No descarta Madrazo un frente con López Obrador ante una posible elección de Estado

 

El candidato de la Alianza por México a la presidencia de la República, Roberto Madrazo Pintado anunció este viernes en su gira proselitista por Ometepec un cambio en su estrategia de campaña, a poco más de 40 días de la elección del 2 de julio debido, dijo, a la evidente preparación de una elección de Estado, luego de las revelaciones del presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González de que recibió presiones desde Los Pinos para apoyar al candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa.
Entrevistado luego del mitin en esta ciudad de la Costa Chica, Madrazo dijo que luego de una reunión que su cercano David Penchyna tuvo con Manuel Camacho Solís –también cercano a Andrés Manuel López Obrador– no descarta intentar un frente con su adversario y paisano tabasqueño contra la campaña del candidato presidencial del PAN. “Ya veremos, ya veremos”, expresó primero, pero luego admitió que de parte del PRI habría disposición para que eso sea posible.
Madrazo precisó que la noche de este mismo viernes se reuniría con su equipo cercano para revisar y replantear su estrategia, ante la insistencia del presidente Fox de querer ser “el jefe de campaña de Felipe Calderón”.
Asimismo Madrazo dijo estar a favor de que el presidente reciba a López Obrador como éste lo ha solicitado, aunque le criticó al perredista su incongruencia porque “un día le llama ‘pelele’ al presidente faltándole el respeto a la investidura, y al día siguiente le pide cita”.
Aún así agregó: “El presidente tiene que oírlo, tiene que escucharlo, tiene que dialogar con él” por el buen desarrollo del proceso electoral.
A pregunta expresa sobre un frente común con el PRD y sus aliados ante el escenario que describió, Madrazo aceptó: “Sí es posible, es una posibilidad que hay”; y en referencia a la reunión del priísta Penchyna con el lopezobradorista Manuel Camacho, indicó que la Alianza por México ha mantenido “comunicación permanente con todos los partidos”.
Por la tarde en Chilpancingo, Madrazo Pintado aclaró que de manera directa no ha habido ningún acercamiento con López Obrador; sin embargo, reiteró que efectivamente hubo un acercamiento entre su equipo de campaña y el del candidato de la coalición Por el Bien de Todos, para que juntos actúen legalmente contra el presidente Vicente Fox por intervenir en la elección a favor del candidato panista.
Entrevistado brevemente después del mitin que encabezó en la explanada del Comité Directivo Estatal del PRI en la capital del estado, Madrazo precisó que el encuentro sólo fue para analizar “la posibilidad” de que en conjunto actúen legalmente contra Vicente Fox, luego de las revelaciones del llamado Niño Verde.
–¿Se menciona que lo van a relevar como candidato del PRI, se habla de Enrique Jackson, y Beatriz Paredes, qué opina usted? –se le preguntó
–Es un rumor. No tengo nada que comentar sobre los rumores.

Analizarán en el PVEM si continúa Jorge Emilio González como dirigente nacional

* Habrá asamblea la próxima semana: De la Mora

 

 

Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo * El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marco de la Mora Torreblanca, anunció que la próxima semana se reunirá la asamblea nacional de su partido para analizar la viabilidad de que el actual líder y senador, Jorge Emilio González permanezca al frente de la dirigencia nacional.

Sin embargo, el diputado local adelantó que el dirigente nacional del PVEM debe ser castigado solo si existen indicios que demuestren que recibió dinero a cambio del tramite de un permiso para construcción en el estado de Quintana Roo.

Entrevistado durante el segundo foro sobre política ambiental en Guerrero, el legislador local consideró que es muy común que diputados y senadores reciban “por ser gestores” reciban propuestas de soborno por parte de ciudadanos, incluso seudo empresarios.

Reconoció que a recibido en las oficinas del Congreso a           “supuestos empresarios” que le ofrecen terrenos y otras prebendas a cambio de que les ayude a gestionar permisos de construcción ante autoridades estatales y federales.

“El escuchar a alguien no significa que seamos culpables de soborno”, expresó Marco de la Mora y aseguró que este tipo de proposiciones siempre las rechaza.

Y calificó como una campaña de desprestigio orquestada por el           gobierno federal en contra del PVEM, a raíz del rompimiento de la alianza partidista con el presidente Vicente Fox porque su partido, se ha convertido en factor importante de definición en las elecciones. “Estamos pagando el costo político de la ruptura con el presidente, primero fueron las multas, posteriormente nos atacaron por los estatutos y ahora pretenden linchar a nuestro dirigente nacional por un intento de soborno”, considero el legislador local.

Por otro lado, Marco de la Mora opinó, en relación a la decisión que tomó la Secretaria de Educación Pública de retirar y prohibir la distribución de libros de ecología editados por el PVEM, en escuelas de nivel primaria de gobierno. “Caray se trata de un libro que ayudara a los niños a formar una cultura de protección al ambiente”, reprochó el legislador local. Pero reconoció que, en la parte posterior, esta impreso el logotipo del PVEM, caracterizado por un Tucán. Sin embargo, sentencio que en caso de que directivos de algunos planteles educativos le solicitan el libro, “se los entregaría porque eso no esta prohibido”.