Bloquean trabajadores normalistas la Autopista del Sol para exigir la salida de una funcionaria

Maestros, directivos y alumnos a su paso por los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, para insistir en la destitución de la directora de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Erika Urióstegui Cuenca, a quien acusan de obstaculizar un proceso de promoción Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Maestros y alumnos adheridos al Grupo Unido de Escuelas Formadoras de Docentes del Estado de Guerrero (GUEFDEG) bloquearon parcialmente el sentido norte-sur, en los carriles centrales, de la Autopista del Sol en Chilpancingo, para insistir en la salida de la directora de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Erika Urióstegui Cuenca.
Unos 200 manifestantes, apoyados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) salieron en marcha a las 12:20 del día, desde la Normal Urbana Rafael Ramírez, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur, y minutos después ingresaron a los carriles centrales de la autopista, en el sentido norte-sur, hasta llegar al Parador del Marqués.
Informaron que exigen una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para solicitarle además que no disminuya la matrícula y que se continúe el proceso de promoción, entre otras demandas.
La representante sindical Josefina Herdosay Salinas informó que este lunes marcharon “por la falta de atención” de las autoridades educativas, ya que no atienden “las demandas justas” de las escuelas formadoras de docentes.
Indicó que quienes integran el movimiento son la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), Normal Urbana Rafael Ramírez, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 122 de Acapulco y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de Chilpancingo.
Josefina Herdosay denunció que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, asegura que atiende las demandas de los maestros, pero aseveró que es “mentira”, porque desde hace ocho meses “no nos responde ni el teléfono”.
Informó que tienen una minuta firmada con Marbán Galván, desde octubre del año pasado, la cual no ha cumplido, “el funcionario no nos atiende y prueba de ello es que más escuelas formadoras de docentes se están uniendo al GUEFDEG”.
Los trabajadores reiteraron que también piden la renuncia de la directora de Registro y Control de Plazas, Silvia Guillermo Tecuapa, y de Marco Antonio Marbán.

Bloque

El contingente avanzó y a unos metros de la tienda Sam’s Club, donde bloquearon también la lateral. Después, la marcha se reanudó hasta llegar al Parador del Marqués, donde los esperaban unos 40 agentes de la Policía Estatal con equipo antimotines.
El bloqueo total del sentido norte-sur inició a las 2:20 de la tarde, a donde acudieron autoridades del gobierno estatal, para dialogar con los inconformes y les propusieron una mesa de trabajo. La comisión de maestros y directivos aceptaron, por lo que un grupo acudió a la reunión.
En tanto, los que permanecieron en la vialidad abrieron medio carril para que los automovilistas transitaran, esto, como parte de los acuerdos con los funcionarios estatales.
A las 5:20 de la tarde, los manifestantes se retiraron totalmente de la autopista, luego de que salió la comisión y les informó que no hubo acuerdos. Los maestros, directivos y alumnos externaron que hoy continuarán las movilizaciones.

 

Crean maestros de normales nueva organización para exigir la solución a sus demandas

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Maestros y directivos informaron de la creación del Grupo Unido de Escuelas Formadoras de Docentes del Estado de Guerrero (GUEFDEG), para exigir la destitución de la directora de Operación y Servicios de Educación Media Superiores y Superior, de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Erika Urióstegui Cuenca, por generar conflictos y no atender peticiones.
En conferencia en Chilpancingo, los manifestantes pidieron cesar el hostigamiento hacia directivos y trabajadores, que se continúe el proceso de promoción y que no se disminuya la matrícula.
En nombre de sus compañeros, la delegada sindical de la normal, Josefina Hereosay Salinas, informó que también piden la destitución del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y de la directora de Registro y Control de Plazas, Silvia Guillermo Tecuapa.
Explicó que los problemas internos de las escuelas formadoras de docentes en el estado de Guerrero se han “agudizado” por la falta de atención e “incompetencia” de las autoridades.
La delegada externó que los acuerdos a los que se llegan con las autoridades educativas, no son respetados por los mismos funcionarios, por lo dijo que exigen una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que intervenga.
Indicó que piden el cese al hostigamiento hacia los directivos y trabajadores movilizados de las distintas normales; así como que la SEG se comprometa a la elaboración de una reglamentación, para darle legalidad al proceso de elección de directivos.
Asimismo, que se revise la oferta educativa autorizada por la SEG, “porque la educación en Guerrero se está privatizando”, externó Hereosay Salinas. También que se dé trámite al proceso de promoción y contra la reducción de matrículas.
Los que integran la nueva organización son representantes de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano, Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 122 Acapulco y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de Chilpancingo, quienes demandaron solución a los pliegos petitorios de cada escuela.
Además, los docentes externaron que se agruparon por la falta de atención del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña. Informaron que el próximo lunes se movilizarán, como medida de presión contra las autoridades educativas, para que atiendan sus demandas “básicas”.