Opina escritor que el movimiento del Calpulli podría ser otro foco rojo




El escritor, Isaías Alanis consideró que en caso de que el gobierno del estado no resuelva de manera pronta y expedita la demanda de la creación del Instituto de Arte y Cultura Indígena, el movimiento que realizan desde hace dos semanas el grupo cultural, Calpulli Tecuanichan se puede convertir en un foco rojo.
Esto, debido a que los creadores y miembros de organizaciones pro indígenas como el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pueden intervenir y la entidad corre el riesgo de convulsionar debido a que ya existen los conflictos en La Parota, El Capulín y la narcoviolencia., aseveró.
Al ser consultado sobre el movimiento que mantienen los integrantes del grupo cultural desde hace dos semanas Alanis consideró que el proyecto impulsado por el Calpulli Tecuanichan es viable y debe ser apoyado por el gobierno del estado pues se trata de un proyecto productivo. Dijo que se debe retomar la experiencia de otros estados donde existen figuras alternativas como los centros de cultura que han sido un detonante de la producción y promoción en la materia, como Michoacán.
“En Guerrero por la enorme producción de artesanías, narrativa y poesía indígena que ha recibido reconocimientos a nivel internacional, este tipo de proyectos son viables solo se debe dar validez jurídica por medio de la trasnochada y vieja ley de fomento cultural del estado de Guerrero”, aseveró el escritor y músico morelense radicado en esta capital.