Espera Antorcha Campesina audiencia con Chavarría para plantear sus demandas



Jesús Saavedra Chilpancingo

El dirigente de Antorcha Campesina en Guerrero, Júpiter Tapia Cazales aseguró este sábado que si los tres niveles de gobierno no atienden con prontitud la pobreza y la inseguridad pública en la entidad podría haber una “desestabilización social”.
Entrevistado al término de una marcha que realizó un centenar de antorchistas en la capital del estado, Tapia dijo que tras los hechos violentos registrados en San Salvador Atenco la semana pasada hay una situación “difícil” en el país, aunque descartó que esos hechos de violencia se puedan extender.
Señaló que en Guerrero las condiciones de pobreza extrema y de inseguridad pública que se ha incrementado en los últimos meses podrían traer una “desestabilización social; los problemas de fondo todo mundo los conoce que es el de la inseguridad pública y la pobreza, que es la inconformidad más grande y que puede llevar a los campesinos y la gente pobre del país a una desestabilización social mayor”.
Por ello dijo que es competencia de los tres niveles de gobierno, atender ese problema, “en el estado ha habido represiones, en el caso de Antorcha es que hemos hecho peticiones al gobierno y no se han resuelto”.
El dirigente indicó que están a la espera de que se defina la fecha de una audiencia con el secretario General de Gobierno, Armando Chavarría, “estamos preparando también la lucha en el estado para exigir la solución a las demandas de siempre de los antorchistas: agua potable, electrificación, construcción de centros de salud, abrir caminos, pavimentación de calles, construcción de aulas y de escuelas”.
“Hemos tratado nuestras demandas con algunos funcionarios de segundo o tercer nivel, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta positiva”, dijo.
Referente a la movilización del sábado, dijo que fue parte de una jornada nacional para exigir la liberación de Cristina Rosas y Pánfilo Reséndiz dirigentes de Antorcha en Querétaro quienes se encuentran presos en ese estado.