Lanzan normalistas una camioneta en llamas y cohetes a la fachada de la FGE

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron una camioneta y la impactaron en la fachada de la Fiscalía General del Estado (FGE), ahí lanzaron cohetones, y antes bloquearon la Autopista del Sol, en Chilpancingo, como parte de las protestas para exigir la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos, al acercarse el noveno aniversario de los ataques de Iguala.
El sábado, en su jornada de lucha los jóvenes entregan volantes a los automovilistas en los que indicaban que el Ejército se niega a dar información relevante sobre el caso Ayotzinapa y realizaron pintas en algunos camiones de empresas privadas.
En el volante se lee: información que el Ejército se niega a entregar sobre el paradero de los 43: la comunicación que habla de que 17 estudiantes fueron trasladados a la brecha de los Lobos.
También el dispositivo en el cual fue almacenada la comunicación intervenida; la identidad del militar que hizo la intervención telefónica a fin de que aporte más datos; las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa quien se encuentra desaparecido; los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los alumnos y los reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala.
El bloqueo parcial a la autopista inició minutos antes de las 12 del día al sur de Chilpancingo, frente al hotel Parador del Marqués, en el entronque con la carretera federal México-Acapulco, ahí se apoderaron de una camioneta de una empresa privada.
Los jóvenes realizaron un mitin donde están las cruces de sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, asesinados en 2011 por policías federales y ministeriales del estado, en el periodo del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

En la Fiscalía

El bloqueo en la autopista duró una hora y media. Los aproximadamente 20 autobuses en los que se trasladaban los manifestantes avanzaron junto con la camioneta de la empresa privada de pastelillos Chocorroles Marinela y llegaron a la FGE.
Los normalistas descendieron de los autobuses y uno de los jóvenes impactó la camioneta en llamas en el muro de contención lo que ocasionó que lo derribara; en tanto otro grupo de estudiantes realizó pintas en las que se pide la presentación con vida de los 43 normlistas y en las que señalaron al Ejército de ocultar información.
Después los estudiantes lanzaron 32 cohetones, de acuerdo con información de la FGE, y sólo 20 estallaron al interior; donde había automóviles, unos resultaron afectados. A una patrulla de la Policía Ministerial los jóvenes le rompieron los vidrios y le pitaron con consignas.
La acción duró media hora y en ese tiempo no acudieron agentes de la FGE, de la Guardia Nacional ni de la Policía Estatal.
Los jóvenes nuevamente abordaron los autobuses y se dirigieron a la Normal Rural ubicada en Tixtla, mientras que la camioneta siguió ardiendo.
Al lugar llegaron bomberos para sofocar el incendio, también agentes de la Fiscalía para acordonar la zona y realizar las diligencias de ley.
En la fachada de la Fiscalía General del Estado quedaron las leyendas: “Ni un minuto de silencio sino toda una vida de lucha”, “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “La verdad histórica nos ha enseñado que el Ejército desaparece estudiantes”, “Fue el estado” y “26 y 27 no se olvidan”.

Inicia una carpeta de investigación, informa la FGE

En un comunicado la Fiscalía informó que “presuntos estudiantes con el rostro cubierto” de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa en cuatro autobuses arribaron a las instalaciones, quienes realizaron pintas, lanzaron artefactos explosivos y derribaron una barda perimetral, resultando daños en las instalaciones y vehículos.
Enfatizó que la FGE inició una carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables por los delitos de daños a la propiedad ajena en perjuicio de la Fiscalía, “dichos actos no quedarán impunes”.

 

Lanzan normalistas una camioneta en llamas y cohetes a la fachada de la FGE; abren investigación por daños

Bomberos del estado sofocan el fuego de la camioneta de productos Marinela afuera del edificio principal de la Fiscalía General del Estado el sábado que fue incendiada por normalistas de Ayotzinapa como parte de sus actividades en la víspera de que se cumplan nueve años de los crímenes de Iguala cuando fueron desaparecidos 43 estudiantes de la escuela y tres más fueron asesinados Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lanzan normalistas una camioneta en llamas y cohetes a la fachada de la FGE

Pintan consignas y reparten volantes para denunciar que el Ejército oculta información sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Es parte de las acciones de protesta en el noveno aniversario de los ataques de Iguala. La Fiscalía anuncia que abrió una investigación por daños en propiedad ajena

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron una camioneta y la impactaron en la fachada de la Fiscalía General del Estado (FGE), ahí lanzaron cohetones, y antes bloquearon la Autopista del Sol, en Chilpancingo, como parte de las protestas para exigir la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos, al acercarse el noveno aniversario de los ataques de Iguala.
El sábado, en su jornada de lucha los jóvenes entregan volantes a los automovilistas en los que indicaban que el Ejército se niega a dar información relevante sobre el caso Ayotzinapa y realizaron pintas en algunos camiones de empresas privadas.
En el volante se lee: información que el Ejército se niega a entregar sobre el paradero de los 43: la comunicación que habla de que 17 estudiantes fueron trasladados a la brecha de los Lobos.
También el dispositivo en el cual fue almacenada la comunicación intervenida; la identidad del militar que hizo la intervención telefónica a fin de que aporte más datos; las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa quien se encuentra desaparecido; los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los alumnos y los reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala.
El bloqueo parcial a la autopista inició minutos antes de las 12 del día al sur de Chilpancingo, frente al hotel Parador del Marqués, en el entronque con la carretera federal México-Acapulco, ahí se apoderaron de una camioneta de una empresa privada.
Los jóvenes realizaron un mitin donde están las cruces de sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, asesinados en 2011 por policías federales y ministeriales del estado, en el periodo del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

En la Fiscalía

El bloqueo en la autopista duró una hora y media. Los aproximadamente 20 autobuses en los que se trasladaban los manifestantes avanzaron junto con la camioneta de la empresa privada de pastelillos Chocorroles Marinela y llegaron a la FGE.
Los normalistas descendieron de los autobuses y uno de los jóvenes impactó la camioneta en llamas en el muro de contención lo que ocasionó que lo derribara; en tanto otro grupo de estudiantes realizó pintas en las que se pide la presentación con vida de los 43 normlistas y en las que señalaron al Ejército de ocultar información.
Después los estudiantes lanzaron 32 cohetones, de acuerdo con información de la FGE, y sólo 20 estallaron al interior; donde había automóviles, unos resultaron afectados. A una patrulla de la Policía Ministerial los jóvenes le rompieron los vidrios y le pitaron con consignas.
La acción duró media hora y en ese tiempo no acudieron agentes de la FGE, de la Guardia Nacional ni de la Policía Estatal.
Los jóvenes nuevamente abordaron los autobuses y se dirigieron a la Normal Rural ubicada en Tixtla, mientras que la camioneta siguió ardiendo.
Al lugar llegaron bomberos para sofocar el incendio, también agentes de la Fiscalía para acordonar la zona y realizar las diligencias de ley.
En la fachada de la Fiscalía General del Estado quedaron las leyendas: “Ni un minuto de silencio sino toda una vida de lucha”, “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “La verdad histórica nos ha enseñado que el Ejército desaparece estudiantes”, “Fue el estado” y “26 y 27 no se olvidan”.

Inicia una carpeta de investigación, informa la FGE

En un comunicado la Fiscalía informó que “presuntos estudiantes con el rostro cubierto” de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa en cuatro autobuses arribaron a las instalaciones, quienes realizaron pintas, lanzaron artefactos explosivos y derribaron una barda perimetral, resultando daños en las instalaciones y vehículos.
Enfatizó que la FGE inició una carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables por los delitos de daños a la propiedad ajena en perjuicio de la Fiscalía, “dichos actos no quedarán impunes”.