Ganan un amparo trabajadores del hotel Crowne Plaza para que cambien de sindicato

El Juzgado Cuarto del Tribunal Judicial Federal concedió el amparo a la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), con el que exige a la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con sede en Acapulco, hacer el recuento de trabajadores del hotel Crowne Plaza para que elijan al sindicato que los representará y que la empresa firme el contrato colectivo, informó el secretario general de la COS en Guerrero, Enrique Vázquez Zepeda.
Dicha organización sindical comenzó una disputa por el contrato colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y demandó un recuento para que los trabajadores elijan a la organización, pues desconocieron a la sección 113, dirigida por Pablo Peláez Montero, en marzo de 2014.
La empresa aún no firma contrato con ningún sindicato, indicó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Oscar Rangel Miravete, quien habló a El Sur el viernes pasado sobre el litigio promovido por la COS, mismo que debía ser resuelto para continuar con el proceso laboral y cuya disputa es la titularidad del contrato colectivo de trabajo del hotel Crowne Plaza.
La gerente del hotel Crowne Plaza, Elvia Zavala Jiménez, denunció un día después que el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Guerrero, Óscar Rangel, amenazó al dueño de la hospedería para que firme el contrato colectivo con la sección 113 de la CTM, “o de lo contrario estallaría una huelga”.
Dio a conocer que son cinco los sindicatos que pidieron la titularidad del contrato colectivo de trabajo, además de la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), entre ellos los que representan los diputados locales César Landín Pineda, Antelmo Alvarado García y el regidor Rodolfo Escobar Ávila, todos de extracción priista y afiliados a la CTM.
Al respecto, Vázquez Zepeda criticó que Rangel Miravete “exprese que desconoce de las demandas de titularidad contra la CTM y su primera estrategia contra el procedimiento de COS fue acumularse, no demandó uno, sino ocho para encimarse en mi procedimiento”.
Criticó que la negativa de solución de la demanda que hizo la COS hace dos años, “es el claro ejemplo de cómo pueden más los compromisos y el nepotismo que las necesidades que tiene el estado”.
“El ingeniero Rangel Miravete hizo una llamada inapropiada a los empresarios y habla de que no sabe dónde están parados para llevar esto (ola disputa por el contrato colectivo) a un ambiente de terrorismo político, amenazando con una huelga sin fundamento jurídico, siendo que el hotel no está notificado y diciendo ‘firmas o huelga’, es muy parecido a lo que dijo Roberto Balbuena porque el funcionario actúa bajo presiones de la CTM”, señaló.
Vázquez Zepeda indicó que el expediente por la demanda al Crowne Plaza para que el sindicato que representa atraiga el contrato colectivo, “está radicado en el Tribunal Auxiliar de Distrito del Poder Judicial y lo remiten a Chilpancingo y allá emiten el acuerdo oficial para notificar a la COS, a los terceros interesados que son el hotel, la JLCA y la sección 113 de la CTM”.
Advirtió que el recuento en la hospedería “podría resolverse en semanas, salvo que la JLCA tenga algún interés y aplace el conteo, que también cabe la posibilidad, pero ya es innecesario e ilógico prolongar la solución a este asunto, que será a favor de COS”.

Revisar las instituciones de justicia en el estado para combatir la impunidad, pide la Coparmex

El presidente de la Coparmex en Acapulco, Fidel Serrato Valdés, señaló que los “altos niveles de impunidad son consecuencia de un sistema que no ha impartido justicia de manera eficaz”.
Durante su mensaje luego de la toma del Compromiso del Consejo Directivo 2016-2017, ante el gobernador Héctor Astudillo Flores y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespiere Robles Hurtado, Serrato Valdés pidió revisar la estructura para la impartición de justicia, “las instituciones”, las cárceles, las policías y “hasta los ministerios públicos para combatir la ilegalidad”.
En el acto, en el restaurante El Faro, en la zona Dorada del puerto, destacó que la violencia contra las empresas y los negocios “es un doble atentado pues no solo se lastima a las personas afectando su patrimonio, sino que generan un clima poco propicio con la actividad económica, dando como resultado que hombres y mujeres en busca de trabajo y oportunidades no los encuentran”.
“La paz duradera sólo puede ser facilitada a un sistema de justicia confiable y eficaz así como a opciones de desarrollo integral para todas las personas”, dijo.
Agregó que el fortalecimiento de las instituciones “es la clave para la seguridad y la paz, dar pasos firmes en contra de la impunidad que tanto lastiman a la sociedad y a las familias”.
Los empresarios, continuó, reconocemos el papel patriótico de las fuerzas armadas y hacemos extensivo nuestro reconocimiento a cada uno de los soldados y marinos que todos los días arriesgan la vida por nosotros.
Al principio de su discurso, Fidel Serrato Valdés indicó que “los cambios de fondo para el estado son impensables sin la participación decidida de la sociedad”.
Añadió: “no puede haber una soberanía plena sin democracia y no puede haber una democracia plena sin ciudadanos. Los ciudadanos debemos asumir una actitud propositiva y dejar la indiferencia que sería imperdonable en esta tarea común de cambiar Acapulco y cambiar Guerrero”.
Habló de que con la participación de las fuerzas castrenses se bajaron los índices de inseguridad y se recuperó la actividad turística en la ciudad.
Fidel Serrato pidió que en el sector educativo se incluyan la impartición de valores cívicos, éticos y culturales, “como requisito para alcanzar las condiciones de dignidad y justicia”.
Exhortó a las autoridades a incluir a la sociedad como vigilante y promotora de consejos y auditorías ciudadanos.
Expresó que se requiere propiciar condiciones para hacer de Guerrero un estado más competitivo y facilitar la creación de nuevas empresas disminuyendo trámites innecesarios, así como costos y conceder incentivos fiscales a los inversionistas, dando prioridad a las empresas locales en la proveeduría y obra pública.
Durante su intervención, el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, pronóstico dificultades para el sector empresarial por el incremento al precio del dólar y la caída en el precio del petróleo.
De Hoyos Walter pidió simplificar los trámites para la apertura de nuevas empresas y establecer incentivos fiscales para promover la inversión. Convocó a combatir “el gran flagelo de la corrupción” pues consideró que lo que está hundiendo al país es la impunidad y sus consecuencias ante ella.
Comentó que es necesario aumentar los niveles de transparencia y que se requiere realizar con mayor frecuencia las evaluaciones a los docentes.
El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre pidió a los integrantes de esa asociación ser aliados de los gobiernos y portavoces de los empresarios acapulqueños en el país para informar el trabajo que se está haciendo en el puerto para su recuperación.
Acudieron además el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona; el delegado de Economía federal, Álvaro Burgos Barrera; la diputada local, Flor Añorve; y el representante de Coparmex Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos.