Denuncia Negrete que Finanzas aún no entrega los 80 mdp que corresponden al Fidetur

Jacob Morales Antonio

El presidente de Fideicomiso de Promoción Turística, Manuel Negrete Arias, indicó que la Secretaría de Finanzas sigue sin entregar el dinero que le corresponde al fideicomiso que suma 80 millones de pesos y tampoco se ha informado del impuesto que pagan las aplicaciones de renta de inmuebles.
En declaraciones al concluir la sesión del Consejo Ordinario Municipal de Turismo, Negrete Arias informó que este miércoles se efectuó la sesión del fideicomiso, donde se acordó por parte de los representantes de las cámaras empresariales hablar directamente con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ante la falta de recursos.
Explicó que este dinero es fundamental para la promoción del puerto, y también para el pago de la reactivación de las agencias encargadas de las relaciones públicas, la comunicación y la oficina de crisis, para comenzar a crear las estrategias de publicidad en las ciudades donde ya hay conectividad aérea en la república y el mundo.
“Sí nos falta ese dinero, si el Fideicomiso debe de tener más recurso, para eso es el dinero y no para que lo tenga la Secretaría de Finanzas, se tiene que dar cuenta de que la promoción es muy importante para Acapulco, y que tienen que mandarnos el dinero”, expresó.
El presidente recordó que es un aproximado de 80 millones de pesos lo que se adeuda y no se ha enviado al Fideicomiso para la promoción de Acapulco. Además de que tampoco se ha informado cuánto se recauda y en para qué se está destinando el impuesto del 4 por ciento que se cobra a las plataformas digitales que rentan casas, “no tenemos información”.
Expresó que esta situación es sabida por los integrantes del comité que son al final de cuentas quienes deciden que se procese y qué se hace en el Fidetur, al igual con la contratación de las empresas de comunicación, relaciones públicas y la oficina de crisis.
Negrete Arias indicó que una de las quejas que hay del sector empresarial es la falta de ordenamiento en la playa debido a la gran cantidad de vendedores ambulantes, sin embargo se debe de actuar de forma conjunta entre la autoridad municipal, del estado y federal para poder hacer un ordenamiento.
En la sesión participó el secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas; del municipio, David Abarca Rodríguez; los líderes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Enrique Castro Soto, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, José Luis Smithers Jiménez.

Exige el secretario de Turismo municipal al gobierno del estado la entrega del impuesto

El secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca Ramírez, solicitó la entrega del dinero que se recauda del 4 por ciento al impuesto del hospedaje por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado, porque el dinero es importante para la promoción del puerto, porque si no hay esa promoción de nada sirve realizar eventos, “este recurso no es ningún presupuesto que mandan de la federación es un impuesto que se recauda a los hoteleros y que entregan a Finanzas y que Finanzas lo debe de regresa a Fidetur”.
Indicó que el dinero se usa para ir a las ferias de turismo, y se debe de entregar de forma inmediata, porque siempre que hay sesión se informa que hay números rojos. “Es importante que el estado lo entienda, tiene que entregar ese recurso a Acapulco”.
“Nosotros exigimos que se entregue ese dinero porque Acapulco en estos momentos lo necesita, ya están llegando los vuelos internacionales, se tiene que recuperar la conectividad nacional también, pero necesitamos darle seguimiento a los programas y estrategias que se han hecho”, enfatizó.