Liberan a Crisóforo Nava; paga una fianza de 54 mil pesos por el delito de despojo

 

El ex presidente municipal de Mártir de Cuilapan (Apango) y actual dirigente del Partido del Trabajo (PT), Crisóforo Nava Barrios, salió libre la madrugada de este martes después de que sus familiares pagaron una fianza de 54 mil pesos por el delito de despojo, por el que estaba siendo procesado.
Nava Barrios es acusado por la presidenta municipal, Felícitas Muñiz Gómez, de instigar en su contra junto con otros nueve dirigentes de ese municipio el movimiento para que sea destituida.
La excarcelación ocurrió en sigilo, sin que sus familiares y los dirigentes del movimiento opositor a la presidenta municipal Muñiz Gómez emitieran declaraciones al respecto, pero fuentes cercanas a la familia confirmaron que salió libre entre la una y las dos de la madrugada de este martes. Fuentes del segundo juzgado de lo penal informaron que la fianza pagada fue de 54 mil pesos
Nava Barrios enfrentará, sin embargo, cuando menos otras tres causas penales por otros delitos, aunque lo hará en libertad.
El lunes, fuentes del Juzgado Cuarto de lo Penal de esta capital informaron que Nava Barrios está acusado de cuatro delitos en agravio del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan y que su situación jurídica se definiría el jueves.
La fuente informó que los delitos de los que lo acusan son rebelión, sabotaje, ataques a la paz pública y motín, que están integradas a la causa penal 45-2016.
Fuentes cercanas a la familia también informaron que la presidenta municipal Felícitas Muñiz está empeñada en mantenerlo preso y que ha presentado cuando menos otras dos acusaciones en su contra en el Juzgado Mixto de Tixtla, por los delitos de lesiones, daños y ataques a las vías de comunicación derivados de los hechos del 30 de septiembre del año pasado, cuando los ciudadanos de la cabecera municipal y de varias comunidades intentaron impedir la toma de protesta de la alcaldesa.
También el lunes, el vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) integra “cuatro o cinco” carpetas de investigación por los hechos del pasado domingo 7 de agosto en Apango, cuando un grupo de ciudadanos participaron en una marcha y entraron a una casa de la presidenta municipal, en donde realizaron saqueos y destrozos. Después incendiaron una camioneta propiedad del Ayuntamiento en el zócalo de la cabecera municipal.
Sin embargo la presidenta municipal informó el mismo lunes en conferencia de prensa que presentó la denuncia en contra de 10 dirigentes del movimiento que pide la revocación de su mandato.
El ex alcalde Nava Barrios fue detenido la madrugada del miércoles de la semana pasada por policías ministeriales que entraron violentamente a su casa ubicada en el zócalo de Apango.
Los agentes, quienes llegaron en siete camionetas sin logotipos de la Policía Ministerial, encañonaron a la familia del dirigente político y después lo sacaron violentamente, contaron testigos.
Mientras tanto, en Apango se mantiene el plantón afuera del Palacio Municipal, en espera de que se cumpla el acuerdo que tuvieron los dirigentes con el gobernador Héctor Astudillo Flores el jueves de la semana pasada, en el sentido de que acudiría una comisión de diputados para atender las denuncias de corrupción y nepotismo en contra de Muñiz Gómez.

Fijan fianza de 1 millón 200 mil a los 12 detenidos en el desalojo de Metlapil

Jorge Nava

El juez les fijó una fianza de un millón 200 mil pesos a los 12 detenidos por la invasión de un predio de 14 hectáreas que se ubica en el poblado Metapil, para liberarlos y así puedan enfrentar el proceso.

Trabajadores del juzgado informaron este viernes que esta decisión del juez Víctor Alejandro Arellano Justo se les comunicó a los abogados después de que sus defendidos rindieron su primera declaración, el jueves por la tarde, a unas horas de ser internados en el centro penitenciario de la colonia Las Cruces.

Al ampliar sus declaraciones, los presuntos responsables de despojo y daños en agravio del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), así como por lesiones y daños contra agentes de la Policía Preventiva municipal y la estatal, aseguraron que no son invasores y cuando se efectuó su detención estaban presentes porque los habían invitado a un festejo de la Santa Cruz.

Empleados del juzgado dijeron que hoy sábado los defensores de los procesados solicitaron al juez que se practique una diligencia, donde se interrogará a policías que participaron en la detención, la madrugada del martes.

En el hecho –según cifras oficiales de la Secretaría de Protección y Vialidad– participaron 400 policías ministeriales, preventivos del estado y del municipio.

Se agregó que será el miércoles cuando se venza el término constitucional de los procesados, y ahí les informarán si los declaran formalmente presos para enfrentar el juicio por el delito de despojo y daños.

Fija el MP a los miembros de la familia Palma fianza de 50 mil pesos para cada uno

 No existe denuncia por parte del hotel, dicen. Por la tarde son trasladados a la cárcel de Las Cruces

 Jorge Nava

César Sabino Palma, su esposa y su primo, que fueron detenidos el lunes por policías del gobierno del estado, fueron trasladados la tarde de ayer a la cárcel de Las Cruces por los presuntos delitos de ataques a las vías de comunicación en agravio de la sociedad y motín.

César Sabino, Alba América Peláez y Pedro Palma Rivera, rindieron en la mañana de ayer por separado su declaración ministerial en la Primera Agencia del Ministerio Público del sector Central, donde coincidieron en que en ningún momento bloquearon el acceso al hotel Quinta Real.

La diligencia se efectuó desde las 9 de la mañana, los tres declararon que se encontraban comiendo en el camellón del acceso a la hospedería, donde instalaron una casa de campaña, porque hasta ese lugar es parte de las 70 hectáreas y media que el gobernador del estado, René Juárez Cisneros, no les quiere pagar.

Dijeron que “intempestivamente” llegaron 40 policías que se fueron directamente contra César Sabino, a quien comenzaron a “agredir” y después los mantuvieron incomunicados de sus familiares.

Eugenio Palma Salinas aseguró que en la averiguación previa Tab/Col/183/2004, obra el certificado del médico legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde se establece que César recibió golpes por parte de los policías cuando lo detuvieron.

Leyó en el documento que César presentó golpes en la cara, una herida en la cabeza y golpes en el tórax.

Insistió que es un hecho “maquinado” por el gobierno, porque no existe denuncia de un representante del hotel, sino sólo está el parte informativo de la Policía Auxiliar del Estado y la declaración de un supuesto taxista que según el Ministerio Público, declaró con relación a los hechos.

Elena Palma dijo por teléfono que antes de que los encerraran en la cárcel, el Ministerio Público les informó de la fianza, 50 mil pesos por cada uno, y les aseguraron que los tendrían en los separos del sector Central de la Policía Judicial del Estado, de 6 de la tarde a 10 de la noche, para que buscaran la manera de pagarla.

Criticó que se fueron de allí, y como a los 20 minutos después, se los llevaron, sin darles a conocer nada.

El abogado de los detenidos, Víctor Manuel Memije Martínez, indicó vía telefónica que será hasta hoy jueves cuando sepa a qué juez le tocó el caso de sus clientes, donde buscará que la fianza de 50 mil pesos se les reduzca porque dijo que nadie tiene esa cantidad.

Diputados del PRD y el CEE pagarán la fianza de la ex regidora Martina Reyes

* La autoridad fijó como pago 70 mil pesos

 Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala * Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y los 17 diputados del PRD aportarán mil pesos cada uno, para pagar la fianza y lograr la libertad de la ex regidora en Ahuacuotzingo, Martina Reyes Antonio, detenida el lunes 7 de marzo por policías de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Arturo Hernández Cardona, líder del Movimiento Azteca (Movaz) y secretario de Derechos Humanos del PRD estatal, dijo haber convenido lo anterior con integrantes del CEE y diputados de la fracción parlamentaria el miércoles 10, con el objetivo de lograr la libertad de la ex regidora.

El PRD resolvió pagar mil pesos por cada uno de los 21 integrantes del CEE, para apoyar con ese recurso en el pago de la fianza que le impuso el juez a Reyes Antonio y que es de 70 mil pesos, precisó Hernández Cardona.

Este mismo acuerdo –dijo– se extendió a los 17 diputados perredistas del Congreso local, con lo cual tendrían casi 40 mil pesos.

Aseguró que al concluir la semana anterior, los abogados del partido presentaron un recurso de reconsideración de la fianza para que baje de 70 a 60 mil pesos.

La otra parte, indicó Hernández Cardona, le correspondería a los otros familiares de la ex regidora y compañeros solidarios del mismo partido.

El ex comandante Villalobos se queja de que a Teodomiro Lara fijan fianza de 3 mil pesos

 * Reiteran joyeros sus acusaciones contra el judicial

 Jorge Nava * El ex comandante de la policía judicial, Javier Villalobos Martínez, se quejó ayer de que el juez tercero penal le fijó una fianza de 3 mil pesos al comandante de la misma corporación, Teodomiro Lara González, y a él de un millón 40 mil pesos, cuando ambos son acusados por dejar en libertad a un detenido implicado en el robo de la joyería Pie Monte.

Al efectuarse una diligencia donde el Ministerio Público, adscrito al juzgado tercero penal, ofreció pruebas de que Villalobos Martínez se quedó con prendas de oro producto del robo a la joyería Pie Monte, el pasado 8 de octubre de 2002. El ex judicial hizo declaraciones y afirmó que él sólo cumplió con su trabajo.

Los socios de la joyería, Arturo Flores Mercado y Mirna Roque Vázquez, afirmaron que el ex comandante judicial, Villalobos Martínez, dejó en libertad a Omar Ríos, a Isaac Organista, La Rata, a Manuel Méndez y a Juan Vicente Mariche Ruiz.

Por separado, en la primera secretaria de acuerdos del juzgado tercero penal, los empresarios dijeron que se enteraron que Villalobos Martínez se quedó con uno o un kilo y medio en alhajas de oro que se las encontró a Isaac Organista.

Por su parte, Villalobos Martínez, que se encontraba atrás de la rejilla de diligencias, dijo a reporteros que a todos esos detenidos se los presentó al Ministerio Público, quien los dejo en libertad.

El pasado martes 20 de enero, abogados del ex comandante informaron que magistrados de los tribunales Cuatro Colegiado de Distrito y Tercero Colegiado de Circuito, le concedieron en diciembre de 2003, la libertad a Villalobos por no encontrarlo responsable de diversos delitos penales relacionados con el robo de la joyería Pie Monte. Así como del secuestro en agravio de Alvaro Acevedo Parra y su hijo Oscar Acevedo Mendoza, desaparecidos en esta ciudad, desde el jueves 21 de junio de 2001.

Sin embargo, Villalobos Martínez no ha logrado salir porque en el caso del robo de la joyería, el juez tercero penal, Derly Arnoldo Alderete Cruz, encontró pruebas para procesarlo por el delito contra la administración de justicia, luego de dejar en libertad al detenido Mariche Ruiz, presunto involucrado en el robo de la joyería.