Hospitales de la capital ofrecen consultas y medicamentos en Acapulco, celebra Evelyn

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salado Pineda informó a través de las redes sociales, que el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, con sede en Chilpancingo, ofrece atención y entrega de medicamentos en la colonia Ciudad Renacimiento de Acapulco.
Asimismo, dijo el Instituto Estatal de Oftalmología reparte hidratantes oculares, da orientación para prevenir enfermedades en ojos e informa medidas de prevención contra el dengue, zika, chikungunya y otras enfermedades infecciosas que pudieran surgir, tras los daños provocados por el huracán Otis.
Anunció que en Casa de Día Rosita Salas y el Hospital Donato G. Alarcón, en Ciudad Renacimiento, se atiende a asistentes y pacientes.
Como parte de los reportes a la población, que sólo emite vía electrónica, indicó que la Secretaría de Salud Guerrero acercó las Unidades Móviles de Salud Especializada a la localidad de Lomas de Chapultepec, para ofrecer servicios de laboratorio clínico, rayos X, ultrasonidos pélvicos y obstétricos, así como electrocardiogramas.
En el día 17 días tras impacto del huracán Otis en Acapulco, la gobernadora informó también que había 62 gasolinerías y 29 sucursales bancarias en funcionamiento, a través de las redes sociales.
En las cuentas oficiales, destacó la activación de la economía, las acciones de limpieza de escombro, entrega de agua potable y apoyo humanitario a las colonias y comunidades de Acapulco y Coyuca de Benítez, donde aún no se restablecen los servicios.
En uno de estos mensajes dijo que, hasta el jueves 9 de noviembre, había 342 escuelas reportadas con daños por el huracán Otis, pero 221 ya fueron evaluadas por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa.
Por la mañana, después de la reunión diaria del Centro de Mando para la atención de los efectos del huracán Otis, informó que ya suman mil 385 personas localizadas, de las que fueron reportadas como desaparecidas a causa del huracán del 24 de octubre.
En cuanto a las acciones de de salubridad, la mandataria estatal dijo que se han dado 24 mil 341 consultas médicas en Acapulco y Coyuca de Benítez, y se estima que, con la nebulización en mil 124 hectáreas para prevenir enfermedades contagiadas por vector, se protegió a 103 mil 160 personas.
Añadió que el programa emergente de agua en pipas, había distribuido 11 millones 360 mil litros del vital líquido en colonias y comunidades de Acapulco y Coyuca de Benítez.
En las acciones de limpieza y atención población de colonias de Acapulco, ratificó que los tres órdenes de gobierno continúan trabajando sin parar, y que en la colonia Emiliano Zapata, de la zona conurbada, se realizaron el desazolve en calles y barrancas, con retroexcavadora, grúa y camiones de volteo.
Además, dijo que se apoyó a la población de esta colonia popular, de las más grandes del municipio, llevando una planta de energía eléctrica móvil para que los vecinos recarguen sus aparatos y teléfonos móviles.