Rinden protesta 70 jóvenes de Acapulco y las costas como parte de Jóvenes con Claudia

Jóvenes morenistas en apoyo a Sheinbaum en el restaurante del hotel Las Hamacas Foto : Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Unos 70 jóvenes de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica rindieron protesta como parte de la Coordinación Estatal de Jóvenes con Claudia, en apoyo a las aspiraciones presidenciales de la jefa de gobierno de Ciudad de México.
En la reunión se convocó a los jóvenes a invitar a quienes que van a votar por primera vez, a que reflexionen su voto porque son personas que nacieron en 2006, que no conocen el fraude que hizo el INE ese año, y cuando sucedió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala apenas tenían ocho años.
La reunión de apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo se llevó a cabo en el hotel Las Hamacas con jóvenes de Acapulco, Ometepec, Marquelia, Zihuatanejo, Tecpan y Coyuca de Benítez. El sábado en Chilpancingo, en el salón Jacarandas, se llevó a cabo una asamblea similar con jóvenes de las regiones Centro, Monta-ña, Norte y Tierra Caliente.
El coordinador nacional de Jóvenes con Claudia, Abraham Eugenio Carro, dijo que en 27 estados va arriba en las encuestas, y que en Guerrero va más arriba de cualquier otro aspirante y que el trabajo se concentra en cuatro o cinco estados, donde todavía falta trabajo para arrasar en las encuestas.
Expuso que una señal inequívoca de la fuerza de Sheinbaum es que medios no afines a la Cuarta Transformación, como Reforma y El País, han publicado encuestas en las que está diez puntos arriba en la preferencia electoral. “Eso no nos llama a la hamaca, al contrario, nos llama a activarnos a reforzar”.
Agregó que actualmente hay una campaña “de odio” en las redes sociales contra la jefa de Gobierno, lo que se puede comprobar en la respuesta a los mensajes que en redes sociales emite Sheinbaum, y esa condición no está con los otros aspirantes morenistas a la candidatura presidencial, “esta guerra es propia y ajena. Nos están atacando porque saben que por primera vez y de manera inédita en México una mujer encabeza las encuestas para suceder al presidente, una mujer está a punto de ser presidente”.
Luego, señaló que los medios de comunicación están tomados por “una pandilla” que añora que Mé-xico regrese a los tiempos de 2018. Puso como ejemplo la marcha del pasado 13 de noviembre en la que algunos participantes denostaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque “les duele, les ofende que seamos morenos, que los siempre perseguidos, los siempre olvidados, los que siempre estuvimos atrás gobernemos este país”.
“Les duele que una mujer, una científica, una dirigente, una luchadora social, una madre encabece las encuestas” y sea la que represente al “humanismo mexicano” del que habló López Obrador, en la marcha del 27 de noviembre.
De la coordinación nacional, Rosalía Tovar Hernández, dijo que extraoficialmente se sabe que se aplicará una encuesta en marzo y otra en junio, y aunque los números son favorables para la jefa de gobierno, “no podemos confiarnos”.
También de la coordinación nacional, Camila Martínez, advirtió que la oposición está al acecho de “quien de las corcholatas, de quienes han levantado la mano buscando la candidatura presidencial, pone menos en riesgo sus privilegios, y no duden que como lo hicieron en 2018 van a utilizar todos los recursos que tengan para intentar ganar. Van a comprar medios, asesores, amigos en el Instituto Nacional Electoral (INE), que día tras día buscan sancionar a la doctora Claudia Sheinbaum, porque saben que es quien puede poner un alto a esos neoliberales que estaban muy acomodados, los empresarios con el compadrazgo político”.
El diputado federal Manuel Vázquez Arellano, conocido como Omar García, sobreviviente del ataque a los normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, dijo que la jefa de gobierno es respaldada por los sectores excluidos.
Convocó a los jóvenes a hacer uso de redes sociales y nuevas tecnologías para aportar al movimiento. “Queremos que la 4T se vaya alternando y tenga rostro de mujer en el siguiente sexenio”, dijo.
Abundó que la 4T debe ser un proyecto de largo aliento para que gobierne por los próximos 50 o cien años, y les dijo a los jóvenes que deben hacer trabajo territorial para que sean merecedores de ser llamados a cargos de elección.
Advirtió que la lucha de la 4T no se ha terminado, porque los potentados no están de acuerdo en que se gobierne a favor de los menos favorecidos y buscan derribar al gobierno. “La transformación no sólo debe de continuar, debe profundizarse, debe ampliarse, debe hacerse mucho más profunda, más radical”.
El diputado federal Manuel Alejandro Robles tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Jóvenes con Claudia, quienes corearon “protesto promover y trabajar para que siga la Cuarta Transfor-mación en Acapulco. Las combativas juventudes del estado de Guerrero decimos que es Claudia” y gritaron: “Presidenta, presidenta” y “es un honor estar con Claudia hoy”.
Participaron en la asamblea Jóvenes con Toro. La mayoría de los oradores fueron hombres, se pidió a las mujeres participar pero sólo hablaron la diputada Estrella de la Paz Bernal, dos activistas de Ciudad de México y una joven de los asistentes.