Por extorsiones y secuestros han cerrado 809 empresas en Acapulco: Martínez Sidney

 

Debido a las extorsiones y secuestros, en septiembre y octubre cerraron 809 empresas en Acapulco, informó el presidente de la Federación Estatal de las Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney.
Indicó que en lo que va del año, cuatro mil 800 empresas de diferentes giros también bajaron sus cortinas en todo el estado por el mismo motivo.
Martínez Sidney dijo que la cifra “impacta” al estado pues tras el cierre de negocios hay un número mayor de desempleados; “cerca de tres mil empleos formales registrados antes el Instituto Mexicano del Seguro Social que se están perdiendo”.
Indicó que septiembre y octubre son meses “históricamente malos” para el sector turístico y no hay alternativas como festivales o carnavales que rescaten la actividad económica.
Criticó que en el caso del festival de La Nao, “lamentablemente no tuvo el impacto que se esperaba” por la serie de desaciertos como la falta de organización, difusión e inclusión de los pocos turistas que llegaron a venir.
Martínez Sidney alertó al gobernador Héctor Astudillo Flores y al alcalde Evodio Velázquez Aguirre que las 809 empresas cerradas en Acapulco en apenas dos meses son un indicador para que el próximo año no se repita.
Declaró que según un censo de empresas formalmente establecidas en el estado, han cerrado sus puertas en lo que va del año cuatro mil 800, “estoy hablando de gente que está dada de alta en Hacienda”.
“Básicamente el cobro del piso, la extorsión a comerciantes va de la mano del cierre de negocios”, reconoció el empresario y dijo que este comportamiento se ve también en Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco.
Manifestó que de las autoridades estatales y federales no ha ofrecido herramientas que reincentiven la economía y han “minimizado” el impacto de la inseguridad ofreciendo versiones alejadas de la realidad.
Martínez Sidney apuntó que el comercio en Acapulco está “por los suelos” porque la seguridad se enfocó a proteger al mismo gobierno.
Se dijo preocupado porque esperaba que el operativo Serpiente de Fuego no fuera “llamarada de petate”, aunque reconoció que sí ha bajado los índices delictivos en la avenida Costera. “Si este operativo va a ser para quedar en tres meses bien y después lo sueltan de nada va a servir”, y pidió que se amplíe a todo el municipio.