Marchan por justicia para Julia Magdalena y abren proceso al acusado de su feminicidio

Trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y familiares marcharon en Chilpancingo el viernes para exigir a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón investigaciones transparentes para castigar a los responsables del asesinato de la trabajadora administrativa Julia Magdalena Olea Cortez, ocurrido en octubre Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y familiares de la empleada administrativa Julia Magdalena Olea Cortez hallada asesinada a golpes en octubre marcharon el viernes en la capital para exigir a la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, investigaciones transparentes para castigar a los responsables de ese crimen.
A las 3:05 de la tarde, unos 30 inconformes partieron en marcha del nosocomio hacia la Ciudad Judicial, aunque antes el contigente se detuvo en la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde funcionarios recibieron a una comisión de manifestantes.
Después la marcha llegó a Ciudad Judicial y trabajadores del hospital y familiares de la trabajadora asesinada realizaron una manifestación.
Los inconformes portaron pancartas y lonas en las que se leía: “Gobernadora Evelyn Salgado Pineda exigimos justicia para Julia. #Justiciaparajulia”, “Pena máxima para el feminicida Julia”, “No estamos todas falta Julia”, “Impunidad+ Silencio+Indiferencia =Feminicidio”.
La trabajadora social del hospital de la Madre y el Niño Pilar León celebró la detención del presunto feminicida identificado como Aldo.
Detalló que el detenido fue enfermero de ese nosocomio y durante su aprehensión trabajaba en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, “si él es el responsable, que caiga todo el peso de la ley”, agregó.
Pidió a la fiscal Valdovinos Salmerón que las investigaciones sean transparentes y se castigue a los verdaderos responsables y en el caso de Aldo se desarrolle un proceso justo para determinar las sanciones y no quede impune el feminicidio de su compañera, porque hay rumores de que quede libre él por tráfico de influencias.
“Estamos consternados por la manera tan horrible e inhumana que le arrancaron la vida a Julia Magdalena; y aterrorizados de saber que el feminicida fue una persona cercana a nosotros, así mismo, temerosos de que el juicio penal contra Aldo, sea manipulado por tráfico de influencia, su familia y en las redes sociales lo están victimizando por ser un profesional de la salud no puede ser un asesino”, enfatizó.
Reiteró que seguirán en pie de lucha y advirtió que estarán pendientes desde el inicio y hasta el final del proceso penal de Aldo, para que no haya mano negra en el caso y que no se haga justicia.

Mantiene diálogo con la familia de Julia dice la FGE

En un comunicado de prensa la FGE informó que Valdovinos Salmerón, el vicefiscal de Prevención y Seguimiento Miguel de la Cruz Pérez así como la fiscal Especializada para la Investi-gación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y Demás Personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, Cinthia Velázquez Sánchez, se atendieron a los familiares de Julia Magdalena Olea, víctima de feminicidio, para dar seguimiento al caso.
Mencionó la dependencia en su texto que “la FGE ha mantenido un diálogo permanente con los familiares de la víctima, a fin de informarles las acciones que está Fiscalía ha realizado, asimismo, para brindar ayuda psicológica y siempre hacer de su conocimiento los avances en las investigaciones de manera eficaz, eficiente y profesional, obteniendo de esta manera el reconocimiento por parte de los familiares de mencionada víctima, por las atenciones prestadas en esta institución”.
El 6 de octubre Julia Magdalena, de 45 años de edad, asesinada a golpes en la cabeza con piedra fue encontrada en una brecha de camino en la colonia Tetipán de la capital, ubicada rumbo a la localidad de Petaquillas.
El 23 de ese mes familiares, amigos y trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense marcharon en la capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a Valdovinos Salmerón, justicia para Julia Magdalena y pidieron dar con los responsables.
El pasado martes, la FGE informó que policías ministeriales detuvieron a Aldo por el delito de feminicidio en contra de Julia Magdalena.

El comunicado de la Fiscalía

El sábado 24 en la noche, un día después de la protesta, la FGE informó en un comunicado de prensa que una jueza vinculó a proceso de Aldo, por el delito de feminicidio, cometido en contra Julia Magdalena.
La Fiscalía reiteró que el lunes 18 de diciembre agentes ministeriales detuvieron al presunto responsable en Chilpancingo y que fue puesto a disposición ante las autoridades correspondientes.
Señaló que el sábado, la jueza de Control dictó auto de Vinculación a Proceso, con prisión preventiva como medida cautelar en contra de Aldo.