Bloquean 200 vecinos de Nuevo Balsas la mina de Media Luna porque se niega a negociar

Desde las 6 de la tarde de ayer, pescadores y vecinos de Nuevo Balsas, Cocula, cerraron los dos accesos a la minera Media Luna y tomaron sus instalaciones por tiempo indefinido, tras el rechazo a negociar la indemnización que reclaman para resarcir las afectaciones causadas por la contaminación del agua, el aire y el suelo.
Desde las 11 de la mañana de ayer, los representantes de las cooperativas de pescadores y pobladores tenían programada una reunión con funcionarios de los gobiernos federal y estatal, y representantes de la minera para hablar de la contaminación y la indemnización, pero a la reunión no llegaron representantes de la mina de capital canadiense Media Luna, ante lo que los inconformes se levantaron de la mesa.
Tras la reunión, cerca de las 5:30 de la tarde, los pobladores se organizaron y tomaron los dos accesos de la mina para detener los trabajos de explotación de oro que comenzaron en diciembre.
En declaraciones vía telefónica minutos después de las 6 de la tarde de ayer, uno de los representantes de las cooperativas de pescadores que pidió omitir su nombre, informó que ya habían tomado la mina y que el cierre de la empresa será por tiempo indefinido.
Dijo que “la gente ya no quiso esperar más”, ante el enfado de los pobladores con la minera, que ha hecho caso omiso al problema de la contaminación y el reclamo de indemnización de los pobladores.
Señaló que a pesar de que la reunión se tenía pactada desde el lunes, los representantes de la minera no se presentaron, como lo habían hecho cinco veces antes con las reuniones a que los habían convocado.
A la asamblea, dijo, sólo llegaron representantes de los gobiernos estatal y federal, de los que no supo sus nombres; los pescadores se levantaron de la mesa y salieron de la reunión ante la incompetencia de los funcionarios para resolver sus demandas y ante su postura de tratar de convencerlos para que no tomaran la mina, que tuvieran “calma” y que el gobierno estatal les ofrecería apoyos, sin especificar de qué tipo.
Informó que unos 200 pobladores tomaron los dos accesos a la mina, y por la tarde estaban convocando al resto de los vecinos para que se sumaran al bloqueo.
A pregunta hecha, indicó que sólo estaban permitiendo la salida de los trabajadores del turno de la mañana, pero ya no permitieron la entrada a los del turno vespertino, que ingresaban a las 6 de la tarde, “no vamos a dejar entrar a nadie, porque lo que se quiere evitar es que entren a trabajar”, explicó.
El líder advirtió que la toma de la mina será por tiempo indefinido, hasta que los representantes se sienten a negociar la indemnización de 500 mil pesos anuales que piden para los casi 700 habitantes mayores de 18 años.
En un recorrido el lunes con pescadores de la zona, se evidenció el azolvamiento y derrame de lixiviados, posiblemente con cianuro, que salen de los molinos de Media Luna y llegan directamente al río, que según los pobladores ha causado enfermedades en vías respiratorias, abortos y muerte de ganado, así como la baja en su producción de pesca de hasta un 80 por ciento.
Sobre la postura del presidente y director de Torex Gold Resources Inc., subsidiaria de Media Luna, Fred Stanford de que sólo se le paga a los ejidatarios que tienen tierras donde están trabajando, reconoció que la mina sólo negoció con los ejidatarios, pero sin tomar en cuenta el resto de los pobladores.
“Exactamente nosotros no tenemos tierras, pero sí nos está afectando en nuestra salud y en nuestros ingresos al afectar nuestra fuente de empleo, estaría de acuerdo si la mina estuviera a 15 o 20 kilómetros, pero la tenemos a dos kilómetros del pueblo, y están trabajando a cielo abierto”.
Sobre la declaración del director de Torex Gold Resources Inc. de que no sabía de las demandas de los pobladores ni de que hubiera una asamblea, no descartó la posibilidad de que los gerentes de la mina en Nuevo Balsas estén “ocultando” información a sus directivos.
“A veces vemos algo obscuro entre los diferentes gerentes de los departamentos de la mina, me imagino que ellos, lo que no quieren es que salga a la luz pública lo que está pasando”.
Dijo que los gerentes de mina en Nuevo Balsas “están reportando que al pueblo le están dando dinero, cuando no es así. Ellos reportan a los inversionistas que le están dando dinero, los inversionistas mandan la lana y ellos se quedan con el dinero, los gerentes de los diferentes departamentos que tiene la mina; es lo que nosotros estamos sospechando”.
Dijo que en la mina constantemente hacen estudios del impacto ambiental y la contaminación del agua, pero nunca le han dado a conocer los resultados de los estudios al pueblo.
Dijo que tienen testimonios de trabajadores de la mina y documentos que confirman derrames de miles de litros de las sustancias toxicas, entre ellas cianuro, que usan en los molinos para la separación de los metales, pero de esto sólo tienen la versión de los trabajadores, ya que no les permiten entrar con teléfonos.