Faltan 40 millones para alcanzar la meta de mil 435 millones de ingresos propios: Abelina

La alcaldesa de Acapulco, Abelina Lopez en conferencia de prensa en la da de cabildo, flanqueada por el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, Luz Maria Meraza; el secretario general, Juan Jose Ayala; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano; el encargado de la Secretaría de Seguridad Publica, Luis Enrique Vazquez; el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Eric Romero Morales; atrás, el secretario de Turismo, David Abarca; el contralor municipal, Pedro Roberto Pineda; el director de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernandez; la coordinadora general de Servicio Públicos municipales, Otilia Hinojosa y el director de Salud, Aniceto Leguizamo Foto: Jesus Trigo

Jacob Morales Antonio

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dio a conocer que sólo falta recaudar 40 millones de pesos para alcanzar la meta de mil 435 millones de ingresos propios del ejercicio fiscal 2023, y aseguró que cerrará su gobierno con un presupuesto anual de 5 mil millones de pesos, una cifra sin precedente.
La tarde de este jueves la alcaldesa ofreció un “informe de fin de año” en la sala de Cabildo, acompañada de los secretarios y directores generales del Ayuntamiento, donde volvió a informar el gasto que se ha invertido para hacer frente a la limpieza de la ciudad con la contratación de camiones pesados.
La edil morenista hizo un comparativo de cómo fue incrementando desde su llegada el presupuesto anual. Destacó que en 2022 fue de 3 mil 871 millones de pesos, para el 2023 subió a 4 mil 315 millones de pesos, para el 2024 será de 4 mil 612 millones, y confió que para el cierre de su administración dejará presupuestado para el 2025, 5 mil millones de pesos.
Luego dijo que también la recaudación del municipio aumentó y que hasta este 27 de diciembre había una suma de mil 395 millones de pesos, esto a pesar de la parálisis que significó el impacto y la devastación del huracán Otis, y que sólo faltan 40 millones de pesos para poder llegar a los mil 435 millones de pesos proyectados para este año.
López Rodríguez expresó que luego de recibir un municipio endeudado y ocupando la posición 17, en la actualidad ocupa el tercer lugar de los municipios con menor deuda en el país. Además dijo que su administración sólo pidió el primer año una línea de crédito, para hacer frente al pago de aguinaldos, que en este año ya pagó; una parte en junio y otra en la primera semana de diciembre.
“Cuando he hablado de cuentas claras, cuentas claras no es un eslogan, es un principio que nace de ese fondo de mi ser dado la crianza y la enseñanza de mis padres. Servir es una pasión, pero se requiere tener ética para poder dar resultados en esa ruta de la necesidad que es lo que me ha permitido estar aquí haciendo frente a este gran desafío”, expresó.
Indicó que para poder llegar a la meta de la recaudación, se están aplicando programas de estímulos para que los contribuyentes paguen, como los descuentos del 100 por ciento en recargos del pago del impuesto predial, pero además un 40 por ciento directo al monto.
Luego la edil volvió a informar que se gastaron 112 millones de pesos en la contratación de 220 camiones para retirar la basura y los escombros de la ciudad que dejó la devastación del impacto del huracán Otis, y que ya suman más de un millón de toneladas, lo que representa la basura de tres años. Afirmó que sólo el Ayuntamiento retiró 400 mil toneladas, ahora se está trabajando en la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario con una inversión de 32 millones de pesos.
La alcaldesa expresó que ahora queda en manos de la ciudadanía apoyar al no tirar basura a la calle, e informó que se han detenido por faltas administrativas a mil 840 personas en su mayoría por tirar basura en la calle, pero sobre todo a todos aquellos que con camionetas particulares cobran la recolección y la van a dejar en los contenedores de basura de las colonias.
“Un gobierno solo no puede, se requiere de la participación ciudadana” y dijo que el fenómeno puede volver a ocurrir porque son las consecuencias del cambio climático del planeta, “no es más que el exceso de contaminación que en todo el mundo se ha generado y que si es cierto tocó Acapulco un huracán atípico, eso nos obliga a una gran reflexión”.
López Rodríguez informó que a pesar de la “compleja” situación de los 25 centros de salud que tiene el municipio, y estaban cerrados luego del impacto del huracán, se atendieron 55 mil personas, y 13 mil mascotas. Destacó que se ha trabajado para evitar más casos de dengue con la fumigación y distribución de 288 mil kilos de abate.
Del alumbrado público indicó que se han colocado con ayuda del gobierno federal y de la Comisión Federal de Electricidad 23 mil lámparas en los postes, pero que aún “quedan detalles” como la sustitución de lámparas fundidas.
La alcaldesa informó que este año se invirtieron 455 millones de pesos en mejorar el servicio de agua potable, y se benefició a 16 poblados con 18 bombas nuevas, además se rehabilitaron los colectores de Guitarrón y Sonora, y se desazolvó el de Caleta en playa Manzanillo.

Miden entre dos y una hectárea los tres predios entregados a la Sede-na para la Guardia Nacional

En la ronda de preguntas y respuestas, el secretario General del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, precisó que los tres predios que fueron donados en comodato a la Secretaría de la Defensa Nacional para cuarteles de la Guardia Nacional, y cuyo documento se avaló en la sesión de Cabildo de este miércoles, están en las inmediaciones del parque ecológico Viveristas, otro ubicado en Costa Dorada, ambos de dos hectáreas, y el de San Agustín de una hectárea, recuperado hace 14 meses, y donde hace 10 años se construyó en cuartel de la Policía Municipal.
En el informe estuvieron la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguezl, y el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón Ramírez.
El secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Eric Romero Morales; el secretario de Turismo, David Abarca Rodríguez; el titular del Órgano de Control Interno, Pedro Roberto Pineda Villa; la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza; el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández, y el director general de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas.