Deja “Federación Guerrerense” mantas en ciudades de cuatro regiones del estado contra La Familia

Una de las mantas en contra del grupo criminal La Familia Michoacana en la avenida principal de la ciudad de Atoyac, en la Costa Grande Foto: Francisco Magaña

En ciudades de la región Centro, Norte, Montaña y Costa Grande de Guerrero amanecieron colgadas mantas contra el grupo criminal La Familia Michoacana y atribuidas a un grupo denominado Federación Guerrerense.
Las mantas fueron colocadas en vialidades y sitios visibles de Chilpancingo, Tlapa, Taxco, Cocula, Tepecoacuilco, Iguala, Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y en la Costa Grande, todas con el mismo mensaje: “Todos unidos contra La Familia Michoacana, cansados de secuestros, extorciones y cobros de piso. Atte. Federación Guerrerense”.
Las lonas fueron puestas en puertas, puentes, kioscos, postes, paraderos de taxis y camiones de transporte público. De acuerdo con reportes policiacos fueron colocadas casi de manera simultánea la madrugada del sábado.
Además, en otras se leía: “No nos metemos con servidores públicos (presidentes, diputados), vamos por ustedes Familia Michoacana porque no saben respetar”.
En Chilpancingo las mantas fueron colocadas en distintas colonias, principalmente en los barrios. Algunas fueron retiradas en el transcurso de la noche debido a que las corporaciones policiacas desconocían sus ubicaciones.
En la zona Norte las lonas fueron colgadas en los accesos principales a Iguala, Taxco, Cocula y Tepecoacuilco, municipios en los que el grupo delictivo Los Tlacos tiene presencia.
En Iguala fueron vistas en las letras del nombre de la ciudad en la entrada, en el puente cerca del Palacio de Justicia y en el elevado de la salida a Taxco, en Cocula en el arco de bienvenida y cerca del Zócalo, en Tepecoacuilco en el busto de Valerio Trujano junto al arco de bienvenida a la cabecera municipal y en el poblado de Cuexcontlán, en la carretera estatal a Huitzuco.
En Atoyac fueron colocadas en el arco de entrada, en El Ticuí donde se ubica el 109 Batallón de Infantería, en la avenida Juan Álvarez del centro de la ciudad, la Y griega y las comunidades de Cacalutla y Zacualpan. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).