Se enteran de modo extraoficial que la CFE volverá a usar carbón en Petacalco, dice ex comisaria

 

Brenda Escobar
Zihuatanejo

La representante del grupo civil Juntos por el Bienestar de Petacalco-Bajo Balsas, Karina Ambriz Urbano dio a conocer que luego de la reunión con el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, ocurrida el 10 de junio, no ha habido información por parte del gobierno del estado, “pero sí hemos visto personas junto con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) levantando muestras de agua del canal de salida de la termoeléctrica y de manera extraoficial nos enteramos que se están haciendo adecuaciones para que la planta vuelva a trabajar con carbón mineral”.
Ayer domingo, vía telefónica, la ex comisaria Karina Ambriz manifestó que luego de la reunión que el 10 de junio tuvieron junto con los integrantes del Comité de Participación Ciudadana de Petacalco y Pueblos Unidos y el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, para tratar el problema de la contaminación ambiental que provoca la central termoeléctrica Plutarco Elías Callesno han vuelto a tener noticias por parte del gobierno del estado, “seguimos en espera”, dijo.
Enseguida, comentó que la semana pasada, observaron a personas “como de un laboratorio” junto con trabajadores de la CFE en el canal de salida de la planta, el cual se ubica en la zona oriente de Petacalco, “esas personas estuvieron levantando muestras del agua, no le puedo precisar de qué laboratorio eran, pero anduvieron junto con los trabajadores de la CFE y se les vio levantar muestras del agua”.
Agregó que también durante esta semana, de manera extraoficial, se enteraron que al interior de la termoeléctrica se han empezado a hacer adecuaciones para que de nueva cuenta la central genere energía eléctrica con carbón mineral como principal materia prima, “nos enteramos por fuentes cercanas a la planta, pero no es nada oficial, tendríamos que esperar a que nos los informen las autoridades, mientras tanto es sólo un comentario no oficial”.
Ambriz Urbano, quien es ingeniera ambiental, sostuvo que también están en la espera de que las autoridades del gobierno del estado den a conocer el resultado del estudio de la calidad del aire que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) llevó a cabo durante mayo en Petacalco así como también el plan de atención integral que les prometieron desde abril del año pasado.