Sigue sin medicamentos y material de curación el hospital general capitalino, denuncian

En el hospital general Raymundo Abarca Alarcón, persiste la falta de medicamentos y material de curación, y familiares de los pacientes deben comprar lo que se requiera, incluso para una cirugía.
En reiteradas ocasiones, médicos, enfermeras, trabajadores administrativos y especialistas del hospital han denunciado la faltan de jeringas, agujas, medicamentos, material para curación y médicos, además de que atienden sólo casos urgentes ante la saturación de camas y la falta de insumos.
En un recorrido en el área de Urgencias, donde al día se reciben más de 190 pacientes, según los propios trabajadores, se pudo constatar que el lugar continúa saturado, en la sala de espera los familiares de los pacientes se sientan en el piso porque todas las sillas están ocupadas.
Dentro del área se observó a pacientes sentados en sillas, pero ante la saturación de las camas, pacientes ocupan sillas y ahí, sentados, se les suministran soluciones vía intravenosa.
También había largas filas de camas casi amontonadas; los familiares permanecen de pie porque el espacio es reducido.
Vía telefónica, el integrante del Frente Democrático de Trabajadores de la Salud, médico ginecobstetra Francisco Ramírez Adame, quien labora en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, y que en reiteradas ocasiones ha denunciado carencias en hospitales, informó que el personal médico ha entregado listas de las carencias al director del hospital general, Raúl Peralta Catalán.
Detalló que en las listas incluyen guantes, botas quirúrgicas, batas para los pacientes, sábanas, jabón y suturas, “no hay absolutamente nada”, informó.
Ramírez Adame comentó que también hicieron llegar la lista de material faltante a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado (Codehum), y a la Secretaría de Salud (Ssa), que encabeza Carlos de la Peña Pintos, para que los médicos no caigan en irresponsabilidad.
Explicó que, “llega la paciente embarazada a recibir atención médica, pero no hay insumos, por lo que le decimos que pongan sus quejas en el buzón, porque no se le puede dar la atención adecuada”.
El médico recordó que hace tres fines de semana la situación se agudizó, porque ni siquiera tenían una jalea para hacer tacto, “no puede ser que continuemos trabajando en esa situación”, lamentó.
Dijo que los insumos siempre han faltado en el hospital, pero en los últimos días se ha agudizado la carencia. Recriminó que las autoridades de Salud, en reiteradas ocasiones se han comprometido a solucionar el problema, pero no lo hacen.
Para solventar el problema de la falta de insumos, informó que los pacientes tienen que comprar lo que haga falta, como sondas de foley, bolsas recolectoras de orina, medicamentos, e inclusive hilos de sutura.
Ramírez Adame agregó que tienen hilos de sutura que no son adecuados para todas las cirugías, y “cuando es una urgencia los tenemos que utilizar; además, las agujas tienen que tener ciertas medidas para hacer un buen procedimiento quirúrgico, pero luego les dan agujas muy pequeñas que complican la cirugía”.
El médico manifestó que, todo lo que hace falta se va anotando en los expedientes, porque es la única defensa que el trabajador tiene.
Añadió que no todos los médicos tienen el valor de anotar en los expedientes lo que hace falta, porque temen las represalias, ya que cada día aumenta el acoso laboral de la autoridad y de la sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), que encabeza Beatriz Vélez Núñez.