Denuncia el SUSPEG que la dirección general del Cobach tiene adeudos con mil 200 trabajadores por prestaciones

La secretaria general de la sección 31, del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Yadira Orozco Zúñiga, denunció que la dirección general del Colegio de Bachilleres (Cobach) adeuda el pago de estímulos y prestaciones a mil 200 trabajadores administrativos.
En una llamada a la Redacción, Orozco Zúñiga dijo que los afectados debieron recibir en octubre pasado el pago del estímulo por años de servicio, que se entrega a los trabajadores que cumplen 10, 15, 20, 25 y 30 años de antigüedad; además, está pendiente el pago de liquidaciones a jubilados.
Declaró que la deuda de la Dirección General del Colegio de Bachilleres con los trabajadores administrativos asciende a 6 millones de pesos, y a pesar de que el gobernador Héctor Astudillo Flores dio instrucciones de que los salarios, prestaciones de fin de año y bonos de los empleados deben pagarse a más tardar el 15 de diciembre, las autoridades del subsistema no han informado cuándo se harán los depósitos correspondientes.
Señaló que el retraso de pagos se debe a “desatención y falta de interés” por parte del director general, Juan Carlos Martínez Otero Gallegos; el director administrativo, Omar Soto Díaz, y la directora de Recursos Humanos, Wendy Carachuri Ramírez.
Consideró que la actual administración del Colegio  “es la peor que nos ha tocado”, ya que los funcionarios no atienden a los sindicatos, firman minutas que no cumplen y no respetan los derechos laborales de los trabajadores.
Añadió que a la deuda se suman irregularidades administrativas, pues la sección 31 del SUSPEG tiene identificados a cinco trabajadores que checan su hora de entrada y salida, sin embargo, “están en otra área totalmente distinta al Colegio de Bachilleres”; se trata de “aviadores y duplicación en las direcciones”, situación que ya reportó a las autoridades correspondientes, que “dicen que pondrán orden pero vemos que todo sigue igual”.
Dijo que espera que los pagos de los trabajadores administrativos se entreguen antes del 15 de diciembre, de lo contrario la sección 31 del SUSPEG tomará las oficinas de manera indefinida. Por último, llamó al gobernador a que “voltee a ver al Colegio de Bachilleres”, ya que hay demasiados conflictos que perjudican a la institución.

Beatriz Mojica califica de fallida la estrategia contra la violencia y exige resultados a Osorio

 

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Beatriz Mojica Morga, demandó resultados al secretario de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, frente a las “estrategias fallidas” que se han aplicado en Guerrero contra la violencia.
Luego de una reunión con la dirigencia estatal de su partido en la capital, se consultó sobre el nuevo despliegue de fuerzas federales para abatir los homicidios en las colonias populares de Acapulco, que anunció el funcionario federal, y señaló que esta es la quinta estrategia de seguridad del gobierno federal, la primera promesa “con bombo y platillo” del gobierno de Héctor Astudillo Flores, y la violencia es mayor en todas las regiones.
Opinó también sobre el retiro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que acompaña la investigación del caso Ayotzinapa, previsto para el último día de abril, sobre el cual informó el mismo Osorio Chong en la Ciudad de México.
Consideró “muy lamentable” y “trágico” que el gobierno federal no se deje ayudar por instancias internacionales.
Declaró que el hecho de que autoridades federales descalifiquen el trabajo de los organismos de derechos humanos representa el regreso del autoritarismo.
Sobre la posición optimista del secretario de Gobernación sobre la temporada vacacional de Semana Santa de Acapulco, que calificó como un “éxito” y estimó que la tasa de homicidios es la misma que la del año pasado, la dirigente del PRD respondió que “mil homicidios en cuatro meses son una tragedia para Guerrero”.
Demandó al funcionario que cumpla con su obligación de darle paz a los estados, así como esclarecer los hechos de Iguala.
“Es la única exigencia, que den resultados, porque sería la quinta estrategia que se aplica y ninguna ha dado resultados, al contrario, cada vez que se aplica una hay más desastre, más muertos en este estado, entonces sí continúa con la exigencia al gobierno del estado y al gobierno federal a dar resultados al pueblo de Guerrero”, expresó.
El lunes pasado Osorio Chong encabezó en Acapulco la quinta reunión de evaluación de la estrategia de seguridad y declaró que los problemas de violencia están en las colonias lejos del centro de la ciudad, y que los enfrentamientos son “prácticamente” entre grupos delictivos.
La ex candidata a gobernadora señaló que lo que se ve todos los días es “todo lo contrario, en el estado hay más de mil muertos en menos de cuatro meses, están rebasadas las instancias a las que les toca por ley combatir la delincuencia organizada, que es el gobierno federal y el gobierno estatal”.
Evitó referirse de manera particular a Acapulco, municipio gobernado por el PRD, cuando se le insistió en la violencia en la zona turística, donde ha habido homicidios, cierre de restaurantes y el cobro de cuotas.
Iindicó que la violencia está “en la Tierra Caliente, en la Costa Grande, en la zona Centro, en Chilpancingo, que tiene el mayor número de homicidios con respecto a la población”.
En cuanto a la violencia en Acapulco, declaró que “tiene que ver con la estrategia fallida que anunciaron con bombo y platillo al primer día de gobierno de Astudillo y que no ha dado ningún resultado”.
Sobre el anuncio de que no habrá prórroga para el GIEI, para la investigación de la desaparición forzada de 43 normalistas de Aytozinapa, dijo que el grupo ha hecho aportes muy importantes, y debe continuar hasta que se esclarezcan los crímenes de Iguala.
Cuestionó que el gobierno de México en lugar de dejarse ayudar descalifique los informes que señalan graves violaciones a los derechos humanos en el país, “es muy lamentable, y nos habla del regreso del autoritarismo”.