No hubo destitución de Berenice Illades sino un enroque, asegura el rector de la UAG

Karina Contreras

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, subrayó que no hubo destitución de Berenice Illades Aguiar como secretaria general, sino un enroque; señaló que cuando las elecciones, la funcionaria no estuvo al pendiente, cuando era su responsabilidad.
Negó que el cambio se haya dado por el conflicto luego de las elecciones en la facultad, “de ninguna manera, eso nada tiene que ver con las elecciones. Fue una decisión no mía, fue de una comisión ampliada de discusión de consulta. No fue destitución, fue una rotación, que quede bien claro. Como era secretaria tenía que estar ahí para estar dando fe de los hechos”. Además, tenía que representarlo en un acto en Aguascalientes.
En declaraciones al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, al rector se le preguntó sobre lo dicho por la ex funcionaria, de que su salida se debió al conflicto luego de la elección de la dirección en la facultad de Ciencias Químicas, y subrayó que no es así.
Señaló el rector que el día de las elecciones no la pudo localizar y hasta las 11 de la noche le llamó, pero no contestó. Indicó que cuando encerraron a la Comisión Electoral en el plantel de Ciencias Químicas, se le llamó porque “ella tiene el liderazgo ahí y era para que ayudara”.
Se le preguntó entonces si la ex funcionaria no cumplió con sus responsabilidades a lo que respondió: “Digamos que tendría que estar allí, no había algo más importante que las elecciones en ese momento”.
Explicó que tiene un equipo de “consulta” de 15 personas, “fue una decisión que tomó ese equipo”. Sobre el rechazo al nombramiento de coordinadora general de Innovación y Transformación de la UAG, cargo que desempeñaba la ahora secretaria general, María Xóchitl Astudillo Miller, el rector respondió: “Es una excelente académica y yo creo que sería una buena oportunidad de que siga ahí. Si no, yo le tiendo la mano, como siempre, le reconozco mucho que es una de las académicas más encumbradas, pero está en todo su derecho de tomar la decisión que mejor convenga a ella y sus intereses”.
Sobre el dictamen que dio el Tribunal Universitario, que resolvió expulsar a 13 maestros y un alumno de la facultad de Ciencias Químicas, el rector dijo que la decisión de los magistrados es con base en la privación ilegal de la libertad de la Comisión Electoral, por lo que se tiene que respetar y revisar. Dijo que es creyente del diálogo y hay que platicar con todos, para “arreglar esto de la mejor manera”.
Se le preguntó si la expulsión es definitiva o puede llegar las negociaciones, a lo que respondió: “No, las decisiones del Tribunal Universitario son las últimas, son la instancia final; sin embargo, nunca hay que decir no como dice el presidente. Todo es posible, pero por lo pronto hay que respetar la ley, hay que sujetarse de lo que dice la ley”.
El rector Javier Saldaña señaló que las cosas están dadas, por lo que hacía un llamado a la prudencia, a la cordura, “yo estoy abierto al diálogo, siempre permanente, siempre he sido muy atento con ella (Berenice Illades) y lo seguiré haciendo. Yo estoy acatando la decisión del Consejo Universitario, no es mi aspiración, ni decisión en quebrantar la ley; mi aspiración es que todos abramos un puente de diálogo para que haya armonía entre los universitarios”.