No llegan a acuerdos con autoridades trabajadores de la SAICA en paro desde hace siete días

 

Los 40 trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanos (SAICA), que continuaron por séptimo día su paro laboral, informaron que no aceptaron la propuesta del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, de reanudar labores e iniciar mesas de trabajo con el secretario Gilberto Solano Arreaga y su equipo de trabajo, y rechazaron una auditoría a la Secretaría.
Dijeron que no quieren una auditoría, pero sí aceptan las mesas de trabajo si se destituye al secretario, debido a la exclusión laboral a la que los somete.
El representante sindical, Henry Hernández Gutiérrez informó que al paro se unieron seis trabajadores de la SAICA en Ometepec, quienes cerraron las oficinas este martes, y las oficinas de Tlapa desde el viernes 3 de febrero.
El martes una comisión de los trabajadores inconformes se reunieron en el Palacio de Gobierno con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el director de Personal, Jaime Ramírez Solís y con el secretario Gilberto Solano Arreaga. Los funcionarios propusieron que harían una auditoría a la SAICA si terminaban el paro laboral, además de iniciar mesas de trabajo y manejar todo con transparencia.
Al término de la reunión los trabajadores dijeron que este miércoles darían una respuesta a los funcionarios. Ayer en las oficinas de la dependencia estatal permanecían los trabajadores en paro, las pancartas donde manifiestan sus demandas y la carpa con la que se cubren del sol.
Los trabajadores basificados y supernumerarios acordaron no aceptar la propuesta, porque quieren la destitución del secretario, Gilberto Solano Arreaga; del secretario particular, Omar Torrijos Posada; de la subsecretaria de Fomento Social, Ninel Salazar Bazán, y del secretario técnico, Arquímides Nabor Gil Ibáñez. Así como del subsecretario de Comunidades Afromexicanas, Benigno Gallardo de la Rosa; del delegado administrativo, Jaime Pineda; de la directora general, Dulce Nayeli Rebaja; del director de Cultura, Vicente López Carrasco; del director de Planeación, José Antonio Tascón Mendoza, y de Guadalupe Bobadilla, de quien desconocen qué cargo tiene y sólo saben que comprueba los recursos de la SAICA.
Notificaron su decisión al director de la Secretaría de Gobernación (Segob), Jesús Vargas Vargas, para que le informe a Florencio Salazar Adame, dijeron.

Cierran trabajadores la SAICA en la capital; exigen la destitución del delegado

 

Trabajadores sindicales y supernumerarios cerraron las instalaciones de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA) desde las 8 de la mañana y exigieron la destitución del director, Gilberto Solano Arreaga, porque no los ha atendido y no los deja participar en las decisiones de los programas que se manejan.
Colocaron pancartas en la fachada del edificio de la dependencia estatal que decían, “Falta de compromiso y discriminación laboral. Fuera todos”, “No queremos duplicidad de delegado administrativo”, “¡¡¡Insensibilidad para los pueblos indígenas”.
Consultado en el plantón el representante sindical de los trabajadores de base, Henry Hernández Gutiérrez declaró que “el motivo de nuestra toma es la exclusión laboral que tenemos por parte del secretario que no nos toma en cuenta en la operatividad, funcionalidad y participación de la Secretaría de Asuntos Indígenas, entonces estamos pidiendo ya su destitución, porque ya estamos cansados de esta discriminación laboral que tenemos, agotamos el recurso de reunirnos con él, nos dejaba plantados en todas (las reuniones)”.
Agregó que tres veces intentaron reunirse con él pero no los recibió, que lo que quieren es trabajar y no simular, que por lo tanto exige junto con sus compañeros su destitución junto con su equipo de trabajo como su secretario particular, secretarios técnicos y directores generales.
Indicó que ya están cansados de lidiar con personas como el secretario que sólo ven su beneficio, además pidió la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores.
Mientras que el representante de los trabajadores supernumerarios, Atahualpa Reyes Calleja reclamó que “por la incapacidad del secretario de ejercer los programas que existen aquí en la Secretaría de Acuerdo como lo marcan los lineamientos, el secretario no lleva a cabo los programas como debiera de ser, pues nosotros también ahora si que nosotros no hacemos trabajo por lo mismo”.
Dijo que debido a que no se ejercen los programas como debiera de ser, el presupuesto que hace dos años se tenía de 25 millones de pesos, el año pasado se redujo a 17 millones y este año a 10 millones de pesos.
Por la tarde una comisión de trabajadores sostuvo una reunión con el director de personal, Jaime Ramírez y también el secretario de la SAICA, sin embargo no llegaron a acuerdos. Los manifestantes insistieron en la destitución del secretario y advirtieron que este viernes continuarán el paro laboral.