Recuperan una camioneta robada a turistas en Zihuatanejo; la hallan con cargadores de AK-47

El vocero del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó que policías estatales y militares que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) recuperaron un vehículo en la comunidad San Ignacio, municipio de Zihuatanejo, el cual había sido robado a unos turistas.
Álvarez Heredia señaló en un boletín de prensa que la mañana del domingo recibieron un reporte de robo de un vehículo en la comunidad de La Salitrera en Zihuatanejo y se implementó una búsqueda en la que participaron militares, policías estatales y federales.
Después de cinco horas en un paraje cerca San Ignacio hallaron tres camionetas, entre ellas la que había sido robada.
La camioneta Nissan Pathfinder negra fue revisada junto con las otras dos y hallaron tres cargadores para fusil AK-47 conocido como cuerno de chivo, cartuchos de diversos calibres y equipo táctico, “que presumiblemente eran utilizados por delincuentes para el robo de vehículos y otros ilícitos”.
Por último, las tres camionetas, el equipo táctico, los cargadores y cartuchos fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público (MP) en Zihuatanejo para hacer las investigaciones correspondientes y dar con los presuntos responsables. (Redacción / Chilpancingo).

Se reúne el alcalde de Zihuatanejo con ejidatarios que cerraron pozos; renovarán contratos

Este jueves a 24 horas después de que ejidatarios de La Salitrera y Barrio Viejo bloquearan tres pozos que abastecen de agua potable a la zona hotelera de Ixtapa y a colonias populares de este puerto, el presidente municipal perredista de Zihuatanejo, Gustavo García Bello acudió a dialogar con los campesinos quienes le manifestaron que sólo querían que les resuelva el convenio que cada año firma la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) con ambos núcleos agrarios por la servidumbre de paso (pago por el uso de sus tierras). El presidente acordó que les renovarán los contratos a los ejidos.
El presidente del comisariado ejidal de La Salitrera, Jacobo Sánchez Reséndiz manifestó que tanto él como el comisariado de Barrio Viejo, Petronilo Valencia Aburto, expusieron a García Bello sus respectivos pliegos petitorios, “lo que nos contestó el presidente municipal era que reconocía que hay un compromiso con nuestros ejidos y aceptó atender lo que nosotros le expusimos”.
Valencia Aburto dijo además que le hablaron del sistema de agua potable para las 22 colonias de la comunidad San José Ixtapa (Barrio Viejo) en el que se invirtieron 24 millones de pesos y desde hace más de un año que no se ha puesto en marcha, “el presidente aceptó destrabar el conflicto que hay en el ejido y ya en estos días habrá agua para todas esas colonias”.
Ambos comisariados ejidales coincidieron en señalar que Gustavo García les pidió que “como muestra de buena voluntad” mientras se llevaba a cabo la redacción de ambos convenios, los campesinos liberaran los pozos y abrieran las bombas y válvulas para que se reanudara el servicio de distribución del agua a lo que aceptaron, con la advertencia de que si este mismo jueves la directora de la CAPAZ, Elizabeth Cruz López, no regresaba con los convenios redactados volverían a tomar los pozos.
Luego, el alcalde se retiró y hasta ayer a las 8 de la noche los ejidatarios continuaban esperando a la funcionaria.
Por otra parte, la gerente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, aseguró que la toma de los pozos por parte de los ejidatarios no causó ninguna afectación a las hospederías, “hasta hoy jueves no he recibido reporte de ningún hotel que tenga problemas con desabasto de agua, hasta ahora el servicio ha estado normal”, aseguró.

Cierran ejidatarios de Zihuatanejo tres válvulas de la CAPAZ; reclaman pago por uso de tierra

 

Este miércoles ejidatarios de los núcleos agrarios La Salitrera y Barrio Viejo del municipio de Zihuatanejo cerraron las válvulas de distribución de tres pozos que abastecen de agua potable a la zona hotelera de Ixtapa y poco más de 40 colonias populares de dicho puerto para exigir que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ) renueve los convenios que tiene con estos ejidos por servidumbre de paso (derechos en un predio que limitan el dominio en éste y que están a favor de las necesidades del dueño de otra finca) y afectación a sus huertas.
Desde las 10 de la mañana unos 40 ejidatarios del núcleo agrario La Salitrera encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Jacobo Sánchez Reséndiz, cerraron las válvulas de distribución de los pozos 6, 8 y 11 de la CAPAZ en el cauce del río Ixtapa, esto como una medida de presión para obligar a las autoridades municipales a negociar la firma del convenio correspondiente al 2017.
Sánchez Reséndiz dijo que desde diciembre del año pasado han buscado en varias ocasiones a la directora de la CAPAZ, Elizabeth Cruz López, así como al alcalde perredista, Gustavo García Bello, a fin de renovar el convenio entre el ejido y la paramunicipal, sin embargo no les han dado una respuesta a los 43 ejidatarios que conforman el núcleo agrario.
En el pliego petitorio está el pago de 20 mil pesos anuales para cada ejidatario entregado en dos partes, la construcción de un pozo profundo para un sistema de riego para todos los comuneros, el pago de gastos funerarios para los familiares de dos ejidatarios que murieron este año, la adquisición de un tractor 4×4 y la renovación del convenio por la servidumbre de paso.
La mesa directiva del ejido Barrio Viejo encabezada por Petronilo Valencia Aburto se sumó a la inconformidad de los otros ejidatarios, estos miembros también reclaman la renovación del convenio anual con la CAPAZ, pero además el comisariado ejidal reprochó la falta de interés del alcalde García Bello para negociar con los ejidatarios de Barrio Viejo para poner en marcha el sistema de agua potable de esa comunidad que beneficiaría a más de 10 mil habitantes de 22 colonias de ese núcleo poblacional, “se invirtieron 24 millones de pesos en ese sistema que ya está terminado pero el presidente no tiene ni tantito interés en negociar con nosotros”.
Al lugar donde se encontraban los ejidatarios llegó el secretario del Ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez además de la directora de la CAPAZ y les propusieron una mesa de negociación para atenderlos, sin embargo, luego de que ambos funcionarios escucharon las peticiones de los dos comisariados ejidales no pudieron darles una solución y se limitaron a comentar que llevarían sus peticiones al presidente municipal para que sea él quien les resuelva, según dijo más tarde a esta reportera el comisariado de La Salitrera, Jacobo Sánchez.
El campesino comentó que ante la postura de los funcionarios sus compañeros decidieron permanecer en los pozos hasta que el alcalde los atienda personalmente, mientras que por separado, la directora de la CAPAZ dijo que el cierre de estos tres pozos afecta a poco más de 40 colonias populares de Zihuatanejo y a la zona hotelera de Ixtapa, por lo que confió en que haya pronto una respuesta a los ejidatarios para que se garantice el abasto de agua a la población.

Pavimentan mal una calle gestionada ante Ríos Piter, dicen en La Salitrera, Zihuatanejo

El delegado y el presidente del comisariado ejidal de La Salitrera Dionisio Ruiz Cervantes y Jacobo Sánchez Reséndiz, denunciaron que vecinos de la comunidad gestionaron ante el senador perredista Armando Ríos Piter, la pavimentación de un tramo de la calle Ignacio Manuel Altamirano que, aseguraron, “es una obra mal planeada, no le hicieron banquetas ni canaletas para desviar el agua de la lluvia”.
Sánchez Reséndiz dijo que la pavimentación de esta calle empezó a mediados de diciembre de 2016, pero que no tomaron en cuenta a las autoridades, “los trabajadores de la empresa se pusieron a trabajar, taparon válvulas de la red de agua potable; las entradas a seis viviendas las dejaron hundidas, además de que cuando lleguen las lluvias se van a inundar”.
Indicó que no están en contra de la obra, “al contrario, nos da gusto que haya beneficios para la comunidad; sin embargo, pienso que debieron de habernos buscado porque nosotros, como autoridad que somos aquí, sabemos dónde está las tuberías, por dónde corre el agua cada vez que llueve, pero no nos tomaron en cuenta”.
Por su parte, el delegado Dionisio Ruiz, hizo un llamado al senador Armando Ríos, “para que envíe a alguien de su confianza y constaten lo mal planeada que estuvo esta pavimentación; no estamos diciendo que estamos inconformes, sólo queremos que se arregle lo que se hizo mal; las familias afectadas no tienen dinero para andar haciendo lo que la empresa constructora debió de haber previsto”.
Más tarde, Ruiz Cervantes informó que se comunicó con ellos, vía telefónica, el secretario particular del senador, Mario Hernández Herrera, quien les dijo que atenderían la inconformidad “y que hablaría con el representante de la constructora para que, si hay algo que se tenga que subsanar le den seguimiento”.