Reporta la Canaco 30 robos a comercios, nueve secuestrados y tres asesinados en la capital en 2015

El encargado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, informó que el año pasado fueron registrados 30 robos a los comercios de ese organismo, además hubo nueve secuestros a comerciantes, de los cuales tres fueron asesinados.
Dijo que esa cifra es menor en comparación del 2014, y que Mario Moreno Arcos el entonces alcalde tiene vínculos con la delincuencia.
El mes pasado fueron reportados al menos seis robos a comercios en Chilpancingo, y ayer Damián Huato explicó que estos delitos pertenecen al fuero común y se trata de asaltantes que no son del crimen organizado.
Mencionó que dentro de ese organismo, los empresarios afiliados han mostrado su preocupación por el tema de la inseguridad y violencia que vive Chilpancingo, ya que los mecanismos de seguridad no han dado los resultados esperados.
Asimismo, el empresario afirmó que durante el 2015 fueron registrados alrededor de 30 robos a comercios, de los cuales la mayoría ocurrieron los últimos tres meses debido a la inseguridad que se acrecentó tras el cambio de gobierno.
Damián Huato reveló que también hubo nueve secuestros de comerciantes, de los cuales tres terminaron en asesinato, “aunque cabe aclarar que esta cifra disminuyó comparada con el 2014 cuando estaba a cargo Mario Moreno Arcos como alcalde de Chilpancingo, él mantenía un vínculo con el crimen organizado y los comerciantes éramos vulnerables por ello”, subrayó.
Indicó que los dueños de los comercios no denuncian debido al tiempo que tardan en elaborar la diligencia o bien por la desconfianza que tienen hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Consultado de si confía en las medidas de seguridad implementadas por el gobierno del estado, enfatizó, “sinceramente no sé que tan buena sea la acreditación policiaca, creo que eso ha frenado la contratación de policías, de los 4 mil que hay al menos 3 mil 500 no pasan alguna de las cinco pruebas que realizan”.
“Yo creo que debe incrementar la capacitación de los cuerpos policiacos e incorporar a más policías, y también desarrollar proyectos sociales de largo alcance que toquen las fibras de la sociedad y hagan posible un relanzamiento de seguridad en Chilpancingo”, abundó.
A pregunta expresa de que en la capital hay únicamente unos 120 efectivos policiacos para brindar seguridad preventiva a las mil 200 colonias que hay en Chilpancingo dijo, “el tema es la acreditación, primero los muchachos no quieren entrar, luego si hay un factor por el que no acrediten los desaprueban, hay que capacitarlos constantemente y darles confianza para que brinden un buen servicio a los comercios y a la ciudad en general”.