Se plantan en la CAPAMI vecinos de dos colonias de Iguala para pedir agua y contra las altas tarifas

Unos 50 habitantes de las colonias 28 de Abril y 23 de Marzo, ubicadas al poniente de la ciudad, se inconformaron la mañana de ayer en las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Municipio de Iguala (CAPAMI), porque no tienen agua hace más de dos semanas, de los cobros excesivos y los cortes de tomas de manera irregular.
A las 10:30 de la mañana llegaron los vecinos a las oficinas de la paramunicipal, ubicadas en la calle Ignacio Maya, esquina con la carretera federal México-Acapulco, y se plantaron afuera sin tomar las oficinas. Encabezó a los inconformes el dirigente municipal del Partido Humanista, y precandidato a regidor, Francisco Escalera Fonseca.
De acuerdo con información del dirigente social, hace dos semanas que no les han enviado agua a estos dos asentamientos, además que les están aplicando tarifas muy elevadas a pese a que no cuentan con el servicio y trabajadores de la CAPAMI han cortado las tomas de agua y drenaje de manera irregular, presuntamente por ser clandestinas.
Los manifestantes esperaban reunirse con el director de la CAPAMI, Ulises Pérez Calvo, pero al no encontrarlo en su oficina, una comisión fue recibida por la contadora general, María Martínez, y el jefe del área jurídica, Horacio Solís.
Al concluir la reunión a las 12:30 de la tarde, acordaron que a partir de ayer se suspendería la campaña de cortes de servicios de agua y drenaje en tanto se reúnen con el alcalde, Herón Delgado Castañeda, para llegar a algún convenio de pago de quienes tienen adeudos; además, se les ofreció hacer los convenios de descuentos para que paguen sus adeudos.
También se les ofreció que, ante la falta del servicio de la red pública, a partir de ayer les enviarían agua en camiones cisterna a vecinos enfermos, y se buscaría restablecer el servicio la misma tarde de ayer. Minutos antes de la una de la tarde, los colonos se retiraron del lugar. (Alejandro Guerrero/Iguala).