Piden a las autoridades el monitoreo de la laguna Las Salinas y el canal La Boquita en Zihuatanejo



Brenda Escobar Zihuatanejo

El gerente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Jorge Hidalgo; y la ambientalista María de Lourdes Armenta Solís, pidieron a las autoridades locales que el monitoreo a las aguas de la bahía se haga también en la laguna de Las Salinas y la desembocadura del canal de La Boquita.
En Las Salinas, dijo Armenta Solís, son vertidas las aguas negras “crudas, sin tratar en las plantas y hay testimonios de varios pescadores que ahí tienen sus lanchas que sufren de problemas de la piel por la contaminación del agua”.
En La Boquita, “muchos dueños de hoteles y restaurantes de esa zona, así como de la playa La Madera y La Ropa, se quejan de la contaminación pluvial”, aseguró Hidalgo.
En sesión del Comité de Playas Limpias en ayuntamiento local, el pasado miércoles, el director del Laboratorio Estatal Galo Soberón y Parra, Saúl López Silva, se dio a conocer los resultados de los muestreos del análisis del agua en playas de la bahía de Zihuatanejo y de Ixtapa.
Dijo que en 2006, la Secretaría de Salud en el estado ha realizado cinco monitoreos. “y en lo que va del año no hay ninguna playa que rebase los límites máximos permitidos. Evidentemente hay zonas que requieren de una atención especial porque presentan un comportamiento mayor que la media de todas las demás”.
López Silva externó que para ampliar los puntos de monitoreo es necesario un mayor presupuesto, “es una cuestión que se debería analizar”.
Agregó que la playa que requiere de más atención es El Almacén, que a diferencia de la Principal, La Madera, La Ropa I y II y Las Gatas, requiere de un poco más de atención.
En Ixtapa, las playas que se monitorean son El Palmar I, II y III; Playa Quieta, Varadero, Isla de Ixtapa y Linda.
El funcionario estatal comentó que las muestras se toman los domingos, “día que se supone hay más bañistas en estas playas y así determinar si hay o no riesgo sanitario”.
Este comentario (durante la sesión) provocó que la ambientalista Armenta Solís solicitara la apertura del muestreo a la laguna de Las Salinas, por vertirse ahí las aguas negras “crudas, sin tratar de las plantas de tratamiento y hay testimonios de que varios pescadores que ahí tienen sus lanchas, sufren de problemas de la piel por la contaminación del agua”.
Por su parte, el gerente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Jorge Hidalgo, pidió que también se tomaran muestras de las aguas que desembocan a la playa Principal provenientes del canal de la Boquita, porque aseguró, “muchos dueños de hoteles y restaurantes de esa zona, así como de la playa La Madera y La Ropa, se han quejado de la contaminación”.
Agregó que la Asociación de Hoteles ha documentado casos de turistas que se han metido a nadar a la playa Principal y han presentado problemas serios en su piel, aunado a la inexistencia de sanitarios públicos.
“A la gente se le hace fácil (orinar) o (defecar) en la playa, en las rocas, todo eso es contaminación”, acusó.
Las declaraciones de Armenta e Hidalgo, provocaron una actitud defensiva del alcalde Silvano Blanco Deaquino, quien les contestó que para hacer ese tipo de acusaciones deberían probarlo. “Es irresponsable decir que si alguien se mete a las playas va a cazar una infección bárbara”, dijo el edil e invitó a los dos quejosos a que “a la hora que ustedes quieran”, realicen juntos un recorrido por las plantas de tratamiento para verificar que las aguas residuales no se vierten crudas a la bahía.
La ambientalista y el empresario hotelero le sostuvieron que tenían pruebas documentadas de lo que estaban diciendo, “estamos aquí con un afán de colaborar, porque nosotros somos los que promocionamos las playas y somos los principales interesados de que estén en óptimas condiciones”, dijo Hidalgo, “jamás es con el afán de molestar”.