Depurará el IGATIPAM a beneficiarios que cobren doble el 60 y Más

La directora del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de Personas Adultos Mayores (IGATIPAM), Mara Vicencio Talamantes, informó que el gobierno del estado sigue entregando pensiones a beneficiarios que también están en el programa “65 y Más” del gobierno federal, pero que están a la espera que en el cruce de padrones entre la federación y el estado se depuren a quienes cobran en ambos.
Consultada en el centro social del parque Papagayo, Vicencio Talamantes dijo que se cambia la modalidad para permitir que otros adultos mayores que no reciben el programa estatal sean beneficiados. “Nosotros ya enviamos el padrón a la Secretaría de Desarrollo Social federal y están por confirmarnos”.
De acuerdo con el registro del IGATIPAM, hay tres mil 11 beneficiarios que bimestralmente reciben 800 pesos, y en Acapulco hay 443 personas.
Del resultado, indicó que quienes estén en los dos padrones se les retirará del programa del IGATIPAM.
Ayer se hizo el primer pago del año y desde las 7 de la mañana ya estaban los beneficiarios, la mayoría acompañados de familiares. Aunque la atención se dio a partir de las 8 de la mañana, a los beneficiarios se les permitió entrar al salón con aire acondicionado, donde se colocaron más de 150 sillas.
La directora del IGATIPAM explicó que ya se analiza el pago con tarjeta bancaria para evitar que se trasladen los adultos mayores, pero que en las comunidades donde no hay ese servicio se continuará el pago en efectivo.
Puntualizó que siempre van resguardados de algun cuerpo policiaco estatal o municipal.
En el caso de la señora María Luisa Alberto Mora, que ha recibido el dinero por “varios años”, explicó que ella utiliza los 800 pesos para comprar sus medicamentos para la hipertensión que cuestan mil pesos.
Dijo que esta vez le dará prioridad a unos lentes de armazón porque a pesar de que ya fue intervenida de su ojo izquierdo, su visión es casi nula en ese lado.
Ayer a medio día la señora llegó acompañada de su vecino, y señaló que llegó “tarde” porque no podía salir sola de su casa, “no sé ni leer, ya ni miro y por eso esperé al muchacho que me traiga”.

Bloquean adultos tres horas calles del centro de la capital; piden el pago de Pensión Guerrero

Adultos mayores de la organización Por Una Justicia Social Mejor bloquearon durante unas tres horas las principales avenidas del centro de Chilpancingo para exigir a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) el pago de cinco meses del programa Pensión Guerrero.
A las 10:30 de la mañana, unos 100 inconformes cerraron las avenidas Juan Ruiz de Alarcón, Ignacio Ramírez y Juan Álvarez, el paso a desnivel y la calle Cristóbal Colón.
Los adultos mayores cerraron las avenidas y calles con sillas, en donde permanecieron sentados portando pancartas en las que se leía: “Páguennos los cinco meses que nos deben de Pensión Guerrero”, “Igatipam tu tienes la culpa que nos falte el pan”.
El dirigente de la organización, Jeremías Nájera Pineda dijo que les adeudan los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, y cada pago es de 800 pesos, además piden una audiencia con la secretaria de Sedesol, Alicia Zamora Villalva para que atienda sus peticiones.
Nájera Pineda dijo “desconozco porque no nos han pagado lo que nos corresponde, nos adeudan cinco meses de Pensión Guerrero y por eso nos movilizamos para que nos paguen”.
Al bloqueo acudieron funcionarios de Sedesol, del Ayuntamiento de Chilpancingo y del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam) para atender a los inconformes.
Consultado por teléfono, el dirigente de la organización informó que se acordó que este miércoles tendrán una reunión con funcionarios de la Sedesol estatal y del Igatipam para atender el pago de los cinco meses de Pensión Guerrero.
A la 1:30 de la tarde, los adultos mayores quitaron el bloqueo de las principales avenidas y calles del centro de la ciudad y se restableció la circulación vial.