Acuerdan los 17 diputados locales del PRD votar contra la cuenta pública

Evitarán golpearse en los medios y marcharán unidos contra el gobierno, informa el coordinador Jiménez Rumbo

Ezequiel Flores Contreras

Chilpancingo

Luego de la reunión con el presidente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, este viernes en la ciudad de México –que duró aproximadamente tres horas–, los 17 diputados locales perredistas acordaron evitar los golpeteos en medios de comunicación y las acusaciones mutuas en tribuna, así como acatar la línea de la dirigencia nacional para votar en contra de la cuenta pública del gobierno del estado.

Lo anterior fue informado por el coordinador de la fracción, David Jiménez Rumbo, quien calificó el encuentro como una reunión de catarsis política donde el resultado fue el acuerdo de estar unidos contra “el régimen” del gobernador René Juárez Cisneros, aseveró el diputado.

En declaraciones vía telefónica, Jiménez Rumbo aseveró que se prohibió revelar los detalles de la reunión, hasta la conferencia de prensa que darán en conjunto este martes en el puerto de Acapulco, el presidente nacional, Leonel Godoy; el dirigente en el estado del PRD, Martín Mora Aguirre y los 17 diputados locales.

Reiteró que lo más importante del encuentro, donde se dijeron “de todo”, fue que lograron salir unidos.

Encuesta en Guerrero, piden 76 de los 97 diputados federales del PRD

 

 Proponen legisladores tomar como referente político los casos de Michoacán y Zacatecas. Asegura Della Roca desconocer el documento

 Adalberto Valle Sánchez

De la misma manera que lo plantea el aspirante a gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, 76 de los 97 diputados federales del PRD pidieron al presidente del CEN, Leonel Godoy Rangel “que no dilate más la selección del candidato” y “que se tome como principio de selección la encuesta”.

Así lo plantean legisladores federales del PRD –cuya fracción parlamentaria se encuentra reunida aquí en Acapulco desde ayer y hasta el viernes– en un desplegado en el que destaca además, el exhorto al Comité Ejecutivo Nacional del PRD, “a no caer más en indefiniciones que ponen en riesgo la viabilidad de la transición en Guerrero”.

Los 76 diputados federales perredistas que piden la encuesta para Guerrero, proponen tomar “como referente político” las designaciones de candidato de Michoacán y Zacatecas, en donde también se levantaron encuestas indicativas.

Entre los firmantes destacan Julio Boltvinik, Emilio Zebadúa, René Arce, Dolores Padierna, Inti Muñoz, Clara Brugada, Elpidio Tovar, Socorro Díaz, y Salvador Martínez della Roca, quien hace apenas unos días acompañó a Chavarría en la marcha en Acapulco.

De los siete guerrerenses, firma Irma Figueroa Romero, Rosario Herrera Ascencio, Yadira Serrano Crespo, Javier Manzano Salazar y Francisco Chavarría Valdeolívar. Sólo falta la firma de Juan García Costilla –del grupo de los cívicos que apoya al senador Armando Chavarría– y la de Zeferino Torreblanca, a quien beneficia el desplegado.

Añade que en tiempos en que la credibilidad de los partidos y la propia actividad pública está severamente cuestionada, es necesario consultar a la gente, mientras que se expone que el PRI llega “erosionado” a la contienda electoral de febrero del 2005.

Sin embargo, se reconoce que el PRD se ha tardado en la selección de su representante, mientras que el PRI ya tiene al suyo, surgido por un acuerdo de unidad.

Desconoce el documento, dice Martínez della Roca

Entrevistado durante la reunión de los diputados federales perredistas que comenzó ayer en Acapulco, Salvador Martínez della Roca aseguró que no estaba enterado del documento. “Es la primera versión que escucho. Nadie me lo ha dado a firmar”, respondió.

–Usted estuvo con Chavarría en la marcha y él no quiere encuestas.

–La posición mía es que el candidato que mi partido postule, con los métodos que elija, lo apoyaré con todo mi esfuerzo. Con esta precampaña que tienen el compañero Zeferino, que es muy amigo mío y Chavarría, con quien tengo una relación personal, fue mi alumno, estoy con Chavarría, pero a Zeferino lo respeto y es mi amigo y por eso cuesta un poquito de trabajo decidirse.

Agregó que espera que sea una contienda “limpia, trasparente, sin agresiones, muy respetuosa y que gane el mejor”.

Por su parte, el diputado Juan García Costilla dijo no conocer tal documento. “No sabemos de eso, aquí está definido el orden del día. No vamos a ver eso”.

–¿Le haría un llamado a las dirigencias nacional y estatal para que apresuren el proceso de selección?

–Creo que eso se resolverá a su tiempo. No estoy preocupado por esa situación.

En declaraciones antes de la inauguración de la reunión, el coordinador de los diputados, Pablo Gómez, comentó que ve con mucho optimismo el proceso interno en Guerrero y enfatizó que sí es prioritario para el CEN, porque hay muchas posibilidades de quitar al PRI del gobierno estatal.

–¿Sabe algo sobre el método que se utilizaría para designar al candidato?

–Creo que el asunto lo vamos a resolver bien, de acuerdo al estatuto y al final el partido debe mantenerse unido y llevar a la gubernatura al candidato que elijan. Puede elegirse en un plebiscito ciudadano si es necesario, si hay varios candidatos así sería de acuerdo al estatuto, pero si sólo hay uno, no será necesario.

La reunión de los diputados federales

En el acto inaugural, Pablo Gómez estuvo acompañado por el alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas. Ante unos 60 legisladores, el coordinador de la fracción perredista en el Congreso de la Unión, señaló que se trata de una reunión dentro de la normatividad del partido, en la que se evaluará lo que se ha hecho “y lo que no”.

En su discurso del acto inaugural de la reunión –que se desarrolla en el Grand Hotel Acapulco– criticó las políticas del gobierno federal y acusó a Vicente Fox de pretender forzar al país al detener el proceso de sucesión presidencial.

“Uno de ellos es Andrés Manuel López Obrador”, dijo Pablo Gómez y recalcó que Fox tiene un interés personal y no sólo político para bloquear a quien aspire a ser presidente de la República.

A los diputados les pidió no colgarse de un candidato bueno, sino aportar todo a favor de un buen partido.

Acerca de la defensa al jefe de Gobierno de la ciudad de México, dijo que ya han discutido la estrategia a seguir. “Ya tenemos una definición muy clara respecto a eso”.

Al encuentro se esperaba la asistencia de los 97 diputados perredistas, aunque ayer por la tarde se habían registrado poco más de 60. En el presídium estuvo López Rosas y los diputados federales Pablo Gómez, René Arce, Marcela González y Eduardo Espinosa.

Aplazan hasta nuevo aviso el encuentro de precandidatos perredistas con Leonel Godoy

 

 Uno de los aspirantes no confirmó su asistencia, informa el secretario general del PRD estatal, Hermilo Mejía

 Adalberto Valle Sánchez

Mientras que el aspirante del PRD a ser candidato a gobernador, Armando Chavarría Barrera anunció que no participaría en el proceso interno si se recurría a encuestas indicativas y que no asistiría este jueves a la reunión de los cuatro precandidatos con el presidente nacional de ese partido, Leonel Godoy Rangel, el encuentro de hoy se aplazó sin que se diera a conocer alguna fecha probable.

De acuerdo al secretario general del PRD en Guerrero, Hermilo Mejía, se decidió posponer la reunión “hasta nuevo aviso”, debido a que “uno de los aspirantes” no había confirmado su asistencia. “Creímos importante que todos estuvieran presentes, por eso se decidió que no se hiciera la reunión”, comentó vía telefónica desde la ciudad de México, en donde ayer participó en otra reunión entre los comités nacional y estatal.

Luego de que ayer se diera a conocer un resolutivo sobre el encuentro del viernes 4 de junio, en el que el secretario general del CEN, Carlos Navarrete incluye como segundo punto, que se acordó la aplicación de una encuesta espejo como herramienta para impulsar el acuerdo político entre los aspirantes, Chavarría les respondió en un documento que también fue enviado a El Sur, que no avaló tal punto.

“Tanto el arquitecto Ángel Pérez Palacios, como un servidor, nos pronunciamos por la elección abierta, y yo en lo particular, manifesté mi desconfianza por ese instrumento estadístico, que tanto en el año 2002 como en el 2003, durante la dirección de Rosario Robles Berlanga, se prestó a graves manipulaciones y provocó un retroceso electoral del partido; por lo cual le manifiesto que no estoy interesado en participar ni en la selección de empresas encuestadoras, ni en la metodología, pues creo que con apegarnos a los estatutos podemos lograr una fuerte y triunfadora candidatura de unidad”.

Por la noche, el equipo de Armando Chavarría informó que el senador no asistiría al encuentro de hoy.

Todavía a las 6 de la tarde de ayer, al terminar la inauguración de la reunión de diputados federales del PRD que se lleva a cabo en Acapulco, Zeferino Torreblanca Galindo confirmó que asistiría, con la intención de avanzar en el acuerdo político entre los aspirantes, así como llegar a acuerdos mínimos con las dirigencias.

“Creo que el CEN del PRD está tomando el protagonismo que merece y que se necesita en este proceso interno”, comentó.

En tanto, a las 20:45 de ayer, Félix Salgado dijo vía telefónica que estaba llegando a la Ciudad de México y que no tenía conocimiento de alguna cancelación.

“Voy llegando y voy a estar mañana”, apuntó.

De igual forma, Angel Pérez Palacios estaba arribando a la capital, pero mencionó que desde las 2 de la tarde personal del Comité Nacional del partido le informó que no se llevaría a cabo la reunión.

“De todas formas voy a darme una vuelta por el CEN para ver qué pasa”.

Sobre el comunicado de Carlos Navarrete dijo que al igual que Armando Chavarría, no estuvo de acuerdo en efectuar las encuestas y acusó a Navarrete de violentar el proceso. “Nos están llevando a una situación de confrontación. Nosotros fuimos claros diciendo que no hay condiciones para una encuesta porque no se regularon las campañas”.

En Chilpancingo, la próxima sesión del CEE para emitir la convocatoria de selección

Por otro lado, ayer el Consejo Estatal del PRD dio a conocer que el próximo domingo se llevará a cabo la sesión en Chilpancingo, en la que se emitirá la convocatoria para elegir al candidato a gobernador, con la presencia del presidente del CEN, Leonel Godoy Rangel y de los cuatro aspirantes.

El acto será a las 14 horas en el Salón Alcázar del hotel Parador del Marqués, en donde también se analizará la situación política en Guerrero, con mensajes del propio Leonel Godoy y del presidente estatal, Martín Mora Aguirre.

Enseguida se tomará protesta a los representantes de los 28 consejos distritales, seguida de la discusión y aprobación en su caso, de la Convocatoria para la Elección del Candidato a la Gubernatura del Estado de Guerrero.

También se propondrán y se tomará protesta a los integrantes para el Comité Ejecutivo Estatal del servicio electoral.

Sobre la reunión de ayer entre las dirigencias nacional y estatal del PRD, el secretario general, Hermilo Mejía comentó que conversaron sobre el proyecto de la convocatoria que se tratará de aprobar en el Consejo Estatal del domingo. “Todo de acuerdo al estatuto, privilegiando el esfuerzo para una candidatura de unidad”.

Por otro lado, ayer por la mañana se reunieron por segunda ocasión representantes de los aspirantes, Zeferino Torreblanca y Armando Chavarría, por cerca de una hora en el restaurante Toks.

Fernando Donoso –el único que asistió por parte de Torreblanca– comentó que fue una plática informal en busca de la unidad en el proceso interno y con la idea de incorporar a los equipos de Félix Salgado y Angel Pérez Palacios. “A partir de ahí comenzaremos a manejar una agenda de trabajo. Nos vamos reunir otra vez la próxima semana”.

Por los chavarristas estuvieron, Félix González, Rafael Aréstegui y Florentino Cruz, quien mencionó que el objetivo de esos encuentros es evitar que se den situaciones que afecten el proceso en su conjunto. “Es una demostración de buenas intenciones y para encauzar el proceso a favor del PRD en Guerrero y de la sociedad”.

Este jueves se reunirán de nuevo los precandidatos del PRD con Leonel Godoy

 Adalberto Valle Sánchez

Este jueves, los cuatro aspirantes del PRD a candidato a gobernador en las elecciones del 2005 se volverán a reunir en la ciudad de México, con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Leonel Godoy Rangel, donde buscarán avanzar en la consolidación del acuerdo político entre los contendientes.

La reunión será a las 12 horas en la sede nacional del PRD y será la segunda en menos de una semana, antes de que el domingo se lleve a cabo, en Acapulco, el Consejo Político Estatal. Un día antes del Consejo, está programada una marcha a favor de Zeferino Torreblanca, que concluirá con un mitin en el Zócalo.

Acerca del encuentro con Leonel Godoy, Félix Salgado Macedonio, quien no asistió el viernes, confirmó que ahora sí acudirá al llamado del dirigente nacional “porque hay que buscar el acuerdo en beneficio del PRD”.

“Ya me informaron de la reunión. Voy a ir el jueves. Hay que avanzar en el acuerdo”, comentó Félix Salgado, quien ya fue dos veces candidato del PRD a gobernador.

De Zeferino Torreblanca, Angel Pérez y Armando Chavarría se supo que sí asistirán el próximo jueves a la convocatoria del presidente nacional perredista.

Hacer un último esfuerzo por un acuerdo político, aceptan precandidatos del PRD

Si no se logra se iría a la elección interna

 Chavarría y Pérez Palacios rechazaron la propuesta del CEN de levantar dos encuestas indicativas

 Adalberto Valle Sánchez

 Luego de que rechazaron la propuesta del presidente del CEN, Leonel Godoy Rangel de que se levanten dos encuestas indicativas, los precandidatos del PRD, Armando Chavarría y Angel Pérez Palacios sí aceptaron que se haga un último esfuerzo por llegar a un acuerdo político con Zeferino Torreblanca y Félix Salgado Macedonio en torno a la definición del candidato a gobernador para las elecciones de 2005.

En caso de que fracase esta iniciativa, presentada asimismo por Godoy, se recurriría a la elección interna que se efectuaría en julio o agosto.

En la reunión en la sede nacional del PRD –con duración de dos horas y en la que estuvo la mayoría de los integrantes de los comités nacional y estatal del partido–, Godoy precisó que las encuestas indicativas que proponía no sustituirán a lo establecido en los estatutos del partido, pero que servirían como una de las herramientas para llegar a un acuerdo político y así designar al candidato a gobernador.

Las encuestas serían tipo espejo. Las levantarían dos empresas y sólo las conocerían los aspirantes, los dirigentes nacionales y estatales del PRD.

Tal postura sólo fue apoyada por Torreblanca Galindo, el otro aspirante que asistió a la reunión de este viernes en la ciudad de México. Chavarría y Pérez Palacios argumentaron nuevamente que ninguna encuesta debe influir en la designación del candidato perredista.

Sin embargo, quedó el llamado de Godoy para lograr el acuerdo político con la firma de una carta compromiso, como ocurrió en Tlaxcala. Si no se logra, todo se decidiría en una elección en urnas.

En la reunión también surgió como acuerdo que se volverán a constituir las comisiones de ambas dirigencias para seguir de cerca el proceso interno, así como la posibilidad de que el Consejo Estatal del próximo 13 de junio en Acapulco, se emita la convocatoria para la elección de candidato, “si logran acuerdos mínimos”, dijeron los aspirantes.

Trascendió que Godoy advirtió que no se valdrán “salidas laterales” y aquel aspirante que deje al PRD sería sancionado fuertemente.

Por su parte, el presidente del PRD en Guerrero, Martín Mora hará un llamado a los otros partidos para que no se involucren en el proceso interno, ni se expresen a favor de alguno de los aspirantes como ya lo hicieron el PRS y el PT por Armando Chavarría. Las posibles alianzas deberán negociarse entre las dirigencias.

Por último se acordó impulsar una impugnación por el nombramiento de los magistrados y consejeros electorales, sobre los que se menciona tienen vínculos con el candidato del PRI, Héctor Astudillo Flores.

Compromiso por elecciones limpias en 2005, pide Godoy a Fox y a René

Coyuca de Benítez Si las elecciones de febrero del próximo año se desenvuelven de manera “libre y democrática” el próximo gobernador será el candidato del PRD, dijo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, quien cumplió su compromiso de venir a tomar protesta al nuevo Comité Ejecutivo Municipal de Coyuca de Benítez si los perredistas de esta jurisdicción lograban ponerse de acuerdo, como lo hicieron.

Luego de la toma de protesta oficial a Santiago Salas González como presidente del CEM, el dirigente nacional participó en un acto en que se hizo un homenaje póstumo a los militantes del PRD que han sido asesinados o desaparecidos,.

Ahí, dijo que el triunfo del PRD en la elección de gobernador de 2005 sería el mejor homenaje para “los muertos de la lucha que dio origen al PRD”, aunque no hizo referencia alguna al proceso de selección del candidato de su partido.

Pidió que los actores políticos de Guerrero, así como el gobierno estatal y el federal “den muestras de que existe disposición” para lograr un acuerdo que garantice unos comicios democráticos y limpios en el 2005.

Aprovechó para criticar al gobierno de Convocó al presidente Vicente Fox a que junto con los partidos políticos y con el Congreso de la Unión se concluya el proceso de la transición democrática.

“Tenemos autoridad moral ante el gobierno panista de Fox, porque nosotros aportamos muertos y encarcelados, y por eso, podemos reclamar que no ha cumplido para consolidar la democracia en este país”, expresó Leonel Godoy.

Consideró que la mejor manera de cumplir la transición democrática, es que en febrero del 2005 haya elecciones limpias y democráticas en Guerrero.

“Así es como nos puede demostrar el presidente Fox ese compromiso por la democracia por el que votaron millones de mexicanos”, expresó Godoy Rangel. (Con información de Ezequiel Flores Contreras).

Compromiso por elecciones limpias en 2005, pide Godoy a Fox y a René

 Coyuca de Benítez

Si las elecciones de febrero del próximo año se desenvuelven de manera “libre y democrática” el próximo gobernador será el candidato del PRD, dijo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, quien cumplió su compromiso de venir a tomar protesta al nuevo Comité Ejecutivo Municipal de Coyuca de Benítez si los perredistas de esta jurisdicción lograban ponerse de acuerdo, como lo hicieron.

Luego de la toma de protesta oficial a Santiago Salas González como presidente del CEM, el dirigente nacional participó en un acto en que se hizo un homenaje póstumo a los militantes del PRD que han sido asesinados o desaparecidos,.

Ahí, dijo que el triunfo del PRD en la elección de gobernador de 2005 sería el mejor homenaje para “los muertos de la lucha que dio origen al PRD”, aunque no hizo referencia alguna al proceso de selección del candidato de su partido.

Pidió que los actores políticos de Guerrero, así como el gobierno estatal y el federal “den muestras de que existe disposición” para lograr un acuerdo que garantice unos comicios democráticos y limpios en el 2005.

Aprovechó para criticar al gobierno de Convocó al presidente Vicente Fox a que junto con los partidos políticos y con el Congreso de la Unión se concluya el proceso de la transición democrática.

“Tenemos autoridad moral ante el gobierno panista de Fox, porque nosotros aportamos muertos y encarcelados, y por eso, podemos reclamar que no ha cumplido para consolidar la democracia en este país”, expresó Leonel Godoy.

Consideró que la mejor manera de cumplir la transición democrática, es que en febrero del 2005 haya elecciones limpias y democráticas en Guerrero.

“Así es como nos puede demostrar el presidente Fox ese compromiso por la democracia por el que votaron millones de mexicanos”, expresó Godoy Rangel. (Con información de Ezequiel Flores Contreras).

El “asunto del candidato” del PRD, en julio o agosto, dice Leonel Godoy

Dejen al partido decidir el camino, pide a los alcaldes

 Su tarea es gobernar y hacerlo bien, plantea el presidente del CEN a los presidentes y los llama a no intervenir en actividades de los aspirantes. Los gobiernos del PRD cuentan con la capacidad de respuesta que la sociedad espera, dice López Rosas

 Hugo Pacheco y Adalberto Valle

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Leonel Godoy Rangel, pidió a los alcaldes de su partido en Guerrero no intervenir en el proceso interno para definir a su candidato al gobierno del estado.

Ratificó que se mantienen las fechas de julio y agosto para la selección del candidato y añadió que se encuentran en la etapa de los trabajos de organización, de la conformación de un plan de gobierno, “y después vendrá el asunto del candidato”.

Al participar en el foro Un Buen Gobierno para Guerrero, organizado por la senadora Leticia Burgos Ochoa y la Coordinadora Estatal de Autoridades Municipales (CEAM), realizado ayer en el Grand Hotel en la Costera. Acapulco, Godoy Flores pidió a los alcaldes dejar que el partido “decida el camino” para elegir al candidato, y les dijo que “el mejor favor que le pueden hacer al partido” para ganar el gobierno estatal en el 2005, “será que gobiernen bien sus municipios”.

Antes, en entrevista, el dirigente nacional del PRD aseguró que en Guerrero “no se ve baja de puntos”, luego de los escándalos en el país en que se vieron envueltos dos de los principales colaboradores del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.

Godoy Rangel dijo que los alcaldes no respetaron “del todo” el llamado que se les hizo en el Consejo Estatal en marzo, para mantenerse imparciales en las precampañas hacia la selección del candidato a gobernador.

Ratificó que se mantienen las fechas de julio y agosto para la selección del candidato y añadió que se encuentran en la etapa de los trabajos de organización, de la conformación de un plan de gobierno, “y después vendrá el asunto del candidato”.

–¿Buscarían un candidato de unidad?

–Vamos a buscar un candidato de unidad.

–Se ha mencionado que está descartado Zeferino Torreblanca para ser candidato, que se le están cerrando las puertas.

–El Consejo Estatal acordó en presencia mía, primero los trabajos de organización, luego el plan de gobierno y luego el candidato, pero nadie está descartado.

Anunció que en unos diez días citarían a los diputados locales del PRD para reunirse con el CEN del PRD y tomar decisiones luego de que algunos apoyaron el inicio de un juicio político contra el alcalde de Chilapa, Maclovio Ariza Acevedo, así como por quienes se abstuvieron de votar la cuenta pública del gobierno del estado, que en los hechos se contabiliza como un voto a favor de la misma.

Por su parte, el presidente del Comité Estatal del PRD, Martín Mora Aguirre, mencionó que las encuestas que se han publicado no son indicativo para la dirigencia perredista en Guerrero.

Garantiza contienda equitativa

Orador en la inauguración del foro, Leonel Godoy garantizó ante a los aspirantes Armando Chavarría y Zeferino Torreblanca –Ángel Pérez Palacios no pudo asistir por problemas de agenda de trabajo y Félix Salgado Macedonio llegó tarde–, que el partido garantizará una “contienda” equitativa por la candidatura.

“Luego platicaremos con todos” los aspirantes, dijo, Godoy pero al finalizar el foro Zeferino Torreblanca y Félix Salgado confiaron que no habían sido citados por el presidente nacional para hablar sobre la definición de la candidatura.

En su discurso, Godoy recordó la reunión del Consejo Estatal del domingo 21 de marzo realizada también en Acapulco, cuando hicieron una presentación de sus propuestas los cuatro aspirantes y se acordó que primero estaba la organización del partido en Guerrero y la elaboración del Plan de Gobierno que recoja las demandas de los guerrerenses, antes de la designación o elección del candidato a gobernador.

Precisamente el objetivo del foro, explicó, es fortalecer los programas de gobierno en los municipios administrados por alcaldes del PRD y establecer líneas políticas del partido en apoyo a éstos, mientras que las exposiciones y conclusiones servirían para la elaboración del Plan de Gobierno.

Con la organización partidista y el programa de gobierno, recalcó, estaría todo preparado para decidir sobre el candidato y ganar las elecciones de gobernador.

Remarcó las características de un buen gobierno perredista: eficiencia, transparencia, austeridad, impulso del desarrollo y compromiso social. De cumplir con estas características, dijo a los alcaldes, “harán un buen gobierno”.

Destacó la diferencia entre el PRD, que actuó contra dirigentes suyos involucrados en actos de corrupción, mientras que no hicieron lo propio ni el PRI ni el PAN, en referencia al Pemexgate y Amigos de Fox, los conocidos casos de uso no legal de fondos para las campañas presidenciales del 2000.

Reclama Mora “solidaridad” de diputados a perredistas

Leonel Godoy llegó acompañado de Martín Mora Aguirre, presidente del partido en el estado, del alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, y de la dirigente del PRD en el puerto, Beatriz González Hurtado.

En el lobby del hotel la esperaban el senador Armando Chavarría, el ex alcalde Zeferino Torreblanca Galindo y miembros del comité estatal, regidores y alcaldes encabezados por el coordinador de la CEAM, el presidente municipal de Teloloapan Modesto Brito González, y unas dos docenas de militantes y dirigentes estatales de las diferentes corrientes partidistas.

El alcalde Alberto López moderó la mesa de trabajo y realizó las presentaciones, luego de que Modesto Brito le cedió el lugar.

Las presentaciones de los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal asistentes al foro, donde se definirían las bases y lineamientos de un Buen Gobierno para Guerrero, convirtieron al acto en un evento político-electoral.

También se evidenció cierto reclamo hacia los diputados presentes, expresamente contra el coordinador parlamentario, David Jiménez Rumbo, quien el jueves pasado con Adela Román y Marco Antonio López García votaron en el Congreso local a favor de enjuiciar a su compañero de partido y alcalde Chilapa, Maclovio Ariza Acevedo. Los gritos de “¡Maclovio, Maclovio!”, provocaron que el diputado David Jiménez se encogiera en su asiento del presídium y se mantuviera serio a lo largo del acto.

El alcalde Alberto López Rosas dio la bienvenida a los asistentes y apuntó que el PRD cuenta con la capacidad de respuesta que la sociedad espera de sus gobiernos para promover el desarrollo económico en favor de los gobernados. Afirmó que sin duda eso quedará demostrado con el gobierno de Guerrero que encabezarán al ganar la elección en el 2005.

Cedió la palabra a Martín Mora Aguirre quien exhortó a los diputados locales a “legislar” de acuerdo a los estatutos y principios del partido y mostrar una mayor “cohesión, unidad y solidaridad” hacia sus compañeros perredistas.

El exhortó fue dirigido al coordinador parlamentario, David Jiménez Rumbo, Adela Román Ocampo y Marco Antonio López, quienes en la sesión del pasado jueves en el Congreso del local votaron a favor de los dictámenes que da entrada a dos juicios políticos en contra del alcalde perredista de Chilapa, Maclovio Ariza Acevedo.

Por eso Martín Mora exigió a los diputados locales “ayuden y coadyuven en el triunfo del partido” y a los alcaldes les señaló que “el deber es ganar en los municipios, haciendo trabajo de apoyo al partido y legislar de cuerdo a los lineamientos, estatutos y principios del PRD”, aunque en su postura chocó con la e Leonel Godoy, que les pidió guardar distancia del proceso electoral interno.

Luego vendrían la participación de Leonel Godoy y enseguida, los tres aspirantes asistentes al foro, donde el aplausómetro marco las preferencias electorales hacia Zeferino Torreblanca Galindo.

En el acto estuvieron los alcaldes de Acatepec, Chilapa, Copala, Coyuca de Benítez, Cualac, La Unión, Metlatónoc, Petatlán, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tlalchapa, Tecoanapa, Tepecoacuilco y Zihuatanejo.

Se hablará de alianzas cuando haya candidato: Sánchez Barrios y Godoy

 

   Se reúnen el diputado independiente y el dirigente nacional perredista por 15 minutos. Soy independiente y no quiero compromisos con ningún partido por el momento, dice el ex priísta

 En una reunión de 15 minutos, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Godoy Rangel, y el diputado independiente Carlos Sánchez Barrios coincidieron en que después de que el PRD seleccionara a su candidato hablarían de una posible alianza con la organización que lo apoya, Alianza por Guerrero.

El encuentro se llevó a cabo en el restaurante del hotel Las Hamacas, ayer por la tarde, donde también estuvo presente el secretario de organización del PRD nacional, Jorge Luis Jaimes.

Sobre la posibilidad se sumarse a las filas del PRD, Sánchez Barrios dijo: “soy independiente, no quiero establecer compromisos de militancia con ningún partido por el momento”.

–¿Apoyará   al candidato que postule el PRD?– se le preguntó al finalizar la reunión.

–La alianza se hace para impulsar un proyecto y a un candidato si nos ponemos de acuerdo.

“Lo que queremos garantizar es la participación en el proceso electoral de 2005, para que efectivamente se tenga la posibilidad de obtener el triunfo. Deseamos participar en una competencia”, agregó el ex priísta.

Leonel Godoy comentó a Sánchez Barrios que quieren un proceso parecido al del estado de Zacatecas, donde por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional se determinó que Amalia García quedara como candidata por ese partido para contender por la gubernatura, pues es “prioritario salir unidos que no salir en tiempo”, que entonces el diálogo sobre una posible alianza tendría que ser después, “a ustedes también les interesa que salgamos fortalecidos”, señaló.

El dirigente nacional del PRD indicó al diputado, quien iba acompañado por Antonio Colín, de la Alianza por Guerrero, que suponía que quieren espacios políticos, y les pidió “hay que hablar con franqueza”. Luego le indicó al dirigente estatal perredista, Martín Mora Aguirre, que se hiciera cargo de programar reuniones sobre el tema de la alianza.

Sánchez Barrios dijo que esperará a que en el PRD primero resuelvan sus conflictos internos y después tengan la disposición, pues “tengo interés de platicar con ustedes”. Dijo que ésta fue una reunión encaminada a fortalecer las relaciones que cultiva la alianza con distintos partidos políticos, como parte del llamado que hizo el 21 de abril en el municipio de Chilapa, para conformar una alianza estatal y derrotar al candidato del PRI, Héctor Astudillo Flores.

Al término de esta reunión, unos 18 perredistas del municipio de Coyuca de Benítez lo abordaron para pedirle que intervenga ante el Comité Ejecutivo Estatal y se reconozca a Santiago Salas González como presidente del PRD municipal, luego de haber ganado las elecciones el pasado 30 de noviembre.

El propio Salas González informó que el Comité Ejecutivo Estatal no lo reconoce como dirigente municipal porque apoya al aspirante a gobernador Zeferino Torreblanca, y la dirigencia estatal está con Armando Chavarría. Dijo que ganó la elección con mil 177 votos a Javier Domínguez Flores que obtuvo 107.

Domínguez Flores –dijo– es hermano de Yolanda Domínguez Flores, secretaria de Finanzas del comité estatal, y quien impugnó la elección y acusaron de haber golpeado a la militante perredista Elizabeth Figueroa Salas.

Finalmente, acordaron que se reunirían el lunes en las oficinas del PRD en Acapulco, con un representante de las cinco expresiones políticas que participaron en la elección y el secretario de Organización del comité nacional.

Por la noche, al terminar una reunión con diputados locales y el alcalde de Chilapa, Maclovio Ariza Acevedo, para analizar el caso del proceso de juicio político, Godoy tenía programado cenar en el restaurante Casanova con María de la Luz Núñez Ramos –quien recientemente al renunciar como secretaria general del Ayuntamiento denunció que el gobierno lopezrosista apoya con todo al senador Armando Chavarría– y con Arturo Martínez Nateras.

Se tratará con Godoy el voto de tres diputados del PRD en el caso Chilapa

El presidente del CEN encabeza reuniones hoy en Acapulco

 

 Se reunirá con Carlos Sánchez Barrios y encabezará un foro de buen gobierno donde estarán los cuatro precandidatos

 Hugo Pacheco León Chilpancingo

El presidente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, encabezará hoy en Acapulco el foro Un Buen Gobierno para Guerrero que organizan la senadora Leticia Burgos Ochoa y la Coordinadora Estatal de Autoridades Municipales (CEAM) que encabeza el alcalde de Teloloapan, Modesto Brito González. En la agenda de trabajo político se tiene prevista una reunión con el ex aspirante a la gubernatura, Carlos Sánchez Barrios para analizar la posibilidad de concretar una alianza opositora, en busca de arrebatarle la gubernatura al PRI.

Godoy Rangel se reunirá también con los 17 diputados locales para analizar su actuación en la aprobación de las cuentas públicas del gobierno de René Juárez Cisneros, así como su votación a favor de los dictámenes que dan entrada al juicio político en contra del alcalde de Chilapa, Maclovio Ariza Acevedo, como lo hicieron en la sesión de ayer en el Congreso local, los diputados David Jiménez Rumbo (coordinador parlamentario), Adela Román Ocampo y Marco Antonio López García, dijo vía telefónica el presidente estatal del PRD, Martín Mora Aguirre.

El dirigente estatal perredista, al enterarse de esta última noticia, sorprendido, exclamó: “¡Qué onda!” y señaló que le extrañaba la actitud de los diputados Jiménez Rumbo, Román Ocampo y López, por haber votado a favor del dictamen que da entrada al juicio político en contra del alcalde de Chilapa, también del PRD, Maclovio Ariza.

Dio su versión de que sabía que en la sesión de este jueves, el asunto del alcalde de Chilapa se agendaría en la orden del día, pero no que fuera a aprobarse el dictamen por parte de los tres diputados del PRD.

En este sentido, dijo que el caso lo van a tratar con el presidente nacional, Leonel Godoy, en la reunión en Acapulco y espera que los diputados tengan argumentos de su postura.

Mora, por otra parte, expresó que está convocando al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) a un reunión la próxima semana, en la cual analizarán la situación de la fracción parlamentaria local para tomar decisiones sobre su actuación y advirtió: “Ay de aquellos que pretendan burlarse del PRD estatal y nacional”.

Asimismo, anunció que de encontrar en la actuación de los diputados “acciones contrarias a los principios y estatutos del partido, no habrá contemplaciones para tomar medidas en su contra, y con esto no quiere decir que vamos a convertirnos en jueces, sino que no permitiremos que se ignore al Comité Ejecutivo Estatal, ni que se le ningunee, como no lo permitimos que se hiciera, o cuando menos no se lo permitimos a (la ex presidenta nacional) Rosario Robles Hurtado”.

La agenda de trabajo de Leonel Godoy en Acapulco

La reunión de Leonel Godoy con el ex priísta y ahora diputado independiente, Carlos Sánchez Barrios, aún no se concretaba la tarde de este jueves, reconoció Martín Mora, porque explicó que estaban localizándolo para confirmar el encuentro.

Martín Mora explicó que la intención es iniciar el acercamiento formal con Carlos Sánchez Barrios, toda vez que el pasado miércoles, en la marcha realizada en Chilapa, convocó a las fuerzas políticas y partidos a conformar una alianza estatal opositora en Guerrero, para derrotar al PRI y a su candidato, Héctor Astudillo Flores.

También confirmó que la reunión sería directamente con el presidente nacional, Leonel Godoy Rangel, a la que asistirá, en su carácter de presidente estatal.

El foro Un Buen Gobierno para Guerrero se realizará, a las 12:00 en el Hotel Grand             Acapulco (antes Costa Club) y tiene como objetivo hacer “un análisis y un intercambio de ideas que contribuyan a fortalecer el buen gobierno perredista en el estado de Guerrero, así como promover una mayor efectividad en los temas de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas”.

A este foro, organizado por la senadora Leticia Burgos Ochoa y el presidente de la CEAM, Modesto Brito González, acudirían los 29 alcaldes, los 17 diputados locales, los siete diputados federales y dirigentes perredistas guerrerenses.

Además estarán los cuatro aspirantes a gobernador, Armando Chavarría Barrera, Angel Pérez Palacios, Félix Salgado Macedonio y Zeferino Torreblanca Galindo.

También asistirán como ponentes: el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO, el gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya; el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México (ALMAAC), el alcalde de Jalapa, Reynaldo Escobar Pérez.

Mientras que el coordinador parlamentario federal, diputado Pablo Gómez Alvarez disertará el tema Transparencia y Rendición de Cuentas.

Enseguida los cuatro aspirantes a la gubernatura harán su intervención hasta por 10 minutos, se entiende que sobre su propuesta de gobierno estatal.

Y el especialista, consultor de ayuntamientos, Flavio Lazos Garza, expondrá el tema Fiscalización y finanzas sanas en el buen gobierno.