Sería muy doloroso para ellos estar en la clausura, se disculpan padres de los 43 de su ausencia

Para las madres y los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos, la clausura de la generación 2014-2018 denominada 26 de septiembre 3 semillas, 43 esperanzas, fue algo “muy triste, muy doloroso” porque sus hijos no estuvieron, dijo Cristina Bautista Salvador, madre del estudiante desaparecido Benjamín Ausencio Bautista.
La ceremonia fue el viernes en la explanada de la institución donde los egresados, que sobrevivieron a los ataques en Iguala, recordaron a los 42 estudiantes desaparecidos que debieron estar en esa clausura con sus familias (uno de los desaparecidos no es de esa generación).
Este sábado la Asamblea Nacional Popular (ANP) se reunió en el Comedor Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, una comisión de padres y madres de los normalistas desaparecidos participó en la discusión que giró en torno de las actividades de los siguientes meses, así como las previas a la conmemoración, a cuatro años de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014.
En un receso de la asamblea, Cristina Bautista explicó que las madres y los padres no hubieran podido estar en la clausura viendo cómo los sobrevivientes se graduaban, mientras que “nosotros no sabemos dónde están los 43”, por eso “nos encerramos”.
“En lo personal me sentí muy triste, me puse a llorar porque por culpa del gobierno nuestros hijos no cumplieron sus sueños ayer (el viernes) de ser alguien en la vida, si el gobierno no los desapareciera nuestros hijos estuvieran graduándose, y como madres y padres nos íbamos a sentir felices”, expresó de manera tranquila con un semblante nostálgico, decaído, deprimente.
“Por ese motivo no pudimos estar presentes, decidimos ir a nuestras comunidades y pasarla muy triste, para nosotros lo de ayer (la clausura) fue muy triste y lo sigue siendo hoy, porque se graduaron los compañeros de nuestros muchachos, me siento muy triste la verdad”, continuó.
Ausencio Bautista es originario de Alpuyecancingo de las Montañas, municipio de Ahuacuotzingo, ahí Cristina Bautista pasó el viernes añorando el regreso de su hijo.
Dijo que acudió a la Normal Rural de Ayotzinapa el sábado para participar en la ANP, porque las manifestaciones para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos continuarán y los familiares de las víctimas necesitan del apoyo de las organizaciones sociales. (Alina Navarrete Fernández / Tixtla).