Encuentran vivos a cuatro de los nueve jóvenes secuestrados en Buenavista de Cuéllar

El lunes pasado olicías estatales, efectivos del Ejército y la Guardia Nacional durante las acciones de búsqueda en cerros y brechas de terracería para localizar a los nueve jóvenes privados de la libertad Foto: SSP

Alejandro Guerrero

Iguala

Cuatro de los nueve jóvenes privados de la libertad por un grupo armado la noche del sábado en Santa Fe Tepetlapa, Buenavista de Cuéllar, fueron puestos en libertad en la comunidad de Zacapalco, perteneciente al mismo municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que fueron localizados con vida José Emanuel, Rubén, Israel y Alfredo, mientras que siguen desaparecidos Juan Manuel, hermano de Israel, los hermanos Carlos y Manuel, así como Rodolfo y Santiago, de quienes se ofrece mantener los recorridos y despliegue de efectivos para lograr su pronta localización.
En un comunicado de prensa difundido poco antes de las 6 de la tarde de ayer, la Fiscalía del estado informó que los cuatro jóvenes “fueron puestos en libertad” en el poblado de Zacapalco, la comunidad más próxima a Santa Fe Tepetlapa, ubicada a unos 3.5 kilómetros de donde ocurrió su privación de la libertad la noche de este sábado por un comando que irrumpió en la casa donde tenían una fiesta familiar. Las dos comunidades están asentadas a orilla de la autopista Iguala-Cuernavaca.
La dependencia estatal señala, sin dar más detalles de la localización, que los cuatro jóvenes fueron puestos en libertad “derivado del reforzamiento de los operativos de búsqueda y el despliegue de autoridades de seguridad federales y estatales en la región Norte”.
Ante la falta de difusión de las fichas de búsqueda de los 9 desaparecidos, la FGE precisó que dentro de la carpeta de investigación del caso y “a solicitud de los familiares de las víctimas, no se emitió ninguna ficha de alertamiento”.
Informó que la dependencia de procuración de justicia obtuvo la “prueba de vida” de conformidad con el protocolo homologado de búsqueda de personas desaparecidas.
En el comunicado se informa que desde que se conoció la privación de la libertad de las nueve personas, se han realizado dispositivo de búsqueda en localidades pertenecientes a los municipios de Buenavista de Cuéllar y Taxco, ésta última en poblados como Mil Cascadas, Juliantla y Acamixtla
Asimismo, se indica que la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas mantiene trabajos de investigación y asesoramiento jurídico a los familiares de las víctimas, “enfatizando que los actos de los que fueron víctimas dichas personas no quedarán impunes”.
Desde la tarde del martes circuló la versión de la liberación de algunos de los nueve desaparecidos, pero no fue confirmado hasta este miércoles que se hizo oficial por la Fiscalía del estado.
Este miércoles, fuentes consultadas informaron que había el despliegue de un dispositivo de búsqueda, aparentemente relacionada con este hecho, en las comunidades de Dolores, El Frayle y Cacalotenango, del municipio de Taxco, zona ubicada cerca de Cerro Gordo, de donde a finales de diciembre también hubo un plagio masivo de trabajadores del Relleno Sanitario que ahí se ubica, y de los que ocho siguen desaparecidos.
Los nueve jóvenes fueron privados de la libertad cerca de las 10:30 de la noche del sábado por un grupo de civiles armados con vestimenta camuflada tipo militar que irrumpió a una casa de la calle Josefa Ortiz de Domínguez donde tenían una fiesta familiar. Se los llevaron a bordo de camionetas luego de amenazar con matar a todos los presentes si ponían alguna resistencia.