En el texto aprobado en Cabildo no se menciona ni al ISSSPEG ni al Infonavit

En el documento de tres páginas presentado en la sesión de Cabildo que autorizó la contratación de un crédito por 158 millones de pesos, se lee que es para cubrir salarios y aguinaldos.
En el mismo se argumenta que el Ayuntamiento vive una “situación de crisis” e “insolvencia” que “amenaza con paralizar y colapsar el funcionamiento del gobierno y de la administración pública municipal”.
Alega que la administración de Evodio Veláquez “ha tomado medidas de austeridad para racionalizar el gasto”, que ha habido incrementos en la recaudación de ingresos propios, que ha buscado fuentes alternas de financiamiento en el gobierno federal y estatal, pero “la situación no ha mejorado sustancialmente”.
En el considerando segundo, se lee en el documento que es importante garantizar el pago quincenal de los empleados del Ayuntamiento y de su aguinaldo de fin de año, prestaciones de ley que son insoslayables, para lo cual “no se cuenta con las previsiones ni los recursos correspondientes”.
No se menciona en ninguna parte que los recursos serán para cubrir el adeudo con el ISSSPEG o las cuotas al Infonavit.
No obstante, en el boletín enviado por Comunicación Social del Ayuntamiento sobre la sesión de Cabildo, sí se dice que en ésta “se informó que la línea de crédito que se gestionará será utilizada para que el Ayuntamiento pueda cumplir sus obligaciones a corto plazo y hacer frente a algunas de las deudas históricas como la del ISSSPEG”.

…y Baldovino destacaba que no se ha contraído deuda y que no le preocupaba el aguinaldo

Por otra parte, el alcalde negó ayer en declaraciones que el acuerdo de Cabildo se haya procesado en sigilo, pero apenas el pasado martes, el secretario de Administración y Finanzas de Acapulco, Merced Baldovino Diego, aseguró que la administración pública estaba en mejores condiciones y que una prueba era que no había recurrido a préstamos.
“Estamos en mejores condiciones que cuando lo tomamos y prueba de ello es que hasta ahora el municipio no ha contraído deuda pública, sino que al contrario la ha bajado”, dijo hace menos de una semana.
En declaraciones a reporteros después de acudir a una sesión de gabinete que encabezó el alcalde Evodio Velázquez, al secretario de Finanzas se le preguntó sobre el pago de aguinaldos a los trabajadores, y respondió que eso no le preocupaba porque tenía una mejor planeación. “Esa parte no me preocupa, hoy tenemos una gran estrategia para mejorar la eficacia de la recaudación”.
Ese día dijo que confiaba en que con los ingresos propios y aportaciones federales, el Ayuntamiento podrá cumplir en tiempo y forma el pago de aguinaldos a los trabajadores.
También expuso que el gobierno municipal ahorra al mes 4 millones de pesos luego de los ajustes que hicieron a la nómina, dinero con el que se sufragan gastos de las dependencias como Zonatur, Movilidad y Transporte, el Instituto Municipal de Planeación y la Policía Turística.