Se investigará a ministeriales para determinar si tienen vínculos con la delincuencia organizada, anuncia el fiscal

 

El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez informó que aplicará un mecanismo de investigación para localizar a policías ministeriales que están vinculados con el crimen organizado, y que mejorará la impartición de justicia en el estado.
Consultado al término del Foro de Seguridad Pública, Protección Civil e Impartición de Justicia, del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, en Casa Guerrero, Olea Peláez dijo, “casi estoy seguro que hay infiltrados en la corporación, al igual que en otras corporaciones, pero se va a investigar para detectar si algunos policías están involucrados con la delincuencia”.
Se le preguntó cuántos policías ministeriales están involucrados con el crimen organizado, a lo que Olea Peláez respondió que aún no tiene esa información, y agregó que investigará a la corporación, aunque no dio más detalle.
En su artículo ¿Y la Policía Ministerial? publicado ayer en El Sur, Tomas Tenorio Galindo recuerda que el fiscal dijo el sábado que los secuestros colectivos ocurridos la semana pasada en Arcelia y Ajuchitlán fueron facilitados por la infiltración de la delincuencia en las policías municipales, y atribuyó esas acciones criminales a El Tequilero, a quien identificó precisamente como un ex policía municipal de la región. Dijo además, “yo tampoco puedo negar que tal vez en mi Policía Ministerial existan infiltrados”.
Por otro lado, sobre los ex policías ministeriales que denunciaron que el fiscal general del estado giró una orden para que se investigue a más de 200 de ellos que están incapacitados, Olea Peláez dijo que no se les pretende quitar el seguro y la pensión, “es falso, no se han acercado a mí, y mis oficinas son de puertas abiertas; es más, al contrario, se está promoviendo que el seguro de vida de los policías sea más alto”, declaró.

Reconoce el fiscal que el Ministerio Público es un símbolo de corrupción; habrá cambios, anuncia

En un comunicado de prensa, el arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco, Carlos Garfias Merlos urgió a las autoridades a que cumplan su tarea de investigar y dar resultados concretos, para que la sociedad recupere la credibilidad en las instituciones.
El fiscal general dijo que la Fiscalía debe tener un vínculo con la sociedad y agregó que, “deben de ser más exigentes los fiscales y los encargados de los ministerios público para ser mas eficiente para atender las demandas de la ciudadanía”.
Reconoció que el Ministerio Público de la dependencia es un símbolo de corrupción y anunció que habrá cambios para que la ciudadanía confíe en la dependencia y en los ministeriales, esto luego de que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos recalcó que sus agremiados no presentarán denuncias hasta que el Ministerio Público sea confiable.