El reordenamiento en La Roqueta no va contra los prestadores de servicios: Martínez Sidney

Jacob Morales Antonio

El integrante de la Asociación Prodefensa y Conservación de la Isla de la Roqueta, que es parte del Comité Insular, Alejandro Martínez Sidney, afirmó que el reordenamiento en la isla no es contra los prestadores de servicios turísticos y vendedores, pero deben de entender que es una reserva natural y que al día sólo pueden entrar 800 personas.
En declaraciones por teléfono, el empresario y presidente de la Canaco-Servytur, dijo que el reordenamiento es parte de la rehabilitación y cuidado que se debe de tener en la isla luego de la devastación que provocó Otis, y que arrasó con todos los árboles y plantas endémicas que había.
“Deben de entender que aquí no hay nada personal contra nadie. Es un santuario natural, y debe de haber políticas públicas en medio ambiente, que hay que concientizar a los permisionarios, concesionarios y usuarios, tanto volúmenes de basura y desechos deben de ser controlados, como la limpieza y el orden, y las políticas ambientales se debe de respetar”.
Martínez Sidney indicó que la Marina es la que lleva la autoridad en la protección de la isla, y su administración, y ante la petición de las diferentes organizaciones empresariales y asociaciones ambientalistas se busca “el bien común de la isla” y su sustentabilidad.
Expresó que quienes están trabajando en la isla deben de acatar las reglas ambientales, “se tiene que trabajar en conjunto con aquellos que van a lograr sus permisos y van a regularizarse. Entender que la playa de la isla tiene cierta capacidad y no se puede exceder lo que marca la norma”, que es de 800 personas, pero se triplica.
El empresario dijo que el desalojo que ocurrió el 10 de junio por las autoridades federales, es por la aplicación de la norma, e informó que los restaurantes que operan en la isla serán revisados en el procedimiento que tienen de limpieza y retiro de sus desechos.
Dijo que el Comité Insular de la Isla, ha estado sesionando “de manera institucional”, sin embargo la asociación a la que pertenece no ha sido convocada, “derivado de esas sesiones se han hecho los operativos por parte de los tres niveles de gobierno”, dijo.
Martínez Sidney subrayó: “aquí no hay nada contra nadie, es la voz de la isla que se manifiesta en las leyes, no son acciones ni decisiones unilaterales, sino concensadas”.

Bloquean cinco minutos la Costera por el desalojo de vendedores en la Roqueta

Prestadores de servicios turísticos de playa que integran el Frente de Defensa de los Servicios Turísticos de Zona Federal bloquearon cinco minutos la Costera, frente a la Diana, para denunciar que fueron desalojados de la isla Roqueta Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Unos 300 prestadores de servicios turísticos de playa que integran el Frente de Defensa de los Servicios Turísticos de Zona Federal se manifestaron con un bloqueo de cinco minutos en la avenida Costera, frente a La Diana, por el desalojo que hicieron autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Marina el pasado lunes en la isla de La Roqueta.
Los manifestantes se retiraron luego de una llamada que recibieron de autoridades, dijeron que van a esperar hasta el viernes para que los reciban y de no tener respuesta van a definir un plan de acción para la próxima semana.
Desde antes de las 9 de la mañana se concentraron en plaza Quebec, media hora después hicieron un bloqueo de cinco minutos en el carril hacia Costa Azul, portaban una lona en la que pedían una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque dicen “está en riesgo la fuente de trabajo” de 500 trabajadores de esa zona.
“Desde aquí le decimos que no vamos a permitir ningún desalojo de los compañeros de ninguna playa de Acapulco, ningún sector, masajistas, trenzadoras, sombrilleros, meseros no vamos a permitirlo, mandamos un mensaje claro y fuerte cuando golpeen a uno de la playa nos golpean a todos”, dijo Marcos Antonio Velázquez Girón.
El líder del frente dijo que si las autoridades tienen pensado hacer un ordenamiento que los tomen en cuenta, y que los incluyan, “no queremos una agresión”. Recordó que el pasado lunes 10 de junio hubo una operación de reordenamiento en la isla La Roqueta, “entraron a la playa a retirar a los compañeros”.
Dijo que en la operación estuvieron la Profepa, Semarnat, Marina y Guardia Nacional y el “motivo según es que están de manera irregular, que no cuentan con permisos, pero la verdad es que los compañeros tienen más de 25 años laborando en las playas”. Recordó que la demanda a las autoridades es que “paren los operativos porque no pueden golpearnos”.
“No se qué piensa el gobierno, nos acaba de dar un golpe muy fuerte el huracán Otis, no hay trabajo en Acapulco, si sacan a esos 500 prestadores de servicios de La Roqueta ¿a dónde los van acomodar?, que nos expliquen a dónde los van a reubicar. La verdad la necesidad del empleo en Acapulco es muy grande, los hoteles no están al 100”, dijo Velázquez Girón.
Solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una audiencia para no tener que hacer más bloqueos de calles que afecten a terceras personas con esas acciones.
El representante de los prestadores de la isla, José Soriano Rojas, dijo: “somos como unos 500 prestadores de servicios en la isla, el operativo empezó como a las 11 de la mañana, llegaron todos Marina, Profepa y Semarnat, queriendo retirar a todos y nosotros le dijimos que de qué íbamos a vivir”.
“Nos dijeron que todos nos retiráramos porque tiene orden de agarrar La Roqueta la Marina, porque ya no quieren a ningún prestador de servicios turísticos, a nadie, ya que se les venza la concesión dicen que se tienen que retirar, porque según el gobierno federal en 1981 le cedió a la Marina la isla de La Roqueta”, dijo Soriano Rojas.
Explicó que de los 500 prestadores, sólo 100 tienen permiso para poder trabajar, pero los que venden fruta, quesadillas, las de masajes no tienen y “nosotros decimos a dónde se van a ir, si nos sacan a dónde nos vamos, el proyecto de ordenamiento no estamos en contra, pero siempre y cuando nos incluyan, que nos acomoden”.
El presidente del Consejo Consultivo, Jesús Zamora, solicitó a la Profepa una “cancha pareja para todos si habrá un ordenamiento que hemos pugnado por años… no es una cuestión de ahorita, hemos dicho que estamos de acuerdo siempre y cuando a todos se nos mida igual, ustedes pueden ver las obras que están realizando en muchos restaurantes”.
“Siempre que atenten contra un compañero nosotros nos vamos a unir, vamos a salir en su defensa porque vivimos del turismo, no queremos caer en bloqueos o en situaciones de esa índole porque afectamos a Acapulco, pero a veces es la única forma de que nos escuchen, el tema de La Roqueta lo hemos tratado en la mesa, sabemos que es un tema de decreto, se hizo la reserva, pero los restaurantes ahí están y siempre golpean a los compañeros”, dijo.