Protestan sindicalizados del DIF Guerrero en cinco municipios; exigen pago de prestaciones

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Trabajadores sindicalizados del Sistema Estatal del DIF Guerrero protestaron ayer en oficinas de la dependencia en Chilpancingo, Tecpan de Galeana, Acapulco, Ometepec, Tlapa y Ciudad Altamirano para pedir la destitución del director Antelmo Magdaleno Solís y la directora de Administración y Finanzas, Diana Ríos.
El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores del DIF Guerrero, Leopoldo Pérez Martínez denunció que los dos directivos no han resuelto un pliego petitorio que contiene prestaciones económicas de los sindicalizados.
Informó que las prestaciones económicas son el pago de la diferencia del estímulo a la antigüedad, misma que los directivos no les quieren otorgar.
Además el pago de becas para los hijos de los trabajadores, el pago de12 días a los trabajadores jubilados por concepto del Contrato Colectivo de Trabajo, y la entrega de lentes a los trabajadores que lo requieren, puesto que se trata de una herramienta de trabajo.
Cerca del mediodía de ayer los trabajadores se manifestaron afuera de las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), ubicado frente al edificio del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, pero desde la mañana colocaron pancartas en los distintos centros de trabajo que hay en la capital con consignas como: “Fuera Diana Ríos y Antelmo Magdaleno”, “destitución inmediata del director general Antelmo Magdaleno y de Diana Ríos”, “Fuera Diana por incompetente”, “Pago de la diferencia del estímulo de antigüedad”.
Leopoldo Pérez informó que son 420 trabajadores afiliados al sindicato estatal que se manifestaron en los Centros de Atención Infantil (CAI), Almacén General, Casa del Anciano, Club de la Tercera Edad, Casa Hogar, Oficinas Centrales y el CRIG.
Aseguró que el movimiento de Chilpancingo se replicó en los centros de trabajo de los municipios de Tecpan de Galeana, Acapulco, Ometepec, Tlapa y en Ciudad Altamirano.
Explicó que ayer fue una protesta pacífica, porque son responsables y no quisieron afectar a terceros.
Explicó que por ejemplo, ayer, no cerraron las instalaciones del CRIG, pero advirtió que los trabajadores podrían “radicalizar” sus acciones de protesta a partir de este viernes si no tienen respuesta.
“Vamos a levantar la voz porque nuestras demandas las hemos venido trabajando en una mesa de trabajo y no se nos ha dado cumplimiento”, indicó.
El dirigente sindical explicó que no han recibido respuesta porque no hay coordinación entre los directores de la institución.
Por ejemplo dijo que ayer, después de que iniciaron la protesta, les llamaron para pedirles un padrón para comenzar a “dispersar” los recursos de las becas, cuando antes les mandaron un oficio en el que les dicen que los recursos los “dispersaron” desde el 19 de noviembre.
Mientras que en una reunión con el director general el miércoles, les dijo que aún no tenía fecha para pagarles ese concepto.
“Con eso nos damos cuenta de que no hay comunicación entre los directivos, pero ellos se lavan las manos y le echan toda la culpa al gobierno del estado, para los trabajadores hubiera sido fácil irnos a protestar al gobierno del estado, pero el problema radica desde aquí (en el DIF), y si no hay comunicación aquí no estamos seguros que realmente estén haciendo los trámites allá”.
Insistió que ayer la protesta fue de manera pacífica, “pero si no se resuelve hoy (jueves), mañana veremos cómo se resuelve”.