Se informó que cada uno de los sementales que se presentaron tienen un costo por encima de los 100 mil pesos. En algunos casos hasta 250 mil pesos. Además, todos son producto de la inseminación invitro o por transferencia de embriones.
Lo que están haciendo los ganaderos de alto nivel de la Tierra Caliente es comprar semen de toros campeones de ferias nacionales e internacionales. Algunas muestras de ganado americano de los campeones y tienen un costo promedio de 200 dólares, en pesos mexicanos podría variar entre los 3 mil 500 hasta los 5 mil pesos. La inversión que realizan los ganaderos por cada muestra, se refleja en un toro que alcanzará un peso promedio de 300 kilos en menos de dos años con un costo promedio por encima de los 100 mil pesos.
Abordados durante la feria, los expositores confirmaron que el mercado para ellos se centra principalmente en Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México. Sin embargo, cuando salen a las ferias logran ventas en diferentes partes del país.
El señor Nicanor Pineda, seguro que las ventas han bajado, pues en otros años alcanzaron a vender algunos hasta 40 toros de sementales y en la feria anterior sumaron 40 toros entre todos los ranchos. Mientras que este año apenas han rebasado los 15 toros.
Y esto se refleja también en los subsidios estatales. Cuando el gobierno del estado ha promovido la compra de toros con subsidio aumentan las ventas. Este año durante la feria no hubo ninguno con subsidio solamente los cuatro sementales que fueron donados y que se compran ahí mismo entre los ganaderos expositores.
El representante de la asociación mexicana de criadores de ganado Cebú dijo que lo que se está produciendo en Tierra Caliente es de alta calidad pues cada uno de los sementales que se mostraron cumplen con las características que se solicitan y que se nota la inversión en la tecnificación de compra de semen de los toros campeones nacionales e internacionales.
También aseguró que al presentarse una exposición sólo con ganado local, se logra lo que otros estados como Jalisco, y Aguascalientes buscan, en el sentido de que sean los propios ganaderos locales, los que tengan alto nivel para que no haya la necesidad de traer ganado de otras partes.
La feria concluye este domingo, por lo que los ganaderos esperan que entre sábado y domingo mejoren las ventas considerando que la muestra ganadera fue una forma de demostrar entre los asistentes la calidad que hay en la Tierra Caliente, pues vinieron algunos ranchos de Michoacán y el Estado de México, a observar la calidad que anteriormente sólo se conocía en otras partes del país, pero ahora ya tienen esta región.

 

Duermen unos mil vecinos en calles de Altamirano para ver hoy el desfile de la Expo Feria 2023

Vecinos de Ciudad Altamirano preparan la cena en la banqueta de la avenida Rey Irepan porque dormirán en la calle cuidando los lugares para ver el desfile de la Expo Feria 2023 Foto: Israel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Las calles de la ruta del desfile de la Expo Feria de Altamirano 2023 quedaron bloqueadas la tarde de este jueves por unas mil personas que dormirán en ese lugar para apartar el espacio desde donde hoy a las 9 de la mañana verán pasar a los contingentes
Desde las dos de la tarde se anunció que varias familias comenzaron a llegar con toldos, lonas, sillas y varios artefactos para apartar los espacios para ver el desfile. Una hora más tarde todos los cruces por la avenida principal Lázaro Cárdenas y la avenida Rey Irepan quedaron bloqueados porque atravesaron carros con intenciones de ganar un espacio.
En medio de la furia por ver el desfile, también existe el negocio. Conseguir una silla para ver el desfile cuesta desde 100 pesos hasta los 300 pesos en zonas con sombra. Existen personas que han llegado hasta con 50 sillas para vender.
Personal del Ayuntamiento comenzó a colocar gallardetes en los arbotantes del alumbrado público en la avenida Rey Irepan para lo cual llevaron una grúa sin embargo se comenzó a complicar su trabajo por la cantidad de vehículos estacionados.
Fue en la esquina con la calle Reforma en donde el operador de la grúa solicitó que quitará un vehículo, pero el conductor se negó a hacerlo y debido a que estaba ebrio, peleó a golpes con el empleado municipal y le fracturó una pierna. El agresor fue detenido por la Policía Municipal.
Durante la noche de este jueves la gente llegó con anafres para preparar la carne asada, llevan hieleras con bebidas frías, y se preparan para bailar toda la noche cuidando el espacio que apartan. Es una fiesta aparte que trae el inicio de la feria. Un tipo de celebración improvisada.
Son aproximadamente 2.5 kilometros por donde la gente se queda a dormir en los camellones en donde ya colocaron tiendas de campaña, petates, o algunas hamacas.
Los agentes de Tránsito se dijeron superados. En los recorridos que hicieron con intenciones de mover a la gente aproximadamente a las dos de la tarde, ya no realizaron ninguna acción porque había muchas personas invadiendo los espacios públicos.
Será este viernes a las nueve de la mañana cuando arranque el desfile en el que participan unos 200 contingentes de la Tierra Caliente de Guerrero, Michoacán y Estado de México.