Continúa protesta de trabajadores del IEEJAG para exigir que se nombre un nuevo director

 

Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) se manifestaron en Chilpancingo e Iguala, para exigir que el gobernador Héctor Astudillo Flores nombre un nuevo director general de la dependencia.
Los inconformes señalaron que desde que Jorge Salgado Parra renunció al cargo, para ser parte de los coordinadores de campaña del candidato presidencial por la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, el IEEJAG no cuenta con un director general y esto afecta la entrega de certificados, así como otros trámites, y por lo tanto la dependencia es inestable.
Además, pidieron que se cambie a todo el personal de confianza que dejó Jorge Salgado, que no haya imposición de personal de confianza en las diferentes regiones y cese el hostigamiento en contra de la base trabajadora.
En Chilpancingo, por segundo día consecutivo, integrantes de la sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) bloquearon más de diez horas la avenida Ignacio Ramírez, frente a la dirección general.
El secretario general Alfredo Venegas Munivis dijo que ninguna autoridad acudió a dialogar con los inconformes, por lo que llamó a todos los trabajadores de las coordinaciones del estado a que hoy paren labores, hasta que se resuelva su demanda.
En Iguala, trabajadores sindicalizados de la zona Norte pararon labores y tomaron sus oficinas, ubicadas en el centro, para exigir el inmediato nombramiento del director general y que se cumpla su pliego de peticiones, entre las que está el cambio de oficinas y pago a los capacitadores.
A la protesta de los cerca de 35 trabajadores sindicalizados también se sumaron cuatro de los 69 trabajadores que ganaron el laudo ante la Junta local de Conciliación y Arbitraje, que el martes de la semana pasada emitió la resolución a su favor para ser reconocidos como trabajadores del IEEJAG, ya que el viernes pasado se cumplió el plazo para que se les dé su nombramiento como trabajadores de base.
Uno de los técnicos docentes afectados, Alejandro García Verón, señaló que la falta de un director general del instituto también les perjudica a ellos, ya que desde el viernes debieron recibir sus nombramientos.

Están en contra del SNTEA en Acapulco

En Acapulco, en conferencia de prensa, el trabajador Adán López Guillermo desmintió a Venegas Munivis, pues dijo que estaban en paro, pero afirmó que los empleados realizan sus actividades normales. También acusó que al dirigente de pretender que se nombre como director del instituto a una persona cercana a él.
López Guillermo propuso al gobernador que nombren a Alejandro Peralta Cruz, quien en la actualidad se desempeña como encargado de despacho, luego de la salida el pasado 28 de marzo de Salgado Parra.
Agregó que Venegas Munivis quiere una persona cercana a él “para poderlo manipular. Otro de los fines políticos es cuestión de las plazas que se están entregando de manera irregular y no se entregan como se habíamos quedado en una asamblea, que sería a los hijos de los trabajadores. Está pidiendo a una persona afín, porque debe una cantidad exuberante de dinero que ha pedido a la administración”.
“Estamos cansados de que utilice a los trabajadores para hacer ese tipo de cosas, otro de los puntos es que a más de un año no ha habido capacitación para todo el personal, como lo marca el contrato colectivo de trabajo, y creo que ahí debería el dirigente del sindicato exigir en su momento, cuando llegue el nuevo director, que se cumpla lo que está plasmado”, puntualizó.
Los trabajadores pidieron al gobernador que nombre a un director o que ponga como director a Alejandro Peralta, porque conoce a todos.
Respecto a los laudos, Gabriela Toledo Meza dijo que el “instituto no ha cumplido alegando que no hay titular en la dependencia”. Recordó que el 3 de abril, los 69 trabajadores acudieron, junto con la actuaria de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a Chilpancingo a notificar al instituto al que le dio un plazo de tres días hábiles para que emita los nombramientos y se inicie los trámites de inscripción ante el ISSSTE y FOVISSSTE, y ya pasaron más de cinco días hábiles y no se cumple.